Banca Móvil
Banca Móvil
Conoce que son, cuáles son sus beneficios y tips de uso de tus diferentes servicios de telecomunicaciones: telefonía móvil, telefonía fija, televisión restringida e Internet.
¡Sí! El Banco de México amplió el horario de servicio, redujo el cobro a los bancos por el procesamiento de transferencias a través de dispositivos móviles y vigila que las comisiones permanezcan bajas para los usuarios al realizar éstas transferencias.
Si el banco lo ofrece, también podrás hacerlo por teléfono, mensajes de texto, o vía Internet.
Si tienes varias cuentas en una misma institución bancaria, sólo podrás asociar tu celular a una de ellas.
Recuerda, tienes derecho a…
- Que tu banco responda tu petición en un día hábil bancario.
- Que tu banco te avise sobre la asociación, cancelación o cambio del número de celular vinculado a tu cuenta.
- Mantener otras vías de transferencias que tengas contratadas.
- Que tu banco te avise sobre posibles cobros de las compañías telefónicas por el envío de información de este el servicio.
- Que tu banco te proporcione una guía sobre el funcionamiento del servicio.
- Cancelar sin costo el servicio o cambiar el número de teléfono vinculado cuando lo desees acudiendo a tu sucursal con los formatos correspondientes. La petición deberá quedar lista en un día hábil bancario.
¡Qué esperas!
¡USA TUS DISPOSITIVOS MÓVILES PARA HACER TRANSFERENCIAS BANCARIAS, ES MÁS RÁPIDO, BARATO Y SEGURO!
Temas relacionados
Calidad de servicio
Calidad de servicio
Conoce que son, cuáles son sus beneficios y tips de uso de tus diferentes servicios de telecomunicaciones: telefonía móvil, telefonía fija, televisión restringida e Internet.
Cuando accedas al sistema y elijas hablar con un representante en los horarios establecidos por tu operador, el tiempo de espera para ser atendido en ningún caso deberá ser mayor a 30 segundos en más del 5% del total de llamadas y en ningún caso mayor a 60 segundos.
¡Recuerda! Pueden presentarse condiciones que afecten tu servicio y no sean culpa de tu operador, como las características técnicas y el estado de conservación de tu equipo móvil (celular, smartphone, tablet), o su uso en el interior de algunos edificios, sitios subterráneos, elevadores, helicópteros, o en lugares que presenten una concentración inusual de usuarios, como son estadios, auditorios, teatros, etcétera).
Temas relacionados
Medición de la calidad del servicio móvil
¿Qué es la calidad de los servicios?
Un servicio de telecomunicaciones y radiodifusión es de calidad cuando cumple con los parámetros establecidos por el Instituto, y satisface las necesidades del usuario del servicio.
¿La velocidad con la que navegas es la que contrataste?
Verifica que recibas tu servicio de acceso a Internet con la capacidad, velocidad y calidad que contrataste.
¡Tu operador debe respetar las características del servicio que contrataste! con independencia del contenido, origen, destino, terminal o aplicación a la que desees acceder, así como de los servicios que se provean a través de Internet.
El Instituto pone a tu alcance el medidor de banda ancha www.link.com
¿Navegas desde tu celular?
El Instituto Federal de Telecomunicaciones es la autoridad encargada de realizar mediciones de calidad del servicio de internet móvil, de forma periódica, en campo, aleatorias, sin previo aviso y simultáneamente a todos los operadores dentro de su área de cobertura garantizada.
¡Conoce los resultados de las mediciones en la página del Instituto!
¿Qué pasa si mi operador incumple con los parámetros de calidad?
Si de los resultados de las mediciones se detecta que algún operador rebasa los valores de cumplimiento, el Instituto puede iniciar el procedimiento correspondiente para imponerle una sanción.
¡Recuerda! Pueden presentarse condiciones que afecten tu servicio y que no sean culpa de tu operador, como son las características técnicas y el estado de conservación de tu equipo móvil (celular, Smartphone, Tablet), o su uso en el interior de algunos edificios, sitios subterráneos, elevadores, helicópteros, o en lugares que presenten una concentración inusual de usuarios, como son estadios, auditorios, teatros, etc.)
Temas relacionados
¡Conoce Tus Derechos!
Además de los derechos previstos en el artículo 191 de la Ley, como usuario con discapacidad tienes derecho a:
· No ser discriminado en la contratación y en la provisión de los servicios de telecomunicaciones.
· Recibir atención a través de personal capacitado.
· Solicitar y recibir asesoría de los concesionarios sobre el uso de los servicios de telecomunicaciones.
· Contar con equipos terminales que tengan funcionalidades, programas o aplicaciones que permitan la accesibilidad a los servicios de telecomunicaciones.
· Acceder a un número telefónico para servicios de emergencia, que contemple mecanismos que permitan identificar y ubicar geográficamente la llamada y, en su caso, mensajes de texto.
· Que en los centros de atención al público de los concesionarios cuenten con adaptaciones, modificaciones o mecanismos para que puedas recibir atención, de acuerdo con los lineamientos que emita el Instituto.
· Contratar y conocer las condiciones comerciales establecidas en los contratos de adhesión de los concesionarios, a través de medios electrónicos y mediante formatos que tengan funcionalidades de accesibilidad, de acuerdo con los lineamientos que emita el Instituto.