Folio
2018-04-05-SP-1309-12Temas tratados
Con representantes de Marduk Innovaciones Móviles, S.A. DE C.V.:
- Presuntas violaciones a la Sección II en su Artículo 7 de las Reglas de Operación para los Operadores Móviles Virtuales por parte del concesionario mayorista móvil PEGASO PCS, S.A. DE C.V.
Reunión Marduk Innovaciones Móviles
Tema o Asunto a Tratar
Presuntas violaciones a las Reglas de OMV.
Breve descripción de la actividad
Reunión con representantes de Marduk Innovaciones Móviles.
Rene Manuel Barrera Sánchez, Presidente y Co-Fundador
René Manuel Barrera Sánchez, Presidente y Co-Fundador
Alfonso Amaya Martínez, Co-Fundador y Director de Operaciones
Gloria Isabel Rojas Delgado, Directora Jurídico
Infraestructura para la Economía Digital 2018-2024
Tema o Asunto a Tratar
Infraestructura para la Economía Digital 2018-2024.
Breve descripción de la actividad
Asistencia al desayuno mensual de Socios en el que también se llevó a cabo el Panel Infraestructura para la Economía Digital 2018-2024.
Julio César Vega Gómez, Director General
Representantes de la Industria
Representantes Gubernamentales
Socios
Invitados especiales
LXI Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
Tema o Asunto a Tratar
LXI Asamblea General Ordinaria de la CANIETI.
Breve descripción de la actividad
Atender invitación para participar enla LXI Asamblea General Ordinaria de la CANIETI
Mtro. Mario de la Cruz Sarabia, Presidente Nacional de la CANIETI.
Mtro. Mario de la Cruz Sarabia, Presidente Nacional de la CANIETI.
Lic. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes en representación del Presidente de la República.
Lic. Rogelio Garza Garza, Subsecretario de Industria y Comercio, en representación del Secretario de Economía.
Lic. Edgar Olvera Jiménez, Subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Mtra. Yolanda Martínez Mancilla, Coordinadora de Estrategía Digital Nacional de la Presidencia de la República.
Dip. Sofía González Torres, Presidenta de la Comisión Especial de Tecnologías de la Información y Comunicación.
Mtra. Ana Claudina García Allende, Secretaria del Consejo Directivo de la CANIETI.
Dip. Andrés Aguirre Romero, Presidente de la Comisión de Comunicaciones.
Mtro. Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES.
Mtro. Alejandro Delgado Ayala, Presidente del INADEM.
Ing. Enrique Guillén Mondragón, Presidente de la CANACINTRA.
Lic. Javier Cordero Torres, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información.
Mtro. Enrique Culebro Karam, Presidente de la Asociación de Internet MX.
Lic. Luis Aguirre Lang, Presidente de Index Nacional.
Dr. Luis Cervera Mondragón, Director General de la CONCAMIN, en representación del Presidente de la CONCAMIN.
Ing. Pablo Eduardo Ibañez López, Presidente del Comité Ejecutivo del Comité de Informatica de la Administación Pública Estatal y Municipal.
Lic. Alfredo Pacheco Vásquez, Director General Nacional de la CANIETI.
Medios de comunicación, entre otros.
Inicio de Operaciones de la Red Compartida
Tema o Asunto a Tratar
Inicio de Operaciones de la Red Compartida.
Breve descripción de la actividad
Atender invitación para participar en el Inicio de Operaciones de la Red Compartida.
Lic. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes
Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
Sr. Eugenio Galdón, Vicepresidente de Altán Redes.
Dr. Bernardo Sepúlveda, Presidente del Consejo de Administración de Altán Redes.
Mtro. Mario de la Cruz Sarabia, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Comunicaciones y Tecnologías de la Información.
Lic. Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes.
Medios de Comunicación, entre otros.
Con representantes de Virgin Mobile México
Tema o Asunto a Tratar
Regulación de los OMV.
Breve descripción de la actividad
Con representantes de Virgin Mobile México
Steven Logue, CEO Virgin Mobile México
Steven Logue, CEO de Virgin Mobile México.
Sergio Legorreta, Principal de Baker & McKenzie.
Juan Carlos Tornel, Associate de Baker & McKenzie.
Por IFT,
Mtro. Gabriel Oswaldo Contreras Saldivar, Comisionado Presidente
Dra. María Elena Estavillo Flores, Comisionada.
Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.
Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado.
Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Juan José Crispín Borbolla, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Lorely Ochoa Moncisvais, Directora General de Desarrollo de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Miguel Ángel Acosta García, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Cuevas.
Lic. Roberto Carlos Navarro Arroyo, Director de área de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Sergio Marcelo González Acosta, Subdirector de área de la Coordinación Ejecutiva.
Ing. Lucio Mario Rendón Ortiz, Director General Adjunto (Asesor de Presidencia).
Lic. Karen Angélica Ávila Ramírez, Directora de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Rodrigo Guarneros Gutiérrez, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.
Ing. Manuel Alejandro Córdoba Maldonado, Director de área de Presidencia.
Dra. Jrisy Esther Motis Espejel, Directora General de la oficina de la Comisionada Estavillo.
Lic. Ricardo Morán González, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow.
Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, Director de Seguimiento de Proyectos de la Coordinación Ejecutiva.
ENCUENTRO SOBRE SOSTENIBILIDAD DE LAS REDES Y MEDIOS SOCIALES COMUNITARIOS E INDÍGENAS
A casi cinco años de la Reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión, es momento de ya no hablar solamente de la creación de las concesiones sociales comunitarias e indígenas como el logro de un objetivo, y enfocarnos a discutir sobre el inicio de una directriz del Estado que procure –a través de la sostenibilidad - la pluralidad, diversidad, variedad de contenidos en una radiodifusión libre e incluyente, así como el derecho fundamental a la comunicación en áreas no conectadas.
Por ello, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), como órgano constitucionalmente autónomo encargado de la regulación del sector telecomunicaciones y radiodifusión, busca ser y generar un espacio para promover la discusión, y la búsqueda de soluciones factibles a los diferentes obstáculos y problemáticas que enfrentan las redes y medios sociales comunitarios e indígenas, así como brindar a los interesados talleres útiles sobre aspectos relevantes para su establecimiento y operación.
Por lo anterior, se convoca a un encuentro que reunirá a múltiples voces las cuales aportarán ideas con el fin de facilitar la sostenibilidad de este tipo de concesiones.
Descarga aqui la agenda del Encuentro
Temas relacionados
*Informe que presentan los Comisionados Mario Germán Fromow Rangel, Javier Juárez Mojica y Arturo Robles Rovalo respecto a su participación en representación del Instituto Federal de Telecomunicaciones en el "GSMA Mobile World Congress 2018" en Barcelona.
Informe que presentan los Comisionados Mario Germán Fromow Rangel, Javier Juárez Mojica y Arturo Robles Rovalo respecto a su participación en representación del Instituto Federal de Telecomunicaciones en el "GSMA Mobile World Congress 2018" que se llevó a cabo en Barcelona, España, del 26 de febrero al 1 de marzo de 2018.
Documentos para descargar
Temas relacionados
XII Ordinaria del Pleno 22 de marzo de 2018
Acuerdo
P/IFT/220318/240
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba las Actas de la VII y VIII Sesiones Ordinarias, celebradas el 27 y 28 de febrero de 2018, respectivamente.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/220318/241
Descripción
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2018.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto en contra de los casos en los que se privilegia el uso social usando el argumento de que existe demanda revelada, sobre las consideraciones de competencia.
Acuerdo
P/IFT/220318/242
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión para construir, instalar, mantener, operar y explotar una red pública del servicio móvil de radiocomunicación especializada de flotillas, otorgada a favor de Comunicación Efectiva, S.A. de C.V. el 29 de mayo de 1992 y modificada el 13 de enero de 2006, en cumplimiento a la Ejecutoria dictada en el Amparo en Revisión R.A. 14/2017 emitida por el Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
En lo particular, manifestó voto a favor de dar cumplimiento a la Ejecutoria y emitir una nueva Resolución, pero en contra del otorgamiento de la prórroga a Comunicación Efectiva, S.A. de C.V.
En lo particular, manifestó voto a favor de dar cumplimiento a la Ejecutoria y emitir una nueva Resolución, pero en contra del otorgamiento de la prórroga a Comunicación Efectiva, S.A. de C.V.
Acuerdo
P/IFT/220318/243
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica y aprueba las tarifas del servicio de reventa mayorista de línea telefónica de la Oferta de Referencia de la Desagregación Efectiva de la Red Local del Agente Económico Preponderante.Sentido de votaciones
A favor
Acuerdo
P/IFT/220318/244
Descripción
Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la Multiprogramación a Televimex, S.A. de C.V., en relación con la estación de televisión con distintivo de llamada XHAI-TDT, en Jalapa, Veracruz.Sentido de votaciones
A favor
Diferenciado
Asuntos Generales
Descripción
IV.1.- Informe que presenta el Comisionado Adolfo Cuevas Teja respecto a su asistencia y participación en representación del Instituto Federal de Telecomunicaciones en el “XVI Congreso Nacional de Abogados”, organizado por la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C., en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, del 1 al 3 de marzo de 2018.Asuntos Generales
Descripción
IV.2.- Informe que presenta el Comisionado Javier Juárez Mojica respecto a su participación en representación del Instituto Federal de Telecomunicaciones en el taller “Seguridad digital y resiliencia en infraestructura crítica y servicios esenciales”, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y en otras reuniones realizadas en París, Francia, del 13 al 16 de febrero de 2018.Asuntos Generales
Descripción
IV.3.- Informe que presentan los Comisionados Mario Germán Fromow Rangel, Javier Juárez Mojica y Arturo Robles Rovalo respecto a su participación en representación del Instituto Federal de Telecomunicaciones en el “GSMA Mobile World Congress 2018” que se llevó a cabo en Barcelona, España, del 26 de febrero al 1 de marzo de 2018.Asuntos Generales
Descripción
IV.4.- Informe que presenta la Comisionada María Elena Estavillo Flores respecto a su participación en el foro denominado: “El desafío del cine mexicano: ¿Dónde estamos? ¿A dónde vamos?”, que se llevó a cabo el 12 de marzo de 2018 en Guadalajara, Jalisco.Temas relacionados
*Informe que presentan los Comisionados Mario German Fromow Rangel, Javier Juárez Mojica y Arturo Robles Rovalo respecto de su participación en representación del Instituto Federal de Telecomunicaciones en el "GSMA Mobile World Congress 2018"
Informe que presentan los Comisionados Mario Germán Fromow Rangel, Javier Juárez Mojica y Arturo Robles Rovalo respecto a su participación en representación del Instituto Federal de Telecomunicaciones en el "GSMA Mobile World Congress 2018" que se llevó a cabo en Barcelona, España, del 26 de febrero al 1 de marzo de 2018
Documentos para descargar
Temas relacionados
