Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Intercambian experiencias y recomendaciones sobre inclusión financiera digital (Comunicado 12/2020) 7 de febrero

Ciudad de México, a 7 de febrero de 2020

  

INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES SOBRE INCLUSIÓN FINANCIERA DIGITAL

 

  • El IFT y la UIT organizaron esta semana el Taller "Regulación Colaborativa - Inclusión Financiera Digital", en el marco de la Iniciativa Mundial de Integración Financiera.
  • Permitió a los participantes dialogar sobre alternativas para sortear las principales barreras para el desarrollo de los servicios financieros digitales.
  • Con la realización de este tipo de talleres el IFT genera un espacio de colaboración entre autoridades responsables de la regulación y el diseño de políticas públicas, con los sectores social, empresarial y académico interesados en promover la inclusión financiera digital en México.

 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en coordinación con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organizó esta semana el Taller “Regulación Colaborativa – Inclusión Financiera Digital”, en el marco de la Iniciativa Mundial de Integración Financiera (FIGI por sus siglas en inglés).

El encuentro de dos días posibilitó el intercambio de experiencias e información sobre políticas públicas y regulación colaborativa para fomentar la inclusión financiera digital, lo que permitió dialogar sobre alternativas para sortear las principales barreras para el desarrollo de los servicios financieros digitales; la creación de capacidades para aprovechar los diferentes servicios y productos financieros; la seguridad y confianza en los servicios financieros digitales y la transformación del mercado financiero por las tecnologías emergentes.

Durante los dos días de taller se intercambió información estadística sobre el uso de los servicios de internet para finanzas en México y se refirió a la importancia de que todas las instancias involucradas colaboren para promover la inclusión financiera digital encaminada a reducir la brecha digital que aun cuando es menor existe en nuestro país.

En las diversas sesiones del taller participaron los Comisionados Javier Juárez Mojica, Sostenes Díaz González, Ramiro Camacho Castillo, Adolfo Cuevas Teja y Arturo Robles Rovalo; servidores públicos del IFT, de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL) y Telecomunicaciones de México (TELECOMM), así como académicos y expertos en materia financiera y de telecomunicaciones provenientes de organizaciones de la sociedad civil y el sector empresarial.

México fue uno de los países seleccionados, junto con China y Egipto, para el desarrollo de este proyecto por su potencial para ejecutar programas de inclusión financiera en el país, el nivel de compromiso del gobierno y del sector privado en materia de integración a estos sistemas, el número de personas que pueden beneficiarse de los servicios financieros digitales y las posibilidades de promover la innovación y la utilización de tecnologías digitales.

Se estima que, con la iniciativa FIGI, que inició en 2017 por el Grupo del Banco Mundial y el Comité de Pagos e Infraestructuras de Mercado (CPMI), se logrará impactar positivamente, a nivel mundial, a 35 millones de adultos con vida financiera informal; 6.1 millones de adultos sin acceso a servicios bancarios e integrar a 20 millones de adultos adicionales para este año.

Con la realización de este tipo de talleres el IFT genera un espacio de colaboración y diálogo entre autoridades responsables de la regulación y el diseño de políticas públicas, con los sectores social, empresarial y académico interesados en promover la inclusión financiera digital en nuestro país.

 Fecha del Comunicado: 07 February 2020

Ver lista del 7 de febrero de 2020

 Fecha de Notificación: 07 February 2020

Documentos para descargar

Temas relacionados

III Ordinaria del Pleno 5 de febrero de 2020

Acuerdo

P/IFT/050220/22

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba las Actas de la I y II Sesiones Extraordinarias, así como de la I Sesión Ordinaria, celebradas el 13, 17 y 22 de enero de 2020, respectivamente.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 
Acuerdo en Acta



 

Público
05 February 2020

Resolución

P/IFT/050220/23

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la donación de un equipo transmisor a Esperanza, Destino e Identidad Global, A.C.; en relación con la estación con distintivo de llamada XHEDI-FM, en San Sebastián Tutla, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Xoxocotlán, San Agustín de las Juntas, San Antonio de la Cal, Santa Cruz Amilpas, Villa de Zaachila, San Raymundo Jalpan, Trinidad Zaachila, La Ciénega Zimatlán, San Bartolo Coyotepec y Reyes Mantecón, en el Estado de Oaxaca.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
05 February 2020

Resolución

P/IFT/050220/24

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la donación de un equipo transmisor a Haciendo Efectivos los Derechos Humanos, A.C., en relación con la estación con distintivo de llamada XHHDH-FM, en Santa María Huatulco, en el Estado de Oaxaca.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
05 February 2020

Resolución

P/IFT/050220/25

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el acceso a la multiprogramación a Energía Radial en Comunicación, S.A. de C.V., a través de la frecuencia de radio en Frecuencia Modulada 94.1 MHz, con distintivo de llamada XHPNAS-FM, en Navolato, Sinaloa.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
05 February 2020

Resolución

P/IFT/050220/26

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa Cable Sistema del Centro, S.A. de C.V., titular de una concesión única para uso comercial.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Público
05 February 2020

Resolución

P/IFT/050220/27

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la enajenación de acciones de la empresa XETIA-AM, S.A. de C.V., concesionaria para el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la Frecuencia 1310 kHz, con distintivo XETIA-AM en Tonalá, Jalisco.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
05 February 2020

Resolución

P/IFT/050220/28

Descripción

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para uso público, para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en la localidad de Nacajuca, Tabasco.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 

Voto Particular

Adolfo Cuevas Teja
A favor en lo general.
En lo particular, manifestó voto en contra del Resolutivo Quinto, segundo párrafo, por lo que hace a la anotación con efectos constitutivos en el Registro Público de Concesiones.
 
 



 

Público
05 February 2020

Acuerdo

P/IFT/050220/29

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones instruye a la Unidad de Competencia Económica que realice las gestiones necesarias para que se publiquen en el Diario Oficial de la Federación los datos relevantes del dictamen preliminar emitido por la Autoridad Investigadora en el expediente AI/DC-003-2019, así como un extracto del mismo en la página de internet del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Acuerdo

P/IFT/050220/30

Descripción

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones concede audiencia oral en el expediente AI/IO-001-2016 y fija fecha, hora y lugar para su celebración.

Sentido de votaciones

A favor

Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar
Ramiro Camacho Castillo
Mario Germán Fromow Rangel
Adolfo Cuevas Teja
Javier Juárez Mojica
Arturo Robles Rovalo
Sóstenes Díaz González
 
 



 

Versión pública
05 February 2020

Asuntos Generales

Descripción

II.1.- Informes presentados por el Órgano Interno de Control, respecto a las auditorías concluidas durante diciembre de 2019: A-06-2019 “Aplicación de medidas de austeridad y disciplina presupuestaria en gastos por concepto de viáticos y pasajes”; A-07-2019 “Procedimiento de imposición de sanciones derivadas por infracciones a las disposiciones en materia de telecomunicaciones”; A-08-2019 “Elaboración, actualización y administración del Plan Técnico Fundamental de Numeración”; así como de la Auditoria de seguimiento SEGTO-04-2019: Seguimiento a la auditoría No. A-03-2019 “Solicitud de Inclusión al programa anual de uso y aprovechamiento de bandas de frecuencia”; Seguimiento a la Auditoría No. A-02-2019 “Vigilancia del espectro radioeléctrico”; y de la situación que guarda la atención de las observaciones al 31 de diciembre de 2019.

Clasificación: Público

Reunión con representantes de SPICA TELECOM.

Tema o Asunto a Tratar

  • Afectación del modelo de franquicia rural que se ha desarrollado conjuntamente con TELEFÓNICA, a causa de los planes y alianzas estratégicas que esta última pretende llevar a cabo y que recientemente ha anunciado.

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de SPICA TELECOM.

Persona física solicitante

Eduardo J. Gallastegui Armella, Managing Partner

Empresa/organización solicitante
SPICA TELECOM
Asistentes al encuentro

Por  SPICA TELECOM

 

Eduardo J. Gallastegui Armella, Managing Partner.

Alejandro Torrealba, Presidente del Consejo de Administración.

Eduardo Zubillaga, Miembro Principal del Consejo de Administración.

Jorge Benejam, Socio de DLA Piper Global.

William Nazaret, CEO Spica Telecom.

 

 

Por el IFT

 

Gabriel Contreras Saldívar, Comisionado Presidente.

Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.

Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.

Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnico del Pleno.

Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.

Rafael Eslava Herrada, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.

Roberto Carlos Uribe Gómez, Director de Seguimiento de Proyectos de la Coordinación Ejecutiva.

Elvira Desiree Solís Moreno, Directora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.

Alexa Díaz Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.

Roberto Flores Navarrete, Director General Adjunto del Registro Público de Telecomunicaciones de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.

Elizabeth Sosa Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.

Kevin Schmidt Oropeza, Director de área de Presidencia.

Roberto Gómez Sánchez, Director General Adjunto de Presidencia.

Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.

Juan Pablo González Ramírez, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.

Martín Eduardo Fernández Torres, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow.

Rafael José López De Valle, Director General de Procedimientos de Competencia de la Unidad de Competencia Económica.

Alberto Santiago Pineda, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow.

Reunión SPICA TELECOM

Tema o Asunto a Tratar

Afectación del modelo de franquicia rural que ha desarrollado con Telefónica, derivado de los planes y alianzas estratégicas anunciadas por esta última.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de SPICA TELECOM.

Persona física solicitante

Eduardo J. Gallastegui Armella, Managing Partner

Empresa/organización solicitante
SPICA TELECOM
Asistentes al encuentro

Eduardo J. Gallastegui Armella, Managing Partner

Alejandro Torrealba, Presidente del Consejo de Administración

Eduardo Zubillaga, Miembro Principal del Consejo de Administración

Jorge Benejam, Socio de DLA Piper Global

William Nazaret, CEO Spica Telecom

103 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Tema o Asunto a Tratar

103 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Breve descripción de la actividad

Atender invitación para asistir al 103 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Persona física solicitante

Dra. Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, Secretaria de Gobernación.

Empresa/organización solicitante
Secretaría de Gobernación.
Asistentes al encuentro

Lic. Ándres Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

Integrantes de los tres Poderes de la Unión, Gobernadores y Autoridades de Órganos Autónomos y medios de comunicación, entre otros.

Reunión con representantes de Spica Telecom.

Tema o Asunto a Tratar

Modelo de franquicia rural.

Breve descripción de la actividad

Atender solicitud de reunión con representantes de Spica Telecom.

Persona física solicitante

Sr. Eduardo J. Gallastegui Armella, Managing Partner.

Empresa/organización solicitante
SPICA TELECOM.
Asistentes al encuentro

Por SPICA TELECOM,

Sr. Eduardo J. Gallastegui Armella, Managing Partner.

Sr. Alejandro Torrealba, Presidente del Consejo de Administración.

Sr. Eduardo Zubillaga, Miembro Principal del Consejo de Administración.

Sr. Jorge Benejam, Socio de DLA Piper Global.

Sr. William Nazaret, CEO Spica Telecom.

Por IFT,

M. en C. Mario Germán Fromow Rangel, Comisionado.

Mtro. Adolfo Cuevas Teja, Comisionado.

Ing. Javier Juárez Mojica, Comisionado.

Dr. Arturo Robles Rovalo, Comisionado.

Mtro. Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.

Lic. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.

Lic. Carlos Silva Ramírez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

Ing. Alejandro Navarrete Torres, Titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.

Lic. Rafael Eslava Herrada, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.

Lic. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Titular de la Unidad de Política Regulatoria. 

Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, Director General de la Coordinación Ejecutiva.

Lic. Elvira Desiree Solís Moreno, Directora de área de la oficina del Comisionado Cuevas.

Lic. Alexa Díaz Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.

Lic. Roberto Flores Navarrete, Director General Adjunto del Registro Público de Telecomunicaciones de la Unidad de Espectro Radioeléctrico.

Lic. Elizabeth Sosa Hernández, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.

Lic. Kevin Schmidt Oropeza, Director de área de Presidencia.

Lic. Roberto Gómez Sánchez, Director General Adjunto Sustantivo y de Apoyo en la Presidencia.

Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.

Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.

Lic. Juan Pablo González Ramírez, Director de área de la oficina del Comisionado Juárez.

Lic. Martín Eduardo Fernández Torres, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow.

Lic. Rafael José López De Valle, Director General de Procedimientos de Competencia de la Unidad de Competencia Económica.

Lic. Alberto Santiago Pineda, Director de área de la oficina del Comisionado Fromow.

Reunión con representantes de Marduk Innovaciones Móviles, S.A. de C.V.

Tema o Asunto a Tratar

Exponer las presuntas acciones recurrentes y discriminatorias, que pudiesen actualizar la violación a los Lineamientos para la Comercialización de Servicios Móviles

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Marduk Innovaciones Móviles, S.A. de C.V.

Persona física solicitante

René Manuel Barrera Sánchez, Presidente y Co fundador

Empresa/organización solicitante
Marduk Innovaciones Móviles, S.A. de C.V.
Asistentes al encuentro
  • René Manuel Barrera Sánchez, Presidente y Co fundador
  • Alfonso Amaya Martínez, Co fundador y Director de operaciones
  • Víctor Manuel Ruíz Barboza, Jurídico 

Lista Diaria de Notificaciones 6 de febrero de 2020

 Fecha de Notificación: 06 February 2020

Documentos para descargar

Temas relacionados

Reunión con representantes de Facebook

Tema o Asunto a Tratar

Proceso de consulta y Anteproyecto de Lineamientos para la gestión de tráfico y administración de red a que deberán sujetarse los concesionarios y autorizados que presten el servicio de acceso a Internet.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de Facebook

Persona física solicitante

Lester Benito García Olvera, Jefe de Políticas Públicas para la Conectividad-Latinoamérica

Empresa/organización solicitante
Facebook
Asistentes al encuentro
  • Benjamín Bartlett, Director Global de Políticas Públicas para la Conectividad de Servicios de Operadores
  • Lester Benito García Olvera, Jefe de Políticas Públicas para la Conectividad-Latinoamérica
  • Sebastián Kaplan, Gerente de Políticas Públicas y Conectividad
2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual