Ver lista del 1 de febrero de 2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
Reunión con representantes de Google, Amazon, Apple, Texas Instruments, Infineon Technologies y Continental Corporation.
Tema o Asunto a Tratar
- Posición sobre las condiciones de operación en la banda de 60 GHz.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Google, Amazon, Apple, Texas Instruments, Infineon Technologies y Continental Corporation.
Francia Pietrasanta Baldazo, TMT Law Clerk, Hogan Lovells.
María Andrea Valles Ibáñez, Head of Legal - Mexico, Google.
Megan Anne Stull, Senior Counsel, Google.
Nihar Jindal, Senior Staff Hardware Engineer, Google.
Gary Wong, Technical Program Manager, RF/EMC Compliance, Google.
Reuben Smith-Vaughan, Head of Public Policy, Latin America, Amazon.
Jaime Hjort, Head of Wireless and Spectrum Policy, Amazon.
Chirag Bhavsar, Senior Engineering Manager, Wireless Technology, Amazon.
Daniel Mansergh, North American Regulatory and Spectrum Lead, Apple.
Anand Dabak, Fellow, Texas Instruments.
Hannah Izon, Director, Government Relations, Texas Instruments.
Anil Mani, Systems Engineer, Texas Instruments.
Patrick Thompson, Senior Manager Government Relations, Infineon Technologies.
Heinrich Heiss, Distinguished Engineer 3D Sensing, Infineon Technologies.
Jagjit Bal, Lead Principal Radar, Infineon Technologies.
Francia Pietrasanta Baldazo, TMT Law Clerk, Hogan Lovells.
Federico Hernández Arroyo, Socio, Hogan Lovells.
Reunión con representantes de Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias.
Tema o Asunto a Tratar
- Solicitud de concesión uso social indígena (retirada del orden del día de la sesión del 01/12/2021)
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias.
Rodrigo Huerta Reyna, Coordinación Jurídica.
Erick Huerta Velázquez, Coordinación Jurídica.
Rodrigo Huerta Reyna, Coordinación Jurídica.
Peter Lawrence Bloom, Coordinador General.
Penélope Partida Martínez, Coordinadora de Operaciones.
Reunión con representantes de América Móvil.
Tema o Asunto a Tratar
- Convergencia - Claro TV.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de América Móvil.
Daniel Andrés Bernal Salazar, Director Adjunto Asuntos Regulatorios.
Carlos Slim Domit, Presidente del Consejo de Administración.
Daniel Hajj Aboumrad, Director General.
Oscar Von Hauske Solís, Director de Operaciones Fijas.
Alejandro Cantú Jiménez, Director Jurídico y Regulatorio.
Daniel Andrés Bernal Salazar, Director Adjunto Asuntos Regulatorios.
Ver lista del 31 de enero de 2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
Bienes muebles e inmuebles 2022
Temas relacionados
Folio
2022-01-25-SP-1703-5Temas tratados
Con representantes de Google, Amazon, Apple, Texas Instruments, Infineon Technologies y Continental Corporation:
- Posición sobre las condiciones de operación en la banda de 60 GHz.
El IFT firma memorándum de entendimiento con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de Argentina. (Comunicado 5/2022) 28 de enero
Ciudad de México, a 28 de enero de 2022.
EL IFT FIRMA MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO
CON LA COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE ARGENTINA
- El instrumento jurídico permitirá contar con un marco de cooperación bilateral para el análisis e intercambio de experiencias de los principales desafíos a los que se enfrentan como autoridades de competencia.
- Es fundamental para proveer de herramientas y conocimientos al capital humano de ambas instituciones, fortalecer la comunicación, así como el análisis de los principales desafíos que se enfrentan en el entorno de la transformación digital.
- Con este acuerdo el IFT se mantiene como un interlocutor estratégico con las autoridades de competencia de la región latinoamericana.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) de Argentina, formalizaron los lazos de cooperación técnica existentes a través de la firma de un Memorándum de Entendimiento en materia de competencia económica.
Con este acuerdo se establecen las bases para el desarrollo conjunto de actividades en áreas de interés común, entre las que se incluyen:
- La detección de conductas anticompetitivas.
- Procedimientos de investigación.
- Análisis de concentraciones y condiciones de mercado.
- Estudios de mercado y regulatorios.
- La política y derecho de la competencia y libre concurrencia.
En el encuentro el Comisionado Presidente del IFT, Adolfo Cuevas Teja y el Presidente de la CNDC, Rodrigo Sebastián Luchinsky, coincidieron en que este marco de cooperación bilateral es fundamental para proveer de herramientas y conocimientos al capital humano de ambas instituciones, fortalecer la comunicación, así como el análisis de los principales desafíos que se enfrentan en el entorno de la transformación digital e identificar sinergias que apuntalen los proyectos prioritarios que contribuyan a la aplicación efectiva de las legislaciones en materia de competencia.
Este acuerdo permite al IFT consolidar sus vínculos de cooperación técnica e incrementar las capacidades institucionales, al tiempo que se mantiene como un interlocutor estratégico con las autoridades de competencia de la región latinoamericana.
Documentos para descargar
Temas relacionados
Ver lista del 27 de enero de 2022
Documentos para descargar
Temas relacionados
