Conferencia de John Strand
Tema o Asunto a Tratar
- Market trends in Europe, Latin America and the rest of the world.
- What drives investment in infrastructure – the past, the present and in the future.
- Why the policy environment will worsen for telecom and regulators.
- Case study: How to deploy new infrastructure.
- Case study: Roaming.
- Case study: Net neutrality
Breve descripción de la actividad
Conferencia de John Strand sobre porspectiva regulatoria en el mundo y casos de estudio
John Strand.
Funcionarios del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Conferencia "Reforma de Telecomunicaciones y las perspectivas en el futuro en dicho Sector"
Tema o Asunto a Tratar
“Telecommunications Reform and Future Perspectives of the Sector”
Breve descripción de la actividad
Conferencia.
Cecilia Quintanilla.
Mariano Ornelas López (CENAGAS).
Víctor Hugo Luque Salcedo (SENER).
Todd Kimbrough (GT).
Kenneth Minesinger (GT).
Pedro Reséndez (GT)
Irene Levy (Observatel)
Jorge Fernando Negrete (Mediatelecom).
Patricia Menéndez-Cambo (GT).
Carlos Mena Labarthe (Head of Enforcement and Investigations, COFECE).
Miguel Flores (GT).
Víctor Frías (GT).
Hilarie Bass (GT).
Lori Cohen (GT).
Mary-Olga Lovett (GT).
Ricardo González (GT).
Joselino Morales (GT).
Adolfo Castro (ASUR).
Demetrio Sodi (RCO).
Alejandro Agudín (AICM).
Iker de Luisa (AMF).
Manuel Fernández (SSA).
Juan Manuel González (GT).
Eduardo Bohórquez (Transparencia México)
Alejandro Ríos (AmCham).
John Pappalardo (GT).
Hugo López Coll (GT).
Tradicional Comida 58 Semana Nacional de Radio y Televisión (CIRT)
Tema o Asunto a Tratar
Tradicional Comida de la CIRT.
Breve descripción de la actividad
Integrante del Presidium durante laTradicional Comida de la 58 Semana Nacional de Radio y Televisión.
Ing. Edgar Pereda Gómez, Presidente del Consejo Directivo
Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de la República.
Radiodifusores, Autoridades y Personalidades del Sector Público, Privado del País y medios de comunicación.
58 Semana Nacional de Radio y Televisión (CIRT)
Tema o Asunto a Tratar
Desafíos y Retos para la Radiodifusión a 3 años de la Reforma en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Breve descripción de la actividad
Participación en el Diálogo "Desafíos y Retos para la Radiodifusión a 3 años de la Reforma en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión”.
Ing. Edgar Pereda Gómez, Presidente del Consejo Directivo
Concesionarios y permisionarios radiodifusores del país.
Foro "Retos de la Competencia en las Telecomunicaciones y Radiodifusión 2016".
Tema o Asunto a Tratar
Subastas del Espectro.
Competencia e Inversión en Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Gestión del Espectro.
Net Neutrality
Efectos de los servicios OTT en los mercados tradicionales de audio y video.
Análisis de Concentraciones en Telecomunicaciones y radiodifusion en un entorno de convergencia.
Promoción de la competencia y el consumidor (demandas colectivas).
Breve descripción de la actividad
Moderadora en la Conferencia Magistral "NET NEUTRALITY" y participante en la ceremonia de clausura.
Martin Cave, Profesor de la Escuela de Negocios Imperial y Presidente de Investigaciones en la Agencia de Competencia y Mercados del RU.
Académicos especializados en Telecomunicaciones.
Expertos en Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Público en general.
Reunión con representantes de Omnispace México.
Tema o Asunto a Tratar
Plataforma de Comunicación de los Servicios Satelitales Móviles (MSS: Mobile Satellite Services por sus siglas en ingles)
Breve descripción de la actividad
Atender reunión con representantes de Omnispace México.
Dr. Herminio Blanco, Presidente de Soluciones Estratégicas y Asesor de Omnispace.
Dr. Herminio Blanco, Presidente de Soluciones Estratégicas y Asesor de Omnispace.
Ram Viswanathan, President & CEO, Omnispace.
Amit Saluja, Chief Business Officer and General Counsel Omnispace.
Dennis Matheson, Chief Technology Officer Omnispace.
Tom Donohue Jr, Senior Advisor Omnispace.
Trey Hanbury, Partner - Hogan Lovells.
Federico Hernandez Arroyo, Partner-Hogan Lovells.
Bertha Alicia Ordaz Avilés, Partner-Jones Day.
Roger Sherman, Senior Advisor Omnispace.
José M. Cisneros, Director General de Omnispace México.
Por IFT,
Dr. Ernesto Estrada González, Comisionado.
Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.
Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Gerardo López Moctezuma, Director General de Autorizaciones y Servicios de la Unida de Concesiones y Servicios.
Lic. Patricia Huesca Baños, Directora de Certificación y Licencias de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Ing. Alonso Arturo Picazo Díaz, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Roberto Carlos Navarro Arroyo, Director de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Paulina Martínez Youn, Directora General de Consulta Jurídica de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Karla Prudencio Ruiz, Subdirectora de área de la oficina de la Comisionada Labardini.
Lic. Melesio Eduardo Miranda Burgos, Subdirector de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
XXIX Ordinaria del Pleno 7 de septiembre de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba las Actas de las XXIV, XXV y XXVI Sesiones Ordinarias, celebradas el 10, 17 y 23 de agosto, respectivamente, y XI Sesión Extraordinaria, celebrada el 26 de agosto de 2016.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a consulta pública el Anteproyecto de modificación a los "Lineamientos Generales en relación con lo dispuesto por la fracción 1 del artículo Octavo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6º, 7º, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones".
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como un título de concesión única ambos para uso público, a favor de la empresa Ferrocarril y Terminal del Valle de México, S.A. de C.V., concesionaria del servicio público de transporte ferroviario.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como un título de concesión única, ambos para uso público, a favor de la empresa Ferrocarril Mexicano, S.A. de C.V., concesionaria del servicio público de transporte ferroviario.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como un título de concesión única, ambos para uso público, a favor de la empresa Kansas City Southern de México, S.A. de C.V., concesionaria del servicio público de transporte ferroviario.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como un título de concesión única, ambos para uso público, a favor de la empresa Ferrosur, S.A. de C.V., concesionaria del servicio público de transporte ferroviario.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como un título de concesión única, ambos para uso público, a favor de la empresa Línea Coahuila Durango, S.A. de C.V., concesionaria del servicio público de transporte ferroviario.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno.
Integrantes del Pleno.
XXVIII Ordinaria del Pleno 6 de septiembre de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al Agente Económico Preponderante en el sector de telecomunicaciones modificar los términos y condiciones de la propuesta de convenio marco de interconexión presentado por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. aplicable del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al Agente Económico Preponderante en el sector de telecomunicaciones modificar los términos y condiciones de la propuesta de convenio marco de interconexión presentado por Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V. aplicable del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al Agente Económico Preponderante en el sector de telecomunicaciones modificar los términos y condiciones de la propuesta de convenio marco de interconexión presentado por Radiomóvil Dipsa, S.A. de C.V., aplicable del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al Agente Económico Preponderante en el sector de telecomunicaciones modificar los términos y condiciones de la propuesta de oferta de referencia de desagregación efectiva de la red local del Agente Económico Preponderante presentada por Teléfonos de México, S.A.B. de C. V.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al Agente Económico Preponderante en el sector de telecomunicaciones modificar los términos y condiciones de la propuesta de oferta de referencia de desagregación efectiva de la red local del Agente Económico Preponderante presentada por Teléfonos del Noroeste, S.A. de C. V.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones requiere al Agente Económico Preponderante modificar los términos y condiciones de las propuestas de ofertas públicas de infraestructura presentadas por los integrantes del grupo de interés económico declarados como Agentes Económicos Preponderantes en el sector de radiodifusión.
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno.
Integrantes del Pleno.
XXVII Ordinaria del Pleno 1 de septiembre de 2016
Tema o Asunto a Tratar
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Informe Trimestral de Actividades correspondiente al periodo del 1 de abril al 30 de junio de 2016 que presenta el Comisionado Presidente.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga al C. Carlos Aviña Zamora, un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Cersystem Comunication, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Cobertro Telecomunicaciones, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Coeficiente Comunicaciones, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Compañía Transportadora de Fibra Óptica de México, S. de R.L de C.V., un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Dialoga Group Telecom, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Groenpunt, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica el título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, otorgado a BT Latam México, S.A. de C.V.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Plan de la Banda de frecuencias 806-824/851-869 MHz y aprueba la propuesta de cambio de bandas de frecuencias a las personas físicas o morales, Dependencias, Entidades o Instituciones Públicas que sean titulares de derechos sobre el uso, aprovechamiento y explotación de la Banda de frecuencias 806-824/851-869 MHz.
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a consulta pública el "Anteproyecto de la Guía del Programa de Inmunidad y Reducción de Sanciones”.
Acuerdo mediante el cual el pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a consulta pública el "Anteproyecto de Lineamientos que fijan los términos para que el Agente Económico Preponderante en el sector de telecomunicaciones o con poder sustancial tenga presencia física en los puntos de intercambio de tráfico de internet en el territorio nacional y celebre los convenios que permitan a los proveedores de servicios de Internet el intercambio de tráfico de manera más eficiente y menos costosa".
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a consulta pública el "Anteproyecto de Metodología para evaluar el cumplimiento de los parámetros de precisión y rendimiento correspondientes a la localización geográfica en tiempo real de llamadas de emergencia al número 911 establecidos en los Lineamientos de Colaboración en materia de Seguridad y Justicia, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 2 de diciembre de 2015".
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina someter a consulta pública el "Anteproyecto de Lineamientos para la entrega y acceso de información por parte de los concesionarios autorizados, particulares, Instituciones Públicas, Universidades y Centros de Investigación, para la conformación del Sistema Nacional de Información de Infraestructura".
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones somete a consulta pública el "Anteproyecto de Lineamientos para el despliegue y acceso y uso compartido de infraestructura de Telecomunicaciones y Radiodifusión".
Breve descripción de la actividad
Sesión del Pleno.
Integrantes del Pleno.
Reunión con representantes de AT&T.
Tema o Asunto a Tratar
"Perspectivas y oportunidades de las Telecomunicaciones, una Visión Regional"
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de AT&T.
Daniel Ríos Villa, Director de Política Pública de AT&T.
Por AT&T,
Karim Lesina, Vicepresidente de Asuntos Internacionales.
George Troy Hatch, Vicepresidente de Asuntos Legales.
Cristina Ruiz de Velasco, Directora Ejecutiva de Asuntos Externos.
Daniel Ríos Villa, Director de Política Pública.
Giuseppina Curreli, Directora Ejecutiva de Asuntos Exteriores Internacionales, Caribe, América Central y América Latina.
Manuel González, Director Ejecutivo de Comunicación Corporativa.
Carol Anderson, Directora Ejecutiva - Asesor Jurídico.
Por IFT,
Dr. Ernesto Estrada González, Comisionado.
Mtra. Adriana Sofía Labardini Inzunza, Comisionada.
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado
Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Lic. Karen A. Ávila Ramírez, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Rodrigo Guzmán Araujo, Director General de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. María Cristina Flores Sánchez, Directora de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
