Votaciones Abiertas
| OTD
¡Es tiempo de votar por el mejor artículo!

Categoría:
Etiquetas:
Búsqueda
Etiquetas
Calendario
Suscríbete
¿Quieres mantenerte al tanto de nuestras actualizaciones?
|
¡Es tiempo de votar por el mejor artículo!
Clausura del Congreso Latinoamericano de Transformación Digital.
Dirigir las palabras de conclusiones de la 10° edición del Congreso Latinoamericano de Transformación Digital.
Sóstenes Díaz González, Comisionado, Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Alejandro Cantú, Director Jurídico y de Asuntos Regulatorios, América Móvil.
José Juan Haro, Director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos, Telefónica Hispam.
Horacio Romanelli, Director de Asuntos Regulatorios y Sostenibilidad, Millicom Tigo.
Ana Veneroso, Administradora de Programas, Oficina Regional de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Maryleana Méndez, Secretaria General, ASIET.
Consulta esta información y adquiere las herramientas que necesitas para adoptar hábitos digitales saludables.
La desintoxicación tecnológica o digital hace referencia a “desconectarse” o limitar el uso de las TIC, como teléfonos celulares, computadoras, tabletas, televisión, consolas de videojuegos, entre otras, así como de plataformas digitales y redes sociales, por determinado tiempo.
El uso excesivo de tus dispositivos electrónicos puede causar diversas afectaciones a tu salud.
Por ello, en esta sección te proporcionamos toda la información que necesitas para darte un #DetoxDigital y administrar de mejor manera el tiempo que utilizas la tecnología y el Internet.
Es una aplicación móvil que te brinda un informe diario y semanal acerca del tiempo dedicado a cada aplicación, el uso de tu dispositivo, cuánto y qué actividades son las que más realizas. Permitiendo crear una alerta del tiempo de las aplicaciones y de tu dispositivo , con el fin de llevar a cabo una desintoxicación digital.
Esta aplicación móvil te muestra un reporte diario y semanal acerca del uso que le das a tu dispositivo y dispone de una opción para que limites las aplicaciones preseleccionadas. Tiene como finalidad mejorar tu salud digital sin bloquear el uso del dispositivo, a través de avisos de tiempo de uso.
Esta aplicación móvil, al igual que las demás, te facilita información diaria y semanal acerca de los tiempos de uso de tu dispositivo, mostrando una comparación con los demás usuarios que cuentan con la aplicación, de tal forma que puedas identificar si el uso que haces de tu dispositivo es normal o es excesivo. Además, te brinda la opción de bloquear el dispositivo o determinadas aplicaciones por el tiempo que consideres adecuado.
Esta aplicación móvil permite conocer y administrar los tiempos de uso de los dispositivos, con la distinción de que es una aplicación de control parental con la cual, los padres de familia desde su dispositivo, pueden limitar el uso del dispositivo y aplicaciones que utilizan sus hijos; así como aprobar descargas y accesos a determinadas páginas web o contenidos, con el fin de procurar la salud digital de las niñas, niños y adolescentes, y mitigar cualquier riesgo que exista en el entorno digital.