Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Entrevista a la Investigadora en Mercados Verticalmente Integrados del CES, Sayuri Adriana Koike en Comienza el Día de Radio Universidad Autónoma de Coahuila. Tema: Concurso Ensayo "El Impacto de la IA en la Competencia Económica en el Entorno Digital"

PEDRO GAYTÁN, CONDUCTOR: Y en la línea telefónica desde la Ciudad de México está con nosotros Sayuri Koike Quintanar, es investigadora en mercados verticalmente integrados del Centro de Estudios del Instituto Federal de Telecomunicaciones, el IFT, y esta mañana nos habla sobre el concurso de ensayo “El impacto de la Inteligencia Artificial en la competencia económica en el entorno digital”. Sayuri Koike, qué gusto tenerte aquí en el programa, muy buenos días.

 

SAYURI KOIKE, INVESTIGADORA EN MERCADOS VERTICALMENTE INTEGRADOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS DEL IFT: Buenos días, Silvia y Pedro, gracias por la invitación, un saludo a la audiencia. Bueno, como lo comentaba, esta es la primera vez que el Instituto Federal de Telecomunicaciones está convocando a las y los estudiantes de último año de la carrera o recién graduados de las licenciaturas en Economía, Derecho, carreras a fines de universidades públicas y privadas ubicadas en nuestro territorio, a participar en el primer concurso de ensayo sobre un tema tan relevante como es el impacto de la inteligencia artificial en la competencia económica en el entorno digital.

El objetivo de este concurso es promover una reflexión crítica y creativa entre las estudiantes y los estudiantes del último año de carrera o recién egresado sobre los desafíos, las oportunidades de la Inteligencia Artificial en materia de competencia económica. Esto con el fin de contribuir a la construcción de un ecosistema más competitivo, más dinámico y libre de discriminación.

También este concurso tiene como objetivo fomentar la generación de conocimiento, promover la investigación, el análisis sobre un tema tan crucial como la Inteligencia Artificial en la era digital. Además, las nuevas perspectivas e ideas innovadoras provenientes de este concurso pueden enriquecer el debate público, brindar valiosos insumos, ampliar la visión de cómo abordar los desafíos relacionados con la Inteligencia Artificial, la competencia económica y la regulación en el entorno digital.

 

SILVIA DE LA CRUZ, CONDUCTORA: Ya que nos estás platicando todas estas bases teóricas para la construcción del ensayo, que también ya nos decías que es para estudiantes de último semestre, ¿cuáles son estos requisitos que deben de cumplir? Es decir, además de estar en el último semestre, ¿hay algo en particular que ellos deben de hacer para poder participar?

 

SAYURI KOIKE: Pues como lo mencioné, deben de ser estar cursando el último año de la carrera o tener un año de recién egresados de las licenciaturas en Economía, Derecho o carreras afines. Se pueden escribir en bueno, para la convocatoria está pública en el micrositio del Centro de Estudios en centrodestudios.ift.org.mx, nuestro trabajo, eventos, y ahí pueden enviar sus ensayos antes del seis de septiembre y los ganadores se darán a conocer en el mes de octubre.

 

PEDRO GAYTÁN: Es la primera ocasión que realizan este concurso, Sayuri, ¿el premio o los premios qué tan atractivos son para que las los estudiantes pues se ven interesados en participar?, platícanos de los premios, por favor.

 

SAYURI KOIKE: Como los mencioné, los tres primeros lugares recibirán una laptop de 16 gigabytes de RAM, un terabyte de almacenamiento, también una laptop de ocho gigabytes de RAM y 500 gigabytes de almacenamiento, o una tablet de 256 gigabytes de almacenamiento. Los premios son equipos, laptops o tablets, dependiendo del lugar en que queden.

 

SILVIA DE LA CRUZ: A propósito de la temática de este concurso que tiene que ver con la tecnología y que tiene que ver con el mundo digital, y por eso también me gustaría preguntar si han visto que exista esta estrecha vinculación entre la Inteligencia Artificial y pues sobre todo el público joven al que va dirigido este concurso de ensayo.

 

SAYURI KOIKE: Pues sí, ellos son los futuros usuarios de la Inteligencia Artificial, como toda tecnología tiene oportunidades y retos. Entonces en este sentido queremos invitarlos a que participen y den sus ideas en cuanto a los desafíos y oportunidades que ellos ven de la política de competencia y la legislación antimonopolio en la Inteligencia Artificial, o nos hablen de los nuevos negocios de la Inteligencia Artificial y su impacto en la competencia en el mercado digital o la regulación ex ante en el contexto igual de la Inteligencia Artificial, el mecanismo e innovación de estos mercados. El rol que tienen las autoridades como el IFT u otros reguladores frente a la inteligencia artificial, o como ya lo dije, para promover un entorno más competitivo, más dinámico.

 

PEDRO GAYTÁN: Platícanos, Sayuri, ¿hasta qué fecha límite tienen aquellas personas que deseen participar en este concurso?

 

SAYURI KOIKE: Los estarán recibiendo los ensayos hasta el seis de septiembre del año en curso y, pues también para cualquier duda también nos pueden escribir a: ensayocompetenciaIA@IFT.org.mx y la extensión del ensayo puede ser mínima de 2 mil, máxima de 2 mil 500 palabras escritas en español.

 

SILVIA DE LA CRUZ: Perfecto. Y pensando en estas bases de la convocatoria, ya para quienes deseen registrarse o inscribirse, ¿necesitan alguna documentación en particular que deben tener a la mano a la hora de hacer este proceso?

 

SAYURI KOIKE: Si, deben de tener una constancia o una carta en la que, bueno, ya dependiendo de la situación, que manifieste ese estudiante o una forma de comprobar un documento que acredite su calidad de estudiante o que recién egreso, y llenar una carta, bueno, están en la convocatoria, una carta de bajo protesta de decir verdad que el ensayo es original y ya con eso se estarían cumpliendo las características.

 

PEDRO GAYTÁN: ¿Cuándo se publicarían los resultados y saber quiénes resultaron ganadoras, ganadores?

 

SAYURI KOIKE: A inicios del mes de octubre se estarían publicando los ganadores y entregando los premios.

 

SILVIA DE LA CRUZ: Perfecto, pues esta es una gran oportunidad, sobre todo, para abordar una temática relevante, entender su aplicación en una realidad, pues ya en nuestro presente, y como lo acabas de mencionar también, en el futuro, estas perspectivas que nos ofrece la Inteligencia Artificial en áreas como la economía o como el tema de la legislación.

 

En este caso, por eso me gustaría que nos repitas cuáles son las formas de contacto para encontrar la convocatoria completa, pero también en caso de que exista alguna duda.

 

SAYURI KOIKE: La convocatoria está publicada en centrodestudios.ift.org.mx, nuestro trabajo, eventos, adicionalmente la convocatoria en impacto sobre la IA en la competencia económica. Y cualquier duda o consulta, pregunta, nos pueden escribir a ensayocompetenciaIA@it.org.mx, es todo seguido, sin espacios, ni coma, ni nada.

 

PEDRO GAYTÁN: Muy bien. ¿Hay algo por agregar, Sayuri, algo que nos está escapando en esta entrevista?

 

SAYURI KOIKE: Pues nada, solo invitarlos a la participación de los estudiantes, de los jóvenes, a que aporten nuevas ideas, nuevos temas, nuevas discusiones y, pues también agradecer el espacio.

 

PEDRO GAYTÁN: Muy bien.

 

SILVIA DE LA CRUZ: Y nosotros también agradecerte a ti por este tiempo que nos regalas, por compartirnos la convocatoria y reiterar que los micrófonos de Radio Universidad están abiertos para platicar en futuras ocasiones.

 

SAYURI KOIKE: Muchas gracias. Saludos.

 

PEDRO GAYTÁN: Gracias Sayuri Koike Quintanar, Investigadora en Mercados Verticalmente Integrados del Centro de Estudios del Instituto Federal de Telecomunicaciones, hablándonos sobre este concurso de ensayo, "El impacto de la Inteligencia Artificial en la Competencia Económica en el Entorno Digital".

 Fecha de la Entrevista: 07 May 2024

Documentos para descargar

Escuchar entrevista

Temas relacionados

Compartir

2024 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados