Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Entrevista a la Directora General en la Oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica, Paola Cicero Arenas, en Pulso de Radio Educación. Tema: JuvenTIC.

FRANCISCO MUÑOZ, CONDUCTOR: En otros temas, el Instituto Federal de Telecomunicaciones realizará el próximo 30 de agosto el taller JuvenTIC, en donde se espera la participación de estudiantes de universidades públicas y privadas para abordar el tema del futuro de internet y su impacto en la juventud.


ALEXIA CERVANTES, CONDUCTORA: Para hablar respecto a este tema tenemos el gusto de hacer contacto con la maestra Paola Cicero Arenas, ella es Directora de la Oficina del Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones Javier Juárez. Muy buenos días maestra Paola, ¿cómo estás?


PAOLA CICERO, DIRECTORA DE LA OFICINA DEL COMISIONADO DEL IFT: Hola Alexia, Francisco, muy buenos días, gusto saludarles.


FRANCISCO MUÑOZ: Gracias, coméntanos por favor, maestra, suena muy interesante, acerca de este evento, ¿Qué temáticas específicas van a aprender las y los asistentes?


PAOLA CICERO: Así es, Francisco, pues el 12 de agosto se celebró el Día Internacional de la Juventud y en el Instituto Federal de Telecomunicaciones lo celebraremos de esta manera con el taller JuvenTIC, que es un foro que por primera vez va a estar hecho por jóvenes y para jóvenes. Va a constar de cuatro mesas temáticas. La primera, como bien señalaba, que inspira todo el evento, que es imaginando internet, cómo nos imaginamos que será internet dentro de 10 años.


La segunda mesa será internet y el futuro del trabajo, que mejor que las y los jóvenes que nos expresen sus preocupaciones sobre el futuro laboral que les espera en este ecosistema digital. La sesión tres será una conversación con el doctor Raúl Rojas, que es un experto orgullosamente mexicano que dirige un laboratorio muy importante en la Universidad Libre de Berlín y, pues la idea es que los jóvenes se inspiren y conversen con un experto como él.

Y, por último, la mesa cuatro será Jóvenes Transformando el Futuro, en donde queremos que las y los jóvenes que tienen proyectos emprendedores relacionados con tecnología, pues platiquen de ello con los jóvenes sus experiencias, cómo lo hicieron, y así impulsar a otros que quizá tengan esa vocación.


ALEXIA CERVANTES: Paola, ¿cómo es que las y los jóvenes se pueden inscribir a participar en este taller? ¿Tienen que cubrir ciertos requisitos o hay que pagar una cuota? ¿Cómo está la cosa?


PAOLA CICERO: Ninguno, Alexia. Por supuesto que ninguno. Ya está la convocatoria disponible en las redes sociales institucionales, ahí pueden encontrar un link donde pueden registrarse y hay dos opciones. De manera presencial, con gusto lo recibiremos en el Instituto Federal de Telecomunicaciones, en el auditorio, o bien de manera virtual con dos modalidades, siguiéndolo a través de las redes sociales, a través de la transmisión que se hará a través de nuestra página, o bien les podemos enviar un link a una sesión virtual en donde van a poder interactuar, levantar la mano, hacer preguntas como si estuviesen ahí de manera presencial.


Entonces ya está disponible y les invitamos a todos, no tienen ningún costo y es completamente abierto a cualquiera que tenga interés en participar.


FRANCISCO MUÑOZ: En este sentido, cuéntanos qué datos tiene el Instituto Federal de Telecomunicaciones respecto al uso de internet por parte de las y los jóvenes, ustedes habitualmente realizan estas mediciones para saber hacia dónde se dirige, dónde lo consumen más, para qué se está consumiendo.


PAOLA CICERO: Así es, es muy importante esto que señalas y que también fue parte de las razones que motivaron este evento, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, la que conocemos como el ENDUTIH del 2023, el grupo de 18 a 24 años de edad es el que presentó el mayor porcentaje de personas usuarias de Internet, con el 96.7%, y no solo eso, sino que los jóvenes en este grupo de edad lo usan más horas que cualquier otro grupo, prácticamente seis horas por día.


Entonces, por eso es que es muy importante escuchar qué es lo que piensan las y los jóvenes sobre su experiencia en internet, las plataformas, Inteligencia Artificial, en fin, todos los temas que tienen que ver con conectividad. Y también es importante para qué lo usan, hasta ahora, de acuerdo con esta encuesta, el 93% de la población lo usa para comunicarse, el 91% lo usa para redes sociales y el 88% lo usa para diferentes formas de entretenimiento.


Entonces, también lo que queremos impulsar es cerrar la brecha de apropiación de internet y que se utilice más, por ejemplo, para transacciones bancarias, para interactuar con las instituciones públicas a través de trámites, para comercio electrónico, en fin, que podamos explotar todo el potencial que nos ofrece la conectividad.


ALEXIA CERVANTES: Pues ahí está, maestra. Ya para finalizar esta conversación que te agradecemos mucho, dinos dónde podemos encontrar toda la información respecto a este taller JuvenTIC.


PAOLA CICERO: Toda la información está disponible en las redes sociales del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Facebook y en nuestra página. Ahí pueden encontrar toda la información y por favor los invitamos a que nos acompañen.


FRANCISCO MUÑOZ: 30 de agosto, JuvenTIC, el taller JuvenTIC de 9:30 a 15 horas, quienes estén cerca del sur de la ciudad, acá por Insurgente Sur 1143, Colonia Nochebuena pueden ir presencialmente, y si no, a través de las formas electrónicas que ya nos comentó la maestra, así que vamos a estar pendientes y conectadas, conectados en este interesante intercambio con las juventudes de nuestro país, maestra Paola Cicero Arenas, Directora de la Oficina de Comisionado del IFT, Javier Juárez. Gracias por la entrevista.

PAOLA CICERO: Gracias, Alexia y Francisco, por el espacio.


FRANCISCO MUÑOZ: Un abrazo hasta pronto.

 

PAOLA CICERO: Hasta pronto.

 Fecha de la Entrevista: 14 August 2024

Entrevista a la Directora General en la Oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica, Paola Cicero Arenas, en Informe 24 de Radiorama. Tema: JuvenTIC.

CONDUCTOR: Gracias, gracias Fernando Martínez. Claudia Segura, siempre relacionada con los temas de comunicación, tiene una nota informativa sobre el IFT y una entrevista. Adelante Claudia.

 


CLAUDIA SEGURA, COLABORADORA: Edgar, nos encontramos con Paola Cicero Arenas, ella es Directora de Área de la Oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica del Instituto Federal de Telecomunicaciones. El IFT va a llevar a cabo un conversatorio con jóvenes hablando acerca del futuro de la internet, así como las consecuencias y riesgos que lleva este trabajo. Por supuesto que me da mucho gusto recibir aquí a Paola. ¿Paola cómo estás?

 


PAOLA CICERO ARENAS, DIRECTORA DE ÁREA DE LA OFICINA DEL COMISIONADO JAVIER JUÁREZ MOJICA DEL IFT: Hola Claudia, ¿qué tal? Mucho gusto, gracias por el espacio.

 


CLAUDIA SEGURA: Pues mira, estamos muy interesados, ustedes van a llevar a cabo un encuentro con jóvenes el 30 de agosto de las 8:30 de la mañana a las 15 horas, por eso me gustaría que platicáramos un poquito, cuéntanos ¿cómo va a ser este conversatorio?

 


PAOLA CICERO ARENAS: Así es Claudia, pues fíjate que el 12 de agosto se celebró el Día Internacional de la Juventud, y digamos que con ese pretexto el Instituto Federal de Telecomunicaciones se dio a la tarea de organizar este Conversatorio que reunirá a jóvenes de universidades públicas, privadas e interculturales en el país y pues bueno, cualquier persona interesada para ser parte de este día y hablar del futuro de internet.

 


Se trata de un evento de hecho para los jóvenes y por los jóvenes, quienes van a ser los protagonistas de las diferentes mesas del evento. La idea es que se quiere un intercambio de ideas, de propuestas para la apropiación responsable de internet, dialogar sobre los retos que representa, las oportunidades.

 


Está dividido en cuatro mesas, la primera será sobre imaginando internet, como nos imaginamos en 10 años. La segunda sesión será sobre el Internet del Futuro, qué mejor que los jóvenes y las jóvenes para decirnos cómo se imaginan que será su futuro

 

La mesa tres será una conversación con el doctor Raúl Rojas, que es un experto en Inteligencia Artificial y encabeza un laboratorio muy importante de investigación en la Universidad Libre de Berlín. Es un mexicano, una eminencia que su especialidad son los vehículos autómatas, entonces la idea es que los jóvenes puedan conversar con él sobre su carrera, cómo llegó ahí, cómo le hizo, qué estudió, etcétera, etcétera.


Y la última sesión, la mesa cuatro será que se denomina Jóvenes Transformando el Futuro, que ahí tendremos a diferentes protagonistas jóvenes que nos van a hablar sobre sus proyectos, sus emprendimientos relacionados con tecnología y van a poder conversar con ellos quienes tengan interés, hacerles preguntas, cómo le hicieron, en fin, esta es la idea general del foro.

 


CLAUDIA SEGURA: Qué interesante. Me preguntaría ahí claramente Paola, ¿cuáles son los retos que enfrentan los jóvenes que ya con mucha facilidad están cercanos a la internet, a las redes sociales? ¿Cuáles son los retos a los que se refiere el IFT?

 


PAOLA CICERO ARENAS: Claudia, es muy importante este foro, porque justo, en la Encuesta Nacional de Distribución y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, la ENDUTIH del 2023. Tenemos que el grupo de 18 a 24 años de edad, de personas presenta el mayor porcentaje de personas usuarias de Internet, el 96% y no sólo eso, son las personas que lo usan durante más horas, 5.9, casi seis horas al día.

 


Entonces esto representa retos y oportunidades, sobre todo en términos de ciberseguridad, de protección de datos personales, de apropiación de apropiación de estas tecnologías para utilizarlas al máximo y sacar los mayores beneficios y no sea como hasta ahora.

 


CLAUDIA SEGURA: Muy bien, me parece interesante. Paola, antes de que pasemos a cualquier otro tema, me gustaría que nos digas ¿cómo podemos seguir?, ¿quién va a poder seguir?, ¿desde dónde y de dónde van a poder registrarse, en particular los jóvenes que quieran pertenecer a estas mesas?

PAOLA CICERO ARENAS: Claro, muchas gracias, Claudia. Muy importante, están invitadas, invitados los jóvenes que quieran, que tengan interés en los temas de Internet, de tecnología y ya está disponible el link para registrarse al evento, a través de las redes sociales de Facebook y de “X”, del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Ahí encontrarán la liga para registrarse y hay dos opciones, de manera presencial, los recibiremos con mucho gusto en el auditorio del Instituto o bien de manera virtual en dos modalidades.

 


Siguiéndonos a través de la transmisión que se hará en la página del Instituto y en las redes sociales institucionales. O bien, inscribiéndose para recibir un vínculo a una sesión virtual desde la que podrán interactuar, hacer preguntas y comentarios, como si fueran el público que estuviese ahí presencialmente.

 


CLAUDIA SEGURA: Muchas gracias, Paola, me da mucho gusto estar contigo.

 Fecha de la Entrevista: 13 August 2024

Equipos MAXHUB

NOMBRE COMERCIAL O MODELOEQUIPOINHERENTEMENTE CONFORME / VALORES SAR
XCore Kit

MINICOMPUTADORA CON PANEL DE CONTROL TACTIL

INHERENTEMENTE CONFORME

 

<< Regresar


 ¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí

Equipos MAHR

NOMBRE COMERCIAL O MODELOEQUIPOINHERENTEMENTE CONFORME / VALORES SAR
Micromar 44EWRi-g

MICROMETRO DIGITAL 44 EWR (i)

INHERENTEMENTE CONFORME

 

<< Regresar


 ¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí

Equipos MACROPAY

NOMBRE COMERCIAL O MODELOEQUIPOINHERENTEMENTE CONFORME / VALORES SAR
STBE-3

AURICULARES BLUETOOTH

INHERENTEMENTE CONFORME

TEMPOWATCH6

RELOJ INTELIGENTE (SMARTWATCH)

INHERENTEMENTE CONFORME

TEMPOWATCH7

RELOJ INTELIGENTE (SMARTWATCH)

INHERENTEMENTE CONFORME

TEMPOWATCH7

RELOJ INTELIGENTE (SMARTWATCH)

INHERENTEMENTE CONFORME

STBE-7

AURICULARES BLUETOOTH

INHERENTEMENTE CONFORME

STBE-4

AURICULARES BLUETOOTH

INHERENTEMENTE CONFORME

STBE-2

AUDIFONOS/AURICULARES

INHERENTEMENTE CONFORME

STBE-16AURICULARES BLUETOOTHINHERENTEMENTE CONFORME
STBE-13AURICULARES BLUETOOTHINHERENTEMENTE CONFORME
STBE-12AURICULARES BLUETOOTHINHERENTEMENTE CONFORME
KTM-1CONJUNTO TECLADO Y PUNTEROINHERENTEMENTE CONFORME

 

<< Regresar


 ¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí

Equipos M

NOMBRE COMERCIAL O MODELOEQUIPOINHERENTEMENTE CONFORME / VALORES SAR
24628

AUDIFONOS INALAMBRICOS CON ACCESORIOS

INHERENTEMENTE CONFORME

 

<< Regresar


 ¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí

Equipos LOGITECH G (G)

NOMBRE COMERCIAL O MODELOEQUIPOINHERENTEMENTE CONFORME / VALORES SAR
A00181

AURICULAR INALAMBRICO (WIRELESS HEADPHONE)

INHERENTEMENTE CONFORME

 

<< Regresar


 

 ¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí

Equipos LINKEDPRO BY EPCOM

NOMBRE COMERCIAL O MODELOEQUIPOINHERENTEMENTE CONFORME / VALORES SAR
LP-STB-WIF5-UHD

DECODIFICADOR DE SEÑAL DE TELEVISIÓN DIGITAL

INHERENTEMENTE CONFORME

LP-STICK-WIF5-UHD

DECODIFICADOR DE SEÑAL DE TELEVISIÓN DIGITAL

INHERENTEMENTE CONFORME

LP1-STB-WIF5-UHD

DECODIFICADOR DE SEÑAL DE TELEVISIÓN DIGITAL

INHERENTEMENTE CONFORME

 

<< Regresar


 ¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí

Equipos LEXINGHAM

NOMBRE COMERCIAL O MODELOEQUIPOINHERENTEMENTE CONFORME / VALORES SAR
5282

AURICULAR

INHERENTEMENTE CONFORME

5281

AURICULAR

INHERENTEMENTE CONFORME

 

<< Regresar


 ¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí

Equipos LEGO

NOMBRE COMERCIAL O MODELOEQUIPOINHERENTEMENTE CONFORME / VALORES SAR
HUB NO.19

JUGUETE CON TRANSRECEPTOR INALAMBRICO

INHERENTEMENTE CONFORME

 

<< Regresar


 ¿Tienes alguna queja de tu servicio? ¡Repórtala aquí

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual