Equipos ACCESSPRO
NOMBRE COMERCIAL O MODELO | EQUIPO | INHERENTEMENTE CONFORME / VALORES SAR |
TPS680 (Bpos 5) | TERMINAL PUNTO DE VENTA (POS) | INHERENTEMENTE CONFORME |
¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí!
Acuerdan INAI e IFT acciones conjuntas para promover una cultura de protección de datos personales y el uso responsable de las TIC. (Comunicado de prensa) 29 de marzo
Ciudad de México, a 29 de marzo de 2022.
ACUERDAN INAI E IFT ACCIONES CONJUNTAS PARA PROMOVER UNA CULTURA
DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y EL USO RESPONSABLE DE LAS TIC
- Ambas instituciones suscribieron un Convenio Específico de Colaboración.
- Con este Convenio, los dos órganos autónomos sumarán esfuerzos y realizarán la programación de acciones específicas para la consecución de los objetivos previstos en el instrumento de colaboración.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) suscribieron un Convenio Específico de Colaboración para realizar actividades, dentro del ámbito de sus respectivas facultades, con el fin de promover una cultura de protección de datos personales y fomentar la confianza y el uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y los servicios digitales.
El acuerdo fue suscrito por la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, y el Comisionado Presidente, en suplencia por ausencia, del IFT, Javier Juárez Mojica.
“Este instrumento específico de colaboración prevé, entre otras cosas, acciones para sensibilizar a la población, independientemente del grupo al que pertenezcan o de las labores que realicen, respecto la importancia de conocer sobre la protección de datos personales en el entorno digital y su utilidad para evitar ser víctimas de delitos informáticos”, afirmó Ibarra Cadena.
En tanto que, Juárez Mojica destacó que “es de celebrarse que ambos Órganos Constitucionales Autónomos tengan el objetivo común de promover una cultura de ciberseguridad y protección de datos personales, fomentar el acceso seguro a Internet y, en última instancia, el de generar la confianza y el uso responsable de los servicios digitales.”
En el acto protocolario, que se llevó a cabo de manera virtual, estuvieron presentes la Comisionada del INAI Josefina Román Vergara y los Comisionados del IFT, Ramiro Camacho Castillo y Sóstenes Díaz González, así como el Comisionado Arturo Robles Rovalo, quien destacó que “como instituciones encargadas de tutelar el derecho a la información y facilitar el acceso a internet, es menester encontrar el equilibrio entre, incentivar la adopción y uso de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y tomar las medidas necesarias para evitar que los usuarios sean víctimas de fraudes, robo de identidad u otros delitos.”
Por su parte, la Comisionada del INAI, Román Vergara, agregó que “se tiene prevista la elaboración de materiales de difusión sobre protección de datos personales de las mujeres en el entorno digital, educación en la materia de niñas, niños y adolescentes, particularmente en Internet, la privacidad digital, el uso seguro de las tecnologías y la comunicación”.
Tras el Convenio General de Colaboración firmado en diciembre de 2021 por ambos organismos constitucionales autónomos, enfocado en establecer las bases generales de coordinación y colaboración para un máximo aprovechamiento de sus recursos humanos, materiales y financieros en el desarrollo de acciones en favor de las personas mexicanas, se consideró pertinente llevar a cabo un Convenio Específico, cuyo objetivo es sumar esfuerzos y realizar la programación de acciones concretas, como:
- Celebrar reuniones de trabajo para definir las temáticas a considerar en la elaboración de los materiales informativos que se difundirán durante el año.
- Elaborar y difundir de manera conjunta materiales informativos que permitan promover una cultura de protección de datos, fomentar la confianza y el uso responsable de las TIC y los servicios digitales.
- Organizar e impartir cursos y talleres dirigidos a la población y a las personas servidoras públicas en los cuales se aborden temáticas relacionadas con la promoción de una cultura de protección de datos personales, el fomento a la confianza y el uso responsable de las TIC y los servicios digitales.
La vigencia del Convenio Específico de Colaboración será indefinida, a partir de hoy; y corresponde a los esfuerzos interinstitucionales que ambos organismos realizan como parte de un compromiso permanente con la protección de los datos personales y, de manera particular, con la regulación y promoción de la confianza y el uso responsable y seguro de las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y las comunicaciones, así como los servicios digitales.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Folio
2022-03-25-SP-1206-14Temas tratados
Con representantes de Smartlite, S.A. de C.V.:
- Caso de uso de tecnología 5G.
Inició la presentación de ofertas de la Licitación IFT-8 para el servicio de radio en las bandas de AM y FM (Comunicado 23/2022) 29 de marzo
Ciudad de México, a 29 de marzo de 2022.
INICIÓ LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS DE LA LICITACIÓN IFT-8
PARA EL SERVICIO DE RADIO EN LAS BANDAS DE AM Y FM
- El 28 de marzo se realizaron las Rondas 1 a la 8 del procedimiento de presentación de ofertas de la Licitación
- Al cierre de la Ronda 8 se tienen 94 Lotes con Oferta Válida Más Alta (OVMA).
