Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


El Pleno del IFT aprobó su Tercer Informe de Actividades de 2024. (Comunicado 116/2024) 19 de noviembre

Ciudad de México, a 19 de noviembre de 2024.

EL PLENO DEL IFT APROBÓ SU TERCER INFORME DE ACTIVIDADES DE 2024 

  • De julio a septiembre de 2024, por los conceptos de aprovechamientos, uso de frecuencias de los servicios de las telecomunicaciones y radiodifusión, así como trámites diversos relacionados con estos sectores, se captaron 224.56 millones de pesos en la cuenta de la TESOFE.
  • Se brindaron 34 mil 830 asesorías a personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones a través de distintos medios disponibles en el Instituto.
  • Destaca la aprobación de los Lineamientos generales para la presentación de avisos de suspensión temporal, parcial o total, de transmisiones de servicios de radiodifusión; la Actualización de condiciones técnicas de operación para uso de la banda 57-64 GHz, clasificada como espectro libre; la emisión del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias (PABF) 2025, y la modificación al Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF).

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó su Tercer Informe de Actividades de 2024, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 28, párrafo veintiuno, fracción VIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Los resultados y avances institucionales presentados se alinean a la estrategia institucional 2021-2025.

En este informe se reporta la revisión de 2 mil 989 pagos realizados a la Tesorería de la Federación (TESOFE) por los conceptos de aprovechamientos, uso de frecuencias de los servicios de las telecomunicaciones y radiodifusión, así como trámites diversos, con lo que se captaron 224.56 millones de pesos en la cuenta de la TESOFE, entre julio y septiembre del presente año.

Se aprobaron los Lineamientos generales para la presentación de avisos de suspensión temporal, parcial o total, de transmisiones de servicios de radiodifusión, con los que se busca brindar certeza jurídica a los regulados, disminuir la carga administrativa y contribuir en la simplificación, digitalización y automatización de los trámites.

En este periodo se emitió la Actualización de condiciones técnicas de operación para uso de la banda 57-64 GHz, clasificada como espectro libre, con el objeto de incorporar nuevas tecnologías, equipos y dispositivos relacionados con sensores de perturbación de campo y radares bajo normas y estándares nacionales e internacionales; además de facilitar la coexistencia de diferentes aplicaciones o servicios en la banda 57-64 Gigahertz, en beneficio del público en general y procurando su uso libre de interferencias perjudiciales.

Se aprobó la modificación al Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF) que brinda información actualizada a los sectores de Telecomunicaciones y Radiodifusión y al público en general, y por la cual se habilita la experimentación y pruebas, así como el uso secundario de servicios que no necesariamente coincidan con los atribuidos en el CNAF, pero que, bajo las consideraciones incluidas en el Acuerdo, puedan fomentar la innovación y la disposición de nuevos servicios y tecnologías 5G en México.

Además, se emitió el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias (PABF) 2025, se aprobó la Modificación de los Lineamientos para integrar el Acervo Estadístico del IFT, y la Modificación a los Lineamientos para uso secundario de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, con lo que se brindará certeza jurídica de los términos y condiciones establecidos en la constancia de autorización de uso secundario para instalaciones destinadas a actividades comerciales o industriales.

En materia de atención a personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones, se reportan 34 mil 830 asesorías brindadas a través de distintos medios disponibles en el Instituto y 8 mil 666 inconformidades ingresadas al sistema Soy Usuario.

Adicionalmente, en este informe, se reporta la clasificación de 126 asuntos resueltos por el Pleno del Instituto en siete sesiones ordinarias durante el trimestre.

Durante este periodo, se publicó el reporte con las estimaciones de los ahorros generados a los consumidores de servicios de telecomunicaciones por la entrada en vigor de la Reforma en telecomunicaciones y radiodifusión, así como la guía práctica que describe varias acciones que las autoridades de los estados y municipios de México pueden implementar para facilitar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones.

Además, se publicaron diversos programas e informes, entre los que se encuentran: el Informe de cobertura de los servicios de radiodifusión en México 2023, el reporte de Evolución de la contratación del servicio de telefonía e Internet móvil desde una perspectiva de la oferta y demanda en 2016 vs. 2023, el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2025 y el informe de La cobertura del servicio móvil en los pueblos indígenas.

El Tercer Informe Trimestral de Actividades de 2024 del IFT se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.ift.org.mx/sites/default/files/ita3_2024_ift.pdf

 Fecha del Comunicado: 19 November 2024

Acuerdo_Codigo_Conducta

El IFT entrega credenciales a concesionarios radioaficionados (Comunicado 115 /2024) 15 de noviembre

Ciudad de México, a 15 de noviembre de 2024.

 

EL IFT ENTREGA CREDENCIALES A CONCESIONARIOS RADIOAFICIONADOS

 

  • Con la emisión de estas primeras certificaciones portables, el Instituto Federal de Telecomunicaciones atiende una demanda histórica de la comunidad de radioaficionados en México.
  • Las credenciales acreditan la calidad de radioaficionado a las personas que cuentan con una concesión vigente, inscrita en el Registro Público de Concesiones.

 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) inició la emisión y entrega de las primeras certificaciones portables, tipo credencial, a los radioaficionados mexicanos que cuentan con una concesión vigente para estos propósitos.

La comunidad de radioaficionados había demandado la expedición de una credencial que les permitiera acreditarse en campo o en sus traslados, de una manera ágil y sencilla, facilitando la práctica de la radioafición en el territorio nacional.

La credencial expedida por este órgano regulador busca brindar certeza jurídica sobre la calidad de radioaficionado que eventualmente requiere ser acreditada ante otras instancias y autoridades, razón por la que las personas radioaficionadas se ven obligadas a traer consigo en muchas ocasiones el propio título de concesión.

El IFT comenzó a tramitar este tipo de solicitudes en el mes de octubre y a la fecha se han recibido más de 50 solicitudes para este tipo de certificaciones promovidas por radioaficionados de distintas entidades del país.

El día de hoy se realizó un evento en las instalaciones del Instituto para la entrega de dichas credenciales, el cual fue encabezado por el Comisionado Presidente en suplencia del IFT, Javier Juárez Mojica, en compañía de personal de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Las credenciales otorgadas cuentan con un código QR que permite consultar directamente la concesión en el Registro Público de Concesiones, incluye el nombre del concesionario, una fotografía de la persona titular, el distintivo de llamada y la vigencia de la concesión, entre otros datos. El objetivo es entregar a cada uno de los radioaficionados con concesión vigente una credencial cuando así lo soliciten a la Unidad de Concesiones y Servicios una vez que hayan recibido su respectivo título de concesión.

Con la emisión de este tipo de certificaciones, el IFT facilita a la comunidad de la radioafición el ejercicio de esta importante actividad en México en condiciones más prácticas y seguras.

 Fecha del Comunicado: 15 November 2024

Informe RNI Alfonso Ortiz Tirado, Iztapalapa, CDMX 2024 3

Informe RNI Alfonso Ortiz Tirado, Iztapalapa, CDMX 2024 3

 Fecha de Notificación: 30 September 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Informe RNI Alfonso Ortiz Tirado, Iztapalapa, CDMX 2024 2

Informe RNI Alfonso Ortiz Tirado, Iztapalapa, CDMX 2024 2

 Fecha de Notificación: 30 September 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Informe RNI Alfonso Ortiz Tirado, Iztapalapa, CDMX 2024

Informe RNI Alfonso Ortiz Tirado, Iztapalapa, CDMX 2024

 Fecha de Notificación: 30 September 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Informe RNI Tijuana, Baja California 2024 2

Informe RNI Tijuana, Baja California 2024 2

 Fecha de Notificación: 30 September 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Informe RNI Tijuana, Baja California 2024

Informe RNI Tijuana, Baja California 2024

 Fecha de Notificación: 30 September 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Informe RNI Granjas México, Iztacalco, CDMX 2024 2

Informe RNI Granjas México, Iztacalco, CDMX 2024 2

 Fecha de Notificación: 30 September 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Informe RNI Granjas México, Iztacalco, CDMX 2024

Informe RNI Granjas México, Iztacalco, CDMX 2024

 Fecha de Notificación: 30 September 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual