Reunión con representantes de ZTE Corporation.
Tema o Asunto a Tratar
- Estrategia corporativa e internacional de ZTE, con especial énfasis en México.
- Oportunidades de colaboración para fortalecer el desarrollo del sector telecomunicaciones en México.
- Perspectivas de inversión y desarrollo tecnológico en el país.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de ZTE Corporation.
Han Chengyan, Director Ejecutivo de Infraestructura, ZTE México.
De los agentes económicos,
Wang Xiang, Vicepresidente Senior y Director de Estrategia, ZTE.
Li Guozhen, Vicepresidente, ZTE.
Han Chengyan, Director Ejecutivo de Infraestructura, ZTE México.
Yang Lei, Director de Marketing de Infraestructura, ZTE México.
Antonia Argaez Herrera, Especialista de Marketing de Infraestructura, ZTE México.
Del IFT,
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Lic. David Gorra Flota Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Fernando Butler Silva, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Álvaro Guzmán Gutiérrez, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Ing. Ricardo Castañeda Álvarez, Director General de Ingeniería del Espectro y Estudios Técnicos de la Unidad de Espectro Radioelectrico.
Mtra. Jocabed García Villareal, Directora General de Autorizaciones y Servicios de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General en la Coordinación Ejecutiva
Mtro. José Juan Bracamontes Zapien, Asesor de Presidencia.
Lic. Isaías Moreno Giles, Director de Homologación de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Lic. Alma Magdalena Iglesias Alanis, Directora de Transformación Digital y Gobernanza de Datos 1 de Presidencia.
Lic. Luis Fernando López Aguado Soto, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Camacho.
Reunión con representantes de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Estado de Guerrero.
Tema o Asunto a Tratar
- Concesión de radio y televisión comunitaria para los pueblos Indigenas de la Región Montaña.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Estado de Guerrero.
De los agentes económicos,
Abel Bruno Arriaga, Secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
Bonifacio Iturbide Villegas, Director de Planeación.
Francisco Javier Juárez, Secretario Particular.
Xóchitl Cano Francisco, Responsable de Comunicación Social.
Del IFT,
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Álvaro Guzmán Gutiérrez, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
Lic. José Vicente Vargas González, Director General de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Mtro. Michel Rubén Hernández Tafoya, Director General de la oficina de Presidencia
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Omar Salamanca Medina, Asesor de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Luis Fernando López Aguado Soto, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Vanessa Haro Vargas, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. José Alberto Vargas Lope, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Reunión con representantes de Huawei.
Tema o Asunto a Tratar
- Mejores prácticas y avances en política pública y regulación para lograr avances en la Digitalización de los países, principalmente la experiencia en China.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Huawei
Francisco Cabrera Reyes, Director de Relaciones con Gobierno, Huawei México.
De los agentes económicos,
Jeffrey Zhou, President of ICT Marketing, Huawei Corporativo.
Joyce Liu, Director, TECH4ALL Digital Inclusion Program Office, Huawei Corporativo.
Tony Li, Vice President of ICT Marketing, Huawei Corporativo.
Liu Zhilong, Board Director, Huawei México.
Tina Jianghai, Strategy and Marketing Director, Huawei México.
Bill Lan Renze, Strategy and Marketing Director, Huawei México.
Francisco Cabrera Reyes, Director de Relaciones con Gobierno, Huawei México.
Del IFT,
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Lic. Fernando Butler Silva, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Mtra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.
Mtro. Michel Rubén Hernández Tafoya, Director General de la oficina de Presidencia.
Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Directora General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramirez, José Guadalupe Rojas Ramirez, Director General en la Coordinación Ejecutiva.
Lic. Ángel Andrade Rodríguez, Director de área de Presidencia.
Lic. Juan Alberto Martínez Reséndiz, Director de Transformación Digital y Gobernanza de Datos 2 de Presidencia.
Lic. Luis Fernando López Aguado Soto, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Iliana Patricia Sánchez Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. José Alberto Vargas Lope, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lista diaria de Notificaciones UC 12.11.2024
Documentos para descargar
Temas relacionados
Convención Nacional 2024 de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
Tema o Asunto a Tratar
Convención Nacional 2024 de la CANIETI.
Breve descripción de la actividad
Asistir como invitado a la Convención Nacional 2024 de la CANIETI.
Enrique Yamuni Robles, Presidente Nacional, CANIETI.
Enrique Yamuni Robles, Presidente Nacional, CANIETI.
Vidal Llerenas Morales, Subsecretario de Industria y Comercio en la Secretaría de Economía.
Carmen Enedina Rodríguez Armenta, Encargada de la Subsecretaria de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública.
Alejandro Malagón Barragán, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales.
José Antonio García Herrera, Presidente de la CIRT.
Javier Juárez Mojica, Comisionado Presidente Interino IFT.
Representantes del Gobierno Federal, de la Ciudad de México y del Gobierno del Estado de Yucatán.
Líderes Nacionales e Internacionales de los Sectores de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y medios de comunicación, entre otros.
Reunión con representante de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Estado de Guerrero:
Tema o Asunto a Tratar
- Concesión de Radio y Televisión comunitaria para los pueblos Indigenas de la Región Montaña.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representante de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Estado de Guerrero:
Agente Económico:
Abel Bruno Arriaga
Secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Bonifacio Iturbide Villegas
Director de Planeación
Francisco Javier Juárez
Secretario Particular
Xóchitl Cano Francisco
Responsable de Comunicación Social
IFT
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Álvaro Guzmán Gutiérrez
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
José Vicente Vargas González
Director General de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios
Michel Rubén Hernández Tafoya
Director General de la oficina de Presidencia
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Omar Salamanca Medina
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Luis Fernando López Aguado Soto
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Vanessa Haro Vargas
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
José Alberto Vargas Lope
Subdirector de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Reunión con representantes de Huawei:
Tema o Asunto a Tratar
- Mejores prácticas y avances en política pública y regulación para lograr avances en la Digitalización de los países, principalmente la experiencia en China.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Huawei
Agente Económico:
Jeffrey Zhou
President of ICT Marketing, Huawei Corporativo
Joyce Liu
Director, TECH4ALL Digital Inclusion Program Office, Huawei Corporativo
Tony Li
Vice President of ICT Marketing, Huawei Corporativo
Liu Zhilong
Board Director, Huawei México
Tina Jianghai
Strategy and Marketing Director, Huawei México
Bill Lan Renze
Strategy and Marketing Director, Huawei México
Francisco Cabrera Reyes
Director de Relaciones con Gobierno, Huawei México
IFT
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
Fernando Butler Silva
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Alejandro Navarrete Torres
Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
Michel Rubén Hernández Tafoya
Director General de la oficina de Presidencia
Elizabeth Sosa Hernández
Directora General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
José Guadalupe Rojas Ramirez
José Guadalupe Rojas Ramirez, Director General en la Coordinación Ejecutiva
Ángel Andrade Rodríguez
Director de área de Presidencia
Juan Alberto Martínez Reséndiz
Director de Transformación Digital y Gobernanza de Datos 2 de Presidencia
Luis Fernando López Aguado Soto
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Iliana Patricia Sánchez Hernández
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Erika Vera Cetina
Directora de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
José Alberto Vargas Lope
Subdirector de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Lista diaria de Notificaciones UC 06.12.2023
Documentos para descargar
Temas relacionados
El IFT presenta el cuarto Informe sobre términos y condiciones aplicables a los usuarios en el uso de plataformas de comercio electrónico. (Comunicado 114/2024) 12 de noviembre
Ciudad de México, a 12 de noviembre de 2024.
EL IFT PRESENTA EL CUARTO INFORME SOBRE TÉRMINOS Y CONDICIONES APLICABLES A LAS PERSONAS USUARIAS EN EL USO DE PLATAFORMAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
- En este informe se analizaron los términos y condiciones, así como las políticas de privacidad de 23 plataformas que habilitan la prestación de servicios de comercio electrónico y plataformas de pago en nuestro país.
- Se integraron nuevas recomendaciones que las personas usuarias deben atender antes, durante y después de hacer uso de plataformas de comercio electrónico y de pago.
- Con este tipo de reportes el IFT contribuye, con acciones, a promover la confianza en el ecosistema digital y que la población esté informada en cómo utilizar de mejor manera y segura las plataformas de comercio electrónico.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta el cuarto “Informe sobre términos y condiciones aplicables a los usuarios en el uso de plataformas de comercio electrónico”, que pone a disposición de las personas usuarias de forma clara y transparente los términos y condiciones, así como las políticas de privacidad a las que se sujetan al momento de utilizar plataformas de comercio electrónico, así como la información recabada, el tratamiento de esta, y los mecanismos de protección que ofrecen a quienes las usan.
La compra de productos o servicios a través de internet en el país incrementó de 30.6% en 2022 a 33.4% en 2023; las ventas en línea pasaron de 11.3% a 11.8%, y la realización de pagos por esta vía aumentó de 26.9% a 29.7%; de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2023 (ENDUTIH), por lo que es importante que las personas usuarias que hagan uso de las plataformas de comercio electrónico conozcan el contenido de los términos y condiciones a los que se sujetan y estén informados para la toma de decisiones.
Para realizar este Informe, se analizaron los términos y condiciones de las plataformas de comercio electrónico más utilizadas en México, de conformidad con los estudios realizados por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Para la elaboración de este cuarto informe se analizaron los términos y condiciones publicadas en las páginas de internet de las plataformas analizadas al 23 de agosto de 2024.
Plataformas de comercio analizadas |
Mercado Libre |
Amazon |
Walmart México |
Liverpool (Plataforma en línea App) |
Coppel (Plataforma en línea App) |
Ticket Master México |
AliExpress |
eBay |
Costco México |
Claro Shop |
Wish |
Sams Club |
The Home Depot México |
Temu |
SHEIN |
Palacio de Hierro |
Shopee |
Plataformas de pago analizadas |
CoDi |
Conekta |
Mercado Pago |
PayPal |
PayU |
Stripe |
Los principales hallazgos en este Informe son:
- En la mayoría de las plataformas de comercio electrónico analizadas, las personas usuarias pueden saber cuál es el nombre de la empresa que vende el producto y conocer si la empresa que vende los productos brinda garantía sobre los mismos.
- En la mayoría de las plataformas de comercio electrónico, las personas usuarias pueden solicitar la factura de su compra.
- En la mayoría de las plataformas de comercio electrónico se mencionan las causales por las que se pierde la garantía de un producto, siendo la causa principal el mal uso de éste; además, se advirtió que la mayoría de las plataformas analizadas ofrecen al menos una garantía en sus productos.
- De las plataformas analizadas, en TicketMaster México, AliExpress, Temu y Shein no se menciona si la empresa vendedora o la plataforma es el responsable de la garantía de las compras realizadas al usar la plataforma de comercio electrónico.
- Todas las plataformas de comercio electrónico ofrecen la posibilidad de presentar inconformidades, así como los medios por los cuales se pueden presentar, a excepción de AliExpress.
- La mayoría de las plataformas de comercio electrónico pueden cancelar la cuenta de los usuarios por mal uso como, por ejemplo, por cometer infracciones a los términos y condiciones de las plataformas o utilizarlas para realizar actividades delictivas.
- Se observó que en la mayoría de las plataformas de comercio electrónico analizadas se señala un plazo para realizar devoluciones que va de 7 a 90 días naturales después de la entrega del producto.
De acuerdo con lo que establecen los términos y condiciones de las plataformas de comercio electrónico y con la finalidad de realizar un análisis comparativo se han seleccionado las siguientes variables:
- Responsabilidad frente al usuario
- Facturación y comisiones
- Transacciones y métodos de pago
- Entrega y envío del paquete o producto
- Garantía y venta de los productos
- Inconformidades con el producto (quejas)
- Proceso y tiempos de devolución
- Creación de cuenta
Además de las realizadas en la edición anterior, se integraron nuevas recomendaciones que las personas usuarias deben atender antes, durante y después de hacer uso de plataformas de comercio electrónico y de pago, como:
- Revisa las medidas de seguridad en tus compras (cerciórate que el sitio sea seguro [https://www.], o se muestre un candado amarillo en el navegador).
- Si vas a realizar una compra con un método de pago bancario, de preferencia utiliza una tarjeta virtual y revisa constantemente el saldo y los movimientos de tu tarjeta.
- Asegúrate de que los dispositivos desde los que realizas las compras en línea (ordenadores, tabletas, teléfonos móviles) están correctamente configurados, y tengan la última versión de los sistemas operativos y de software, así como que tengan instalado un antimalware (antivirus).
- Desconfía de las páginas y sitios web donde te ofrezcan productos en precios exageradamente bajos o con condiciones extrañas.
- Monitorea tus cuentas y transacciones de forma regular. Si identificas algún movimiento sospechoso, repórtala inmediatamente con tu proveedor de servicios financieros.
Este Informe no constituye una valoración o calificación de las políticas de privacidad, ni de los términos y condiciones de las plataformas. Su finalidad es transparentar, alfabetizar y hacer disponible el contenido de éstas para las personas usuarias.
Con este tipo de reportes el IFT contribuye, con acciones, a promover la confianza en el ecosistema digital y que la población esté informada en cómo utilizar de mejor manera y segura las plataformas de comercio electrónico.
Este Informe se encuentra disponible en la siguiente liga: https://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/cuarto-informe-sobre-terminos-y-condiciones-aplicables-los-usuarios-en-el-uso-de-plataformas-de
Documentos para descargar
Temas relacionados
Folio
2024-11-08-SP-1216-39Temas tratados
Con representantes de ZTE Corporation:
- Estrategia corporativa e internacional de ZTE, con especial énfasis en México.
- Oportunidades de colaboración para fortalecer el desarrollo del sector telecomunicaciones en México.
- Perspectivas de inversión y desarrollo tecnológico en el país.
