Entrevista a la Directora General de Concesiones de Radiodifusión, Monserrat Urusquieta Cruz, en Noticiero Nayarit Comunica del Sistema de Radio y Tv de Nayarit. Tema: Pro-Radio
ANDREA PEÑA, CONDUCTORA: Estamos de regreso, gracias por continuar en Nayarit Comunica y esta mañana le tengo preparada una interesante entrevista porque se encuentra con nosotros vía telefónica, Montserrat Urusquieta Cruz, ella es Directora General de Concesiones de Radiodifusión del Instituto Federal de Telecomunicaciones, y viene a platicarnos de un tema muy interesante, de un tema que nos atañe en el estado de Nayarit, se trata de un Programa de Promoción y Fomento a la Radiodifusión Comunitaria e Indígena, Pro-Radio. Me da mucho gusto saludarte, Monserrat, buenos días.
MONSERRAT URUSQUIETA CRUZ, DIRECTORA GENERAL DE CONCESIONES DE RADIODIFUSIÓN DEL IFT: Buenos días, Andrea, saludos a toda tu audiencia.
ANDREA PEÑA: Platícanos en qué consiste este importante proyecto que se está promocionando desde el Instituto Federal de Telecomunicaciones, ¿en qué consiste? ¿de qué se trata?
MONSERRAT URUSQUIETA CRUZ: El Programa de Promoción y Fomento a la Radiodifusión Comunitaria e Indígena, es un esfuerzo que el Instituto Federal de Telecomunicaciones ha venido realizando desde el año 2019, para acercarse a las comunidades y pueblos indígenas del país, para allegarles de toda la información necesaria en caso de que estén interesados en desarrollar proyectos de comunicaciones, ya sea de radiodifusión, radio y tele abierta, o bien telecomunicaciones, como telefonía o internet, y que puedan tener toda la información para que ellos mismos puedan solicitar a el Instituto las concesiones correspondientes.
Es todo un programa de acompañamiento donde les hacemos llegar la información, los asesoramos en cómo atender cada uno de los requisitos que establece la ley y, también, les ayudamos incluso en el llenado de las solicitudes.
ANDREA PEÑA: ¿A quiénes va dirigido, quiénes pueden estar interesados y formar parte de este programa?
MONSERRAT URUSQUIETA CRUZ: Bueno, como comunidades y pueblos indígenas propiamente aquellos integrantes de pueblos indígenas del país, pero también a asociaciones de la sociedad civil, asociaciones civiles que tengan un vínculo directo con alguna comunidad y que quieran tener proyectos de telecomunicaciones o radiodifusión para servir y atender las necesidades propias de una localidad en específico.
ANDREA PEÑA: Claro, ¿tiene qué ser en alguna zona específica, es decir, cualquier municipio aquí en Nayarit puede entrar o hay algunas condiciones para ello?
MONSERRAT URUSQUIETA CRUZ: No, cualquier persona puede solicitarlo, cualquier asociación civil o cualquier pueblo indígena puede acercarse con nosotros a solicitarlo. La verdad es que los requisitos no son tan rigurosos y nosotros, justamente tenemos este acompañamiento, para platicar con ellos, ver cuáles son sus inquietudes, sus necesidades, ver cómo ellos pueden satisfacer los requisitos de formas específicas, porque como sabes, todos los pueblos son distintos, tienen configuraciones distintas.
Entonces, nosotros allegamos esa información y vamos acompañándolos de la mano, la verdad es que cualquiera puede acceder a estos medios de comunicación, es un mandato constitucional y, el Instituto, justamente está interesado en que ellos puedan ser partícipes en los mismos proyectos y que puedan satisfacer sus derechos humanos de libertad de expresión, acceso a las tecnologías, que al final de cuentas hacen al país estar mejor desarrollado y comunicado.
ANDREA PEÑA: Monserrat, estamos en una época ya muy globalizada, todos tenemos acceso, todos tenemos información y al alcance de la mano los medios de comunicación, pero estas zonas, las zonas indígenas del país, ¿qué tanto han avanzado en ello o qué tan rezagados están todavía?
MONSERRAT URUSQUIETA CRUZ: La verdad que en cuestiones de concesiones indígenas el Instituto todavía está bastante atrasado, por eso también la importancia de este Programa. En materia de telecomunicaciones son muy pocas las concesiones que tenemos, en radiodifusión tenemos 27 concesiones otorgadas actualmente y es un universo muy pequeño, considerando la diversidad cultural que tenemos en la República mexicana.
Por eso es importante acercarnos nosotros también, porque sabemos que hay muchas barreras administrativas y económicas que puedan afectar, justamente esta interacción y, también el desconocimiento que a veces les puede llegar a causar, no saber cuáles son los requisitos, pensar que tal vez tienen que gastar dinero en una solicitud, este no es el caso, las solicitudes de este tipo de concesiones son completamente gratuitas, tampoco necesitan el acompañamiento de un abogado o de un perito en telecomunicaciones, si se acercan directamente con nosotros, nosotros les brindamos todo el apoyo que necesiten.
ANDREA PEÑA: Entonces entiendo con esto que, si hay un interés de parte de las organizaciones y grupos civiles, ¿si hay intención de crear estos espacios?
MONSERRAT URUSQUIETA CRUZ: Sí, afortunadamente se ha habido interés y tenemos ya algunos proyectos con nosotros que ya se están desarrollando, pero la verdad que es importante que sigan acercándose y que seguimos viendo conjuntamente el Instituto y la población el desarrollo del pueblo de México.
ANDREA PEÑA: ¿Y qué tanta posibilidad hay en Nayarit? ¿Cuántas concesiones podrían darse aquí, por ejemplo?
MONSERRAT URUSQUIETA CRUZ: Es una cuestión muy particular, tenemos en Nayarit actualmente en materia de radiodifusión hemos dado cinco concesiones para radio AM, FM y televisión, no tenemos ninguna concesión ahorita para pueblos indígenas o para comunidades, y es muy particular, porque en realidad los pueblos y las comunidades se acercan a nosotros, nos dicen exactamente cuál es la localidad que buscan servir, y nosotros en el Instituto hacemos una evaluación de disponibilidad espectral, es decir, vemos si hay suficiente espectro radioeléctrico disponible en la localidad de interés y de ser así se otorgaría la concesión, si es que cumplen efectivamente los requisitos.
Pero propiamente no se podría decir cuántas frecuencias disponibles hay porque es todo un estudio complejo que hacemos aquí en el Instituto, pero es necesario que vengan y nos digan exactamente que localidades tienen.
ANDREA PEÑA: Pero bueno, con esta información que nos estás brindando y con esta apertura que se está dando, además de que en Nayarit el gobierno del estado está dando todas las facilidades, está también coordinado con ustedes para que este Programa sea exitoso y se pueda dar más permisos.
MONSERRAT URUSQUIETA CRUZ: Así es, la verdad es que agradecemos mucho la cooperación que nos ha brindado el gobierno y también por parte del gobierno federal y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas que justamente son los que nos han proporcionado las oficinas para estar con ustedes en Nayarit estos próximos días, del 28 al 30 de junio vamos a estar en las oficinas del INPI en la carretera Acaponeta- Huajicori kilómetro 17 para que sepan acercar todos los interesados y vamos a estar a partir de las nueve a la mañana por allá.
ANDREA PEÑA: ¿Qué es lo que tiene que llevar, Montserrat, algún requisito básico para poder ir de entrada a esta reunión que se va a llevar a cabo allí en el norte del estado y pues estar interesados en participar?
MONSERRAT URUSQUIETA CRUZ: Mira, si, ya tienen alguna información propia del proyecto lo pueden llevar con todo gusto, nosotros en las asesorías que llevamos, les hacemos llegar cuáles son los requisitos puntuales, porque son cuestiones de acreditar la identidad, que puede ser por medio de escrituras y poderes notariales, o puede ser también en el caso de las comunidades, dependiendo de los medios de determinación propios de cada pueblo indígena o simplemente que nos digan que son un pueblo reconocido en la Constitución como en el caso de los pueblos Cora y Tepehuanos que están reconocidos en la Constitución de Nayarit.
Ese tipo de cosas nosotros las vemos, y la verdad es que tenemos también son descripciones del proyecto para que los quieren, cuáles son los fines, qué buscan con ellos, pero son requisitos muy particulares, se quieren mayor información para ir acercándose a ello la página del Instituto www.ift.org.mx, tiene la información de cómo solicitarlo, tiene los lineamientos generales para el otorgamiento de las concesiones que es propiamente el instrumento normativo donde se detalla cada uno de los requisitos a acreditar y, también está el formato para presentar la solicitud, aunque este formato también lo podemos hacer nosotros llegar a ustedes en las asesorías presenciales del 28 al 30 de noviembre.
ANDREA PEÑA: Bien, muchísimas gracias, Monserrat, nada más repítenos por favor el lugar exacto y las fechas en las que van a estar acá en Nayarit, para promover y, para acercarse con quienes estén interesados.
MONSERRAT URUSQUIETA CRUZ: Claro que sí. Son las oficinas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en la carretera Acaponeta- Huajicori kilómetro 17, vamos a estar a partir de las nueve de la mañana, si tienen dudas adicionales también pueden mandar un correo electrónico al correo proradio@IFT.org.mx
ANDREA PEÑA: Pues agradecemos muchísimo tu presencia esta mañana en Nayarit Comunica, ojalá sean muchos los interesados, porque bueno, las facilidades, toda la oportunidad aquí está sobre la mesa, esperamos de corazón que toda la gente que está interesada en promover y en adquirir alguna concesión para poder comunicar a nuestros pueblos indígenas, para que también ellos tengan acceso a toda la información, a toda esta globalización tecnológica que estamos viviendo y que también, porque es un derecho no estar informado y estar comunicado, Monserrat.
MONSERRAT URUSQUIETA CRUZ: Te agradezco mucho el espacio y, justamente extender la invitación a todos los interesados, para que hagan uso de nosotros como servidores públicos el 28 al 30 de junio en las instalaciones del INPI, muchas gracias.
ANDREA PEÑA: Gracias de verdad a Monserrat Urusquieta Cruz, ella es Directora General de Concesiones de Radiodifusión del Instituto Federal de Telecomunicaciones, muchas gracias por tu presencia esta mañana. Que tengas buen día.
Documentos para descargar
Escuchar entrevista
Temas relacionados
Lista diaria de Notificaciones UC 31.07.2023
Documentos para descargar
Temas relacionados
IV Extraordinaria del Pleno 03 de julio de 2023
Acuerdo
P/IFT/EXT/030723/6
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones atiende diversa solicitud girada por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la República.Sentido de votaciones
A favor
Temas relacionados
XVII Ordinaria del Pleno 05 de julio de 2023
Actas
P/IFT/050723/317
Descripción
Actas de la III Sesión Extraordinaria y XVI Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, celebradas el 14 y 21 de junio de 2023, respectivamente.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/050723/318
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la donación de un equipo transmisor a Radio Comunicación Tzacualli, A.C., en relación con la estación con distintivo de llamada XHSCBY-FM, en Jacala de Ledezma, en el Estado de Hidalgo.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/050723/319
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Tele Nacional, S. de R.L. de C.V. el cambio de identidad del canal de programación en multiprogramación “Azteca San Diego” por el canal “Estrella TV”, a través de la estación de televisión con distintivo de llamada XHAS-TDT, en Tijuana, Baja California.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/050723/320
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones del Convenio Marco de interconexión presentado por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V. aplicable del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024 y da vista para que manifieste lo que a su derecho convenga.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/050723/321
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica al Agente Económico Preponderante los términos y condiciones de los Convenios Marco de Interconexión presentados por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024 y da vista para que manifiesten lo que a su derecho convenga.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/050723/322
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga diecisiete títulos de concesión única para uso comercial, a favor de igual número de interesados.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/050723/323
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas, Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Municipal un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/050723/324
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a la C. Isllali Belmonte Rosales la transición y, en consecuencia, la consolidación de sus títulos de concesión para instalar, operar y explotar redes públicas de telecomunicaciones, en una concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/050723/325
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga la constancia de autorización para el uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso secundario, a favor de Minera Peñasquito, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/050723/326
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas dos concesiones para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público, para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en diversas localidades.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/050723/327
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 1340 kHz y su frecuencia adicional 95.7 MHz, respecto de las estaciones con distintivos de llamada XEBK-AM y XHBK-FM, respectivamente, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, otorgada a Gustavo Alonso Cortez Montiel, así como de su concesión única, a favor de Televisión y Sistemas, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/050723/328
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la modificación a las características técnicas de operación de la concesión otorgada a favor de Radio Impulsora X.E.E.S., S.A., que opera la estación con distintivo de llamada XHES-FM, frecuencia 102.5 MHz, en Chihuahua, Chihuahua, en Frecuencia Modulada.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/050723/329
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de canal y parámetros técnicos de operación de la estación XHCTPT-TDT en Apatzingán y Nueva Italia, Michoacán, a favor de Cadena Tres I, S.A. de C.V., para el servicio de Televisión Digital Terrestre.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/050723/330
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre el aviso de concentración radicado bajo el expediente UCE/AVC-001-2023, presentado por Transtelco Acquisitions VI, LLC, Transtelco Acquisitions VII, LLC, MATC Digital, S. de R.L. de C.V. y ATC Mexico Holding, LLC, en términos del artículo Noveno Transitorio del Decreto por el que se expide la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/050723/331
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina ampliar el plazo de la Consulta Pública de los Modelos de Costos para la determinación de tarifas de los Servicios de Interconexión; de los Servicios Mayoristas de arrendamiento de Enlaces Dedicados; de Usuario Visitante, así como del Servicio de Concentración y Distribución asociado al Servicio de Acceso Indirecto al Bucle Local 2024-2026.Sentido de votaciones
A favor
Asuntos Generales
Descripción
Asuntos Generales
Descripción
Asuntos Generales
Descripción
Temas relacionados
XXV Ordinaria del Pleno 11 de octubre de 2023
Acta
P/IFT/111023/428
Descripción
Acta de la XXIII Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones, celebrada el 27 de septiembre de 2023.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111023/429
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a Consulta Pública el “Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones elimina diversos trámites del Registro de Trámites y Servicios del Instituto Federal de Telecomunicaciones; así como modifica y deroga diversas disposiciones como parte de las acciones de simplificación de trámites y servicios a su cargo”.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111023/430
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones emite respuesta a la solicitud de confirmación de criterio presentada por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V., respecto de la prestación de ciertos servicios a Industrial Minera México, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111023/431
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los términos y condiciones de la Oferta de Referencia de los Servicios de Desagregación presentada por Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V. y Red Última Milla del Noroeste, S.A.P.I. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111023/432
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los términos y condiciones de la Oferta de Referencia de los Servicios de Desagregación presentada por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. y Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/433
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en el procedimiento administrativo sancionatorio instaurado en el expediente E-IFT.UC.DG-SAN.IV.0156/2022.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/434
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de ocho solicitudes de concesión única para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/435
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de veintiséis solicitudes de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso privado, con propósitos de radioaficionados.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/436
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de autorización de cesión de derechos del permiso No. 717-85-18.26/95 para instalar y operar un sistema de radiocomunicación privada, presentada por la empresa Operadora Paraíso, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/437
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de autorización de cesión de derechos de la Autorización No. DRNCC/OST/0085/87 para instalar un sistema de radiocomunicación privada, presentada por la empresa S.P.R. de R.L., Ganaderos del Norte.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/438
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de constancia de autorización para el uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso secundario, presentada por Peñoles Tecnología, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/439
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de constancia de autorización para el uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso secundario, presentada por Make Pro, S.A. de C.V.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/440
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de prórroga de vigencia del título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público, otorgado el 21 de febrero de 2017 a favor de la empresa Ferrocarril Mexicano, S.A. de C.V., concesionaria del servicio público de transporte ferroviario.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/441
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de prórroga de vigencia del título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público, otorgado el 21 de febrero de 2017 a favor de la empresa Ferrosur, S.A. de C.V., concesionaria del servicio público de transporte ferroviario.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/442
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de prórroga de vigencia de la Asignación para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias para uso oficial 014-A-11, otorgada el 26 de noviembre de 2012 a favor del Municipio de Zapopan en el Estado de Jalisco.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/443
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina sobre el cumplimiento a lo señalado en la Condición 12 del Título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para uso público, para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en la banda de Amplitud Modulada, otorgado a favor de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/444
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de enajenación de acciones de la empresa León Radio XV, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 1300 kHz, a través de la estación con distintivo de llamada XEXV-AM en Arroyo Seco, Guanajuato y su frecuencia adicional 88.9 MHz, con distintivo de llamada XHXV-FM, en León, Guanajuato.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/445
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 1310 kHz, para la estación con distintivo de llamada XEAM-AM, en Matamoros, Tamaulipas, así como de su concesión única.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/446
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de prórroga de vigencia de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso público, presentada por el Gobierno de Estado de Sonora.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/447
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de las solicitudes de modificación a las características técnicas de operación de cuatro concesiones otorgadas a favor de diversos concesionarios que operan estaciones de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada para uso comercial.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/448
Descripción
Resolución que emite el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto de la solicitud de cambio de canal y modificación de la Zona de Cobertura de la estación para uso público con distintivo de llamada XHUNAM-TDT, con población principal a servir en la Ciudad de México, concesionada a favor de la Universidad Nacional Autónoma de México.Sentido de votaciones
A favor
Resolución
P/IFT/111023/449
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve sobre la concentración radicada bajo el expediente UCE/CNC-005-2023, notificada por Raine Associates IV Corp (AIV 2) GP LP, FL TVUN IV, LLC, FL TVUN III, LLC y Torch Investment Holdings LLC.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/111023/450
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba la presentación de una controversia constitucional en contra de diversas disposiciones contenidas en el Reglamento para la instalación, ampliación, retiro y modificación del cableado de telecomunicaciones, radiodifusión y suministro de electricidad para el municipio de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, publicado en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Veracruz el 31 de agosto de 2023.Sentido de votaciones
A favor
Asuntos Generales
Descripción
Asuntos Generales
Descripción
Temas relacionados