- Este 29 de marzo continuará el procedimiento de presentación de ofertas con la Ronda 9 a partir de las 10:00 horas.
- Con la IFT-8 están a disposición 234 Lotes de banda de Frecuencia Modulada y 85 lotes de la banda de Amplitud Modulada.
Este lunes 28 de marzo, dio inició la presentación de ofertas de la licitación No.IFT-8 para la asignación de 234 lotes de la banda de Frecuencia Modulada (FM) y 85 lotes de la banda de Amplitud Modulada (AM), para la prestación del Servicio Público de Radiodifusión Sonora.
Conforme al Calendario de Actividades de las Bases de la Licitación, el día de ayer se realizaron las Rondas 1 a 8 del Procedimiento de Presentación de Ofertas de esta licitación. Al concluir el periodo de reporte de la Ronda 8, a las 18:00 horas del día, 94 Lotes cuentan con Ofertas Válidas Más Altas (OVMAs), conforme a lo siguiente:
Lote | Banda | OVMA (Puntos) |
4 | FM | 887.000 |
7 | FM | 5773.000 |
8 | FM | 6675.000 |
10 | FM | 4761.000 |
26 | FM | 1515.000 |
28 | FM | 28.000 |
33 | FM | 158.000 |
36 | FM | 158.000 |
37 | FM | 246.000 |
Lote | Banda | OVMA (Puntos) |
37 | FM | 246.000 |
39 | FM | 278.241 |
40 | FM | 169.000 |
52 | FM | 602.000 |
54 | FM | 818.800 |
55 | FM | 4203.430 |
56 | FM | 1370.000 |
57 | FM | 1811.825 |
58 | FM | 5790.864 |
59 | FM | 20329.794 |
60 | FM | 9032.100 |
63 | FM | 1054.000 |
65 | FM | 8477.357 |
66 | FM | 8477.357 |
68 | FM | 7396.000 |
72 | FM | 73.000 |
90 | FM | 278.000 |
98 | FM | 472.000 |
102 | FM | 8670.000 |
103 | FM | 8865.000 |
108 | FM | 439.000 |
111 | FM | 2146.000 |
113 | FM | 237.000 |
115 | FM | 2736.000 |
119 | FM | 2799.000 |
120 | FM | 1707.000 |
121 | FM | 1476.000 |
123 | FM | 9476.000 |
124 | FM | 4711.000 |
148 | FM | 2332.000 |
150 | FM | 12465.000 |
151 | FM | 18957.707 |
153 | FM | 28.000 |
154 | FM | 101.833 |
156 | FM | 3622.500 |
157 | FM | 3150.000 |
159 | FM | 34.055 |
160 | FM | 2443.000 |
170 | FM | 2720.000 |
172 | FM | 7612.000 |
177 | FM | 3336.000 |
178 | FM | 4307.000 |
179 | FM | 12937.049 |
180 | FM | 12937.049 |
182 | FM | 1142.000 |
184 | FM | 1899.648 |
185 | FM | 8827.000 |
186 | FM | 8827.000 |
188 | FM | 885.445 |
196 | FM | 12703.733 |
197 | FM | 14609.293 |
203 | FM | 1026.000 |
205 | FM | 4021.000 |
208 | FM | 468.164 |
209 | FM | 47.000 |
210 | FM | 205.000 |
212 | FM | 38.022 |
213 | FM | 7406.000 |
214 | FM | 8016.000 |
217 | FM | 1808.000 |
218 | FM | 3640.843 |
219 | FM | 761.000 |
|
|
|
220 | FM | 1062.000 |
221 | 722.000 | |
222 | FM | 722.000 |
223 | FM | 2985.000 |
224 | FM | 3604.388 |
225 | FM | 1634.000 |
226 | FM | 1606.000 |
229 | FM | 951.000 |
232 | FM | 997.000 |
233 | FM | 993.000 |
234 | FM | 8153.952 |
20 | AM | 717.000 |
29 | AM | 58.000 |
30 | AM | 291.000 |
31 | AM | 81.000 |
32 | AM | 66.000 |
37 | AM | 33.000 |
56 | AM | 57.000 |
59 | AM | 1840.000 |
63 | AM | 148.000 |
78 | AM | 17.000 |
80 | AM | 383.000 |
81 | AM | 33.000 |
84 | AM | 40.000 |
El día de hoy continúa el procedimiento de presentación de ofertas con la Ronda 9, a partir de las 10:00 horas.
Es importante recordar que el Procedimiento de Presentación de Ofertas terminará cuando al finalizar una ronda, ningún Participante presente una nueva Oferta Válida, Retiro ni Dispensa, esto es, cuando no se presente ninguna actividad por ningún Lote, o excepcionalmente cuando el Instituto haya anunciado que dicha Ronda sería la última.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Lista Diaria de Notificaciones 28 de marzo de 2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión con representantes de Discovery, AT&T y WarnerMedia
Tema o Asunto a Tratar
Dinámica competitiva en el segmento de canales del servicio de televisión y audio restringido (“STAR”) en México.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Discovery, AT&T y WarnerMedia.
Jorge Kargl Pavia, Socio.
De los agentes económicos
Bruce Campbell, Chief Development, Distribution & Legal Officer, Discovery.
Savalle Sims, Executive Vice President & General Counsel, Discovery.
Mónica Aspe Bernal, CEO, AT&T México.
Tim Leahy, Chief Legal Officer, AT&T Latin America.
Ali Haddou Ruiz, Socio, Agon Economía y Derecho, S.C.
Mateo Diego-Fernández Andrade, Socio, Agon Economía y Derecho, S.C.
Lorraine Vermeulen, Abogada, Agon Economía y Derecho, S.C.
Luis Gerardo García Santos Coy, Socio, Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez.
Jorge Kargl Pavia, Socio, Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez.
Derek Ludwin, Partner, Covington & Burling.
Del Pleno
Javier Juárez Mojica, Comisionado Presidente Interino.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Reunión con representantes de Discovery, AT&T y WarnerMedia.
Tema o Asunto a Tratar
- Dinámica competitiva en el segmento de canales del servicio de televisión y audio restringido (“STAR”) en México.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Discovery, AT&T y WarnerMedia.
Por parte del Agente Económico:
Bruce Campbell; Chief Development, Distribution & Legal Officer, Discovery
Savalle Sims; Executive Vice President & General Counsel, Discovery
Mónica Aspe Bernal; CEO, AT&T México
Tim Leahy; Chief Legal Officer, AT&T Latin America
Ali Haddou Ruiz; Socio, Agon Economía y Derecho, S.C.
Mateo Diego-Fernández Andrade; Socio, Agon Economía y Derecho, S.C.
Lorraine Vermeulen; Abogada, Agon Economía y Derecho, S.C.
Luis Gerardo García Santos Coy; Socio, Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez
Jorge Kargl Pavia; Socio, Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez
Derek Ludwin; Partner, Covington & Burling
Por parte del IFT:
Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Reunión con representantes de Discovery, AT&T y WarnerMedia:
Tema o Asunto a Tratar
- Dinámica competitiva en el segmento de canales del servicio de televisión y audio restringido (“STAR”) en México.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Discovery, AT&T y WarnerMedia:
Agente Económico:
Bruce Campbell
Chief Development, Distribution & Legal Officer, Discovery
Savalle Sims
Executive Vice President & General Counsel, Discovery
Mónica Aspe Bernal
CEO, AT&T México
Tim Leahy
Chief Legal Officer, AT&T Latin America
Ali Haddou Ruiz
Socio, Agon Economía y Derecho, S.C.
Mateo Diego-Fernández Andrade
Socio, Agon Economía y Derecho, S.C.
Lorraine Vermeulen
Abogada, Agon Economía y Derecho, S.C.
Luis Gerardo García Santos Coy
Socio, Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez
Jorge Kargl Pavia
Socio, Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez
Derek Ludwin
Partner, Covington & Burling
IFT:
Ramiro Camacho Castillo
Comisionado
Javier Juárez Mojica
Comisionado
Arturo Robles Rovalo
Comisionado
Sóstenes Díaz González
Comisionado
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Salvador Flores Santillán
Titular de la Unidad de Competencia Económica
Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo
Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Juan Manuel Hernández Pérez
Director General de Concentraciones y Concesiones de la Unidad de Competencia Económica
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Emiliano Díaz Goti
Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Folio
2022-03-22-SP-1107-13Temas tratados
Con representantes de Discovery, AT&T y WarnerMedia:
- Dinámica competitiva en el segmento de canales del servicio de televisión y audio restringido (“STAR”) en México.
Reunión con representantes de representantes de Dynamic Spectrum Alliance (DSA) y el Grupo 6USC.
Tema o Asunto a Tratar
- Clasificación de la Banda de 6Ghz.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Dynamic Spectrum Alliance (DSA) y el Grupo 6USC.
Lester Benito Garcia Olvera, Jefe de Políticas de Conectividad Latam, Meta.
Por parte de Dynamic Spectrum Alliance (DSA) y el Grupo 6USC:
Martha Suarez Peñaloza, Presidenta, DSA.
Luis Fernando Borjón Figueroa, Senior Advisor, Emerging Markets, Access Partnership.
Mario de la Cruz Sarabia, Senior Director Government Affairs Latin America, Cisco.
Lester Benito Garcia Olvera, Jefe de Políticas de Conectividad Latam, Meta.
Sebastian Kaplan, Gerente de Políticas de Conectividad y Acceso para Latinoamérica, Meta.
Carlos Andrés Rebellón Villán, Director de Asuntos de Gobierno para Hispanoamérica y Canadá, Intel.
Por parte del IFT:
Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
