Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


¿Las personas usuarias de Internet identifican las Fake News (noticias falsas)?

Reunión con representantes de la Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WispMX)

Tema o Asunto a Tratar

  • Inconvenientes con el libre desarrollo para el despliegue de infraestructuras con gobiernos Municipales.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de la Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WispMX)

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WispMX)
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

Javier Tamayo García, Presidente del Consejo Directivo, WispMX.

Luis Aaron Jiménez, Consejero General, WispMX.

Alejandro Gidi Chávez, Consejero General, WispMX.

José Luis Carrillo Salas, Consejero General, WispMX.

Manuel Lorenzo, Consejero General, WispMX.

Luis Serna Figueroa, Coordinador, WispMX.

José Luis Cruz, Representante, Konecta de México.

Carlos Padilla, Representante, Blacom.

Jorge López, Representante, Interphonet.

Rafael Nuñez, Representante, Sattlink.

Sergio Amado, Representante, Fibratec.

Del Pleno

Javier Juárez Mojica, Comisionado Presidente Interino.  

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

El Pleno del IFT aprueba emitir la Consulta Pública del Anteproyecto sobre las Unidades de Cobertura para la prestación de los servicios de telecomunicaciones. (Comunicado 100/2024) 7 de octubre

Ciudad de México, a 7 de octubre de 2024.

El Pleno del IFT aprueba emitir la CONSULTA PÚBLICA DEL ANTEPROYECTO sobre LAS UNIDADES DE COBERTURA PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

  • Este ejercicio de participación ciudadana se llevará a cabo del 4 al 31 de octubre de 2024.
  • El anteproyecto que se somete a consulta pública busca dar certeza jurídica al sector respecto de diversas unidades de cobertura que delimitan el área de prestación de servicios en los títulos de concesión de espectro radioeléctrico para servicios de telecomunicaciones.

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó, en su XXIV Sesión Ordinaria, someter a Consulta Pública el Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual este Pleno determina las Unidades de Cobertura para la prestación de los servicios de telecomunicaciones.

Este ejercicio ciudadano tiene como finalidad recabar información, comentarios, opiniones, aportaciones u otros elementos de análisis por parte de cualquier persona sobre el anteproyecto de Acuerdo por el cual se pretenden determinar diversas Unidades de Cobertura para la prestación de servicios de telecomunicaciones, por medio de la homologación de las 9 regiones en la que fue dividido el territorio mexicano, así como el establecimiento de 65 Áreas Básicas de Servicios (ABS) y 320 Áreas Parciales de Servicio (APS).

Respecto de las 9 regiones en las que históricamente se ha dividido el territorio nacional, se ha presentado una diferencia en la denominación con la que comúnmente se identifican las Regiones PCS y las Regiones Celulares, las cuales presentan numeración distinta en las Regiones de la 5 a la 8, aunque correspondan a la misma cobertura geográfica, por lo que el proyecto busca homologar las regiones para dar certeza jurídica a los concesionarios y facilitar las tareas del Instituto en lo que respecta a la administración del espectro radioeléctrico y de las concesiones correspondientes  previstas en la Ley.

Asimismo, se propone establecer 65 Áreas Básicas de Servicios (ABS), las cuales corresponden a agrupaciones de municipios que se han utilizado anteriormente en diversos procedimientos de licitación de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico; y la creación de 320 Áreas Parciales de Servicio (APS), las cuales se comprenden dentro de las ABS y tienen una extensión menor o igual a éstas.

La consulta pública se realizará por un periodo de veinte días hábiles que transcurrirá del 4 al 31 de octubre de 2024 y está disponible en el enlace siguiente:

https://www.ift.org.mx/industria/consultas-publicas

 Fecha del Comunicado: 07 October 2024

Reunión con representantes de AT&T México, Telefónica México y Altán Redes

Tema o Asunto a Tratar

  • Revisión Bienal.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de AT&T México, Telefónica México y Altán Redes

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
AT&T México, Telefónica México y Altán Redes
Asistentes al encuentro

De los agentes económicos

Mónica Aspe Bernal, CEO, AT&T México.

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Vicepresidente Legal, Regulatorio y Asuntos Externos, AT&T México.

Camilo Aya Caro, CEO, Telefónica México.

Angela Natalia Guerra Caicedo, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayoristas, Telefónica.

Carlos Lerma Cotera, CEO, Altán Redes.

Luis Fernando Peláez Espinoza, Director Ejecutivo de Regulación, Altán Redes.

Del Pleno

Javier Juárez Mojica, Comisionado Presidente Interino.  

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Sóstenes Díaz González, Comisionado.

Reunión con representantes de AT&T México, Telefónica México y Altán Redes:

Tema o Asunto a Tratar

  • Revisión Bienal.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de AT&T México, Telefónica México y Altán Redes:

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
AT&T México, Telefónica México y Altán Redes:
Asistentes al encuentro

Agente Económico:

Mónica Aspe Bernal

CEO, AT&T México

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar

Vicepresidente Legal, Regulatorio y Asuntos Externos, AT&T México

Camilo Aya Caro

CEO, Telefónica México

Angela Natalia Guerra Caicedo

Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayoristas, Telefónica

Carlos Lerma Cotera

CEO, Altán Redes

Luis Fernando Peláez Espinoza

Director Ejecutivo de Regulación, Altán Redes

Por IFT.        

Ramiro Camacho Castillo

Comisionado

Javier Juárez Mojica

Comisionado

Arturo Robles Rovalo

Comisionado

Sóstenes Díaz González

Comisionado

Víctor Manuel Rodríguez Hilario

Coordinador Ejecutivo

Fernando Butler Silva

Titular de la Unidad de Política Regulatoria

Javier Morales Gauzin

Titular de la Unidad de Cumplimiento

Salvador Flores Santillán

Titular de la Unidad de Competencia Económica

Vanessa Marisol Suárez Solorza

Prosecretaria Técnica del Pleno

Adriana Williams Hernández

Directora General de Supervisión y Verificación de Regulación Asimetrica de la Unidad de Cumplimiento

Alexa Díaz Hernández

Directora General de Consulta Económica de la Unidad de Competencia Económica

José Luis Mancilla Rosales

Director General de Instrumentación de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Michel Rubén Hernández Tafoya

Director General de la oficina de Presidencia

Emiliano Díaz Goti

Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra

Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Christian James Aguilar Armenta

Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Carlos Eduardo Peraza Zazueta

Director General Adjunto de la Unidad de Cumplimiento

Alfonso Mendieta Pacheco

Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Enrique Etzel Salinas Morales

Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Adriana Helena Cruz León

Direcctora de Desarrollo Digital, de la Unidad de Politica Regulatoria

David López Osorio

Director de Análisis Económico y Regulatorio de la Unidad de Competencia Económica

Luis Lucio Lugo Soriano

Director de Análisis Comparativo de la unidad de Competencia Económica

Inés Paola Trujillo Cueto

Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Luis Fernando López Aguado Soto

Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Roberto Carlos Uribe Gómez

Director de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Vanessa Haro Vargas

Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Erika Vera Cetina

Directora de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Omar Salamanca Medina

Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

 

 

 

 

 

 

Reunión con representantes de la Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WispMX)

Tema o Asunto a Tratar

  • Inconvenientes con el libre desarrollo para el despliegue de infraestructuras con gobiernos Municipales.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de la Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WispMX)

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WispMX)
Asistentes al encuentro

Por parte de los Agentes Económicos:

 

Javier Tamayo García, Presidente del Consejo Directivo, WispMX

Luis Aaron Jiménez, Consejero General, WispMX

Alejandro Gidi Chávez, Consejero General, WispMX

José Luis Carrillo Salas, Consejero General, WispMX

Manuel Lorenzo, Consejero General, WispMX

Luis Serna Figuerora, Coordinador, WispMX

José Luis Cruz, Representante Konecta de México

Carlos Padilla, Representante, Blacom

Jorge López, Representante, Interphonet

Rafael Nuñez, Representante, Sattlink

Sergio Amado, Representante, Fibratec

 

Por parte del IFT:

 

Javier Juárez Mojica, Comisionado

Sóstenes Díaz González, Comisionado

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

Reunión con representantes de AT&T México, Telefónica México y Altán Redes

Tema o Asunto a Tratar

  • Revisión Bienal.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de AT&T México, Telefónica México y Altán Redes.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
AT&T México, Telefónica México y Altán Redes
Asistentes al encuentro

Por parte de los Agentes Económicos:

 

Mónica Aspe Bernal, CEO, AT&T México

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Vicepresidente Legal Regulatorio y Asuntos Externos, AT&T México

Camilo Aya Caro, CEO, Telefónica México 

Angela Natalia Guerra Caicedo, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayoristas, Telefónica

Carlos Lerma Cotera, CEO, Altán Redes

Luis Fernando Peláez Espinoza, Director Ejecutivo de Regulación, Altán Redes

 

Por parte del IFT:

 

Javier Juárez Mojica, Comisionado

Arturo Robles Robalo

Sóstenes Díaz González, Comisionado

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado

 

Concluye el procedimiento de presentación de ofertas en la Licitación Pública para el servicio complementario terrestre del servicio móvil por satélite. (Comunicado 99/2024) 7 de octubre

 

Ciudad de México, a 7 de octubre de 2024

CONCLUYE EL PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS EN LA LICITACIÓN PÚBLICA PARA EL SERVICIO COMPLEMENTARIO TERRESTRE DEL SERVICIO MÓVIL POR SATÉLITE

 

  • Esta licitación contempla el segmento de espectro radioeléctrico disponible en la Banda de Frecuencias 2483.5 – 2495 MHz.
  • El procedimiento de presentación de ofertas por el bloque de espectro disponible se realizó el 2 de octubre de 2024.
  • Se licitó un bloque de 10 MHz por el que se ofrecieron $82,000,100.00 (ochenta y dos millones cien pesos 00/100 m.n.).
  • Con base en el resultado de esta etapa, el Pleno del Instituto emitirá el acta de fallo correspondiente dentro de los siguientes veinte días hábiles, a partir de la publicación de los resultados.

En términos de las bases de la Licitación No. IFT-13, el pasado 2 de octubre, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) realizó la actividad de apertura del sobre cerrado con la oferta económica, su validación y la declaración de oferta ganadora, en presencia del participante, del testigo social, del fedatario público y de representantes del Instituto.

La Licitación No. IFT-13 tiene por objeto concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 10 MHz de espectro radioeléctrico disponible en la banda de frecuencias 2483.5 – 2495 MHz, para la prestación del servicio complementario terrestre del Servicio Móvil por Satélite en territorio nacional por un plazo de diez años.

El resultado de esta actividad fue el siguiente:

Folio Único del Participante

Bloque

Técnica de uso del espectro

Tamaño del Bloque

Segmento

Oferta

Oferta Válida

Oferta Ganadora

IFT13-9Q1L

Bloque S

TDD

10 MHz

2483.5 – 2493.5 MHz

$82,000,100.00

(ochenta y dos millones cien pesos 00/100 m.n.)

Conforme al calendario de la Licitación No. IFT-13, el 3 de octubre de 2024 el Instituto publicó dicho resultado en el micrositio de la licitación, el cual se encuentra disponible en la siguiente liga: https://www.ift.org.mx/industria/espectro-radioelectrico/telecomunicaciones/2024/licitacion-no-ift-13-servicio-complementario-terrestre-del-servicio-movil-por-satelite

Conforme al Calendario de Actividades de las bases de la Licitación No. IFT-13, el Pleno del Instituto emitirá el Acta de Fallo correspondiente en los próximos 20 días hábiles, contados a partir del 4 de octubre de 2024. En términos del numeral 16.17 de las bases de la Licitación No. IFT-13, al finalizar la licitación, el Instituto publicará toda la información derivada del procedimiento, excepto aquella que, por su propia naturaleza, sea considerada como confidencial o reservada en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información Pública y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Con esta licitación, el Instituto mantiene su compromiso de ofrecer espectro radioeléctrico para satisfacer las distintas necesidades de los interesados, promueve la diversidad y la mayor calidad de los diferentes servicios de telecomunicaciones en beneficio de los usuarios y propicia el uso eficiente de este recurso escaso.

 Fecha del Comunicado: 07 October 2024

Convergencia Show 2024.

Tema o Asunto a Tratar

ATIM otorga al IFT el premio "Forjador de las telecomunicaciones".

Conferencia "Retos de los reguladores Telecom en México y Centroamérica".

Breve descripción de la actividad

Dirigir palabras durante la inauguración del evento Convergencia Show 2024 e impartir conferencia.

Persona física solicitante

Salomón Padilla, Presidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México (ATIM).

Empresa/organización solicitante
ATIM.
Asistentes al encuentro

Luis Isaías Salazar Ramírez se incorporó como presidente del Comité Técnico de Expo Guadalajara.

Lic. Elena Hurtado Aviña, Directora General de Expo Guadalajara y presidenta de AMPROFEC Occidente.

Dr. Pablo Lemus Navarro, Gobernador Electo del Estado de Jalisco.

Mtra.Cinthya Arias Leitón, Presidenta del Consejo de SUTEL de Costa Rica.

Mtro. Edgar Olvera Jiménez.

Mtro. Mony de Swaan, Director del Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos (CEIAP).

Ing.Steven Harris, Vice Presidente, Global de Desarrollo de Mercado de SCTE.

Dr. Ernesto Piedras, Presidente de CIU.

Mtro. Joel Zuloaga Aceves, Director General de la agencia de Conectividad y Acceso a Internet de ACAI.

Mtro. José Otero, Vicepresidente de 5G Americas para América Latina y el Caribe.

Ing. Pedro Partida, Gerente de Innovación de JMP:

Ing. Iru Scolari, Business Development de Furukawa

Ing. Nuno Esteves, Vicepresidente de Mercadeo y Ventas WEEZIE FIBER.

Ing. Miguel Calderón Lelo de Larrea, Director de Estrategias de Políticas Públicas de Telefónica HISPAM.

Mtro. Rolando Barja, Instructor Adjunto de la SCTE cablelabs/ Distric Sales Manager Power & Telephone Supply.

Ing. Juan Humberto Jimenez González, Consultor de Redes y Negocios de Huawei.

Ing. Rolando Alamilla, Coordinador de Investigación de Mercados The CIU.

Karen Groman, Sharon Stepensky, Leslie Drijansk, Quentia.

Ing. Robin G. Wakker, Gerente Regional CALA de UCL Swift Américas. 

Representantes de entidades gubernamentales, empresarios, académicos y medios de comunicación, entre otros. 

MEXICO DIGITAL SUMMIT “La era de la inclusión y la Inteligencia Artificial”.

Tema o Asunto a Tratar

MEXICO DIGITAL SUMMIT “La era de la inclusión y la Inteligencia Artificial”.

Breve descripción de la actividad

Participar en el segmento “Apertura Institucional”

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).
Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI).
Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C. (CIAPEM).
Academia Mexicana de Informática, A.C. (AMIAC). DPL Group y DPL Live.
DPL Group y DPL Live.
Asistentes al encuentro

Paula Bertolini, Directora de la Agencia DPL News

Jorge Fernando Negrete P., Presidente de DPL Group.

José Antonio Peña Merino, Coordinador Técnico de los Diálogos por la Transformación y representante de la Presidenta Electa de México Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y próximo titular de la Agencia de Transformación Digital.

Santiago Peña Palacios, Presidente de la República de Paraguay.

Gabriel Székely, Director General de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).

René Orellana, Gerente Regional para México y Centroamérica de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

Mara Lezama Espinosa, Gobernadora del Estado de Quintana Roo.

Martin Xu, Corporate Senior Vice President of Honor.

María Rosa Casillas, Consejera y Vicecoordinadora de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (Amiti).

Alfredo Pacheco, Director General de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).

Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador electo del Estado de Chiapas.

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual