Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


El IFT presenta el Plan de Trabajo del Comité 5G. (Comunicado 64/2022) 07 de julio

 

EL IFT PRESENTA el Plan de Trabajo del Comité 5G

 

  • Consiste en dar a conocer la forma, fechas y desarrollo de las sesiones del Comité 5G, así como los Planes de Trabajo de cada una de las mesas.
  • Las Mesas de Trabajo podrán generar opiniones técnicas preliminares como resultado del análisis, discusión e integración de propuestas o insumos suministrados por sus integrantes.
  • También se dio a conocer el micrositio en el que se alojará toda la información que se genere en las diversas sesiones, tanto de las mesas de trabajo, como del Comité 5G.

 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) celebró la segunda sesión del Comité Técnico en materia de Despliegue de 5G en México (Comité 5G), en la que se presentó el Plan de Trabajo y se dio a conocer el micrositio en el que se alojará toda la información que se genere en las diversas sesiones de las mesas de trabajo y del Comité.

Dicho Plan incluye la forma, fechas y desarrollo de las sesiones del Comité 5G, así como los Planes de Trabajo de cada una de las mesas para:

  • Elaborar contribuciones que contengan propuestas al Instituto para impulsar el desarrollo y despliegue de 5G en México.
  • Discutir y analizar técnicas y estrategias para proponer al Instituto una implementación eficaz de 5G en México.
  • Intercambiar opiniones, criterios y puntos de vista entre integrantes del Comité respecto de las necesidades, estrategias, prospectiva y estudios de 5G en México.
  • Proponer al Instituto mecanismos que faciliten la efectiva implementación de 5G y sus casos de uso en México.
  • Aportar insumos al Instituto, a través de contribuciones respecto de las necesidades, estrategias, prospectiva, estudios y casos de uso sobre 5G en México.

El Comité 5G cuenta con seis Mesas de Trabajo que desarrollan sus actividades con apego al programa de trabajo propuesto por el Coordinador respectivo y se especializan en los ámbitos siguientes:

Como parte del Plan de Trabajo, se observaron diversos puntos señalados en las Reglas de Operación del Comité 5G con relación a cómo convocarán y llevarán a cabo las sesiones, así como a las participaciones y personas invitadas. Se prevé que las personas integrantes del Comité tendrán voz y voto, mientras que las personas servidoras públicas del Instituto registradas en el Comité 5G, sólo tendrán voz, sin derecho a voto y no contarán para efectos del quorum.

Las Mesas de Trabajo podrán generar opiniones técnicas preliminares como resultado del análisis, discusión e integración de propuestas o insumos suministrados por sus integrantes, que podrán someterse a consideración del Comité, como documentos de trabajo cuando hubieran sido aprobados por la mayoría de sus integrantes, conforme a la Regla 27 de las Reglas de Operación, para lo cual serán remitidos al Secretario Técnico, con la finalidad de que se hagan del conocimiento del Comité.

Los documentos de trabajo se someterán a aprobación del Comité 5G, cuando se hayan aprobado por la mayoría de votos de las personas integrantes, a efecto de que, como contribuciones sean hechas del conocimiento del Pleno del Instituto, por el Secretario Técnico, acompañadas de la información presentada al respecto durante las sesiones y, en su caso, de las posturas de los integrantes del Comité, de forma que constituyan opiniones técnicas no vinculantes para el Instituto.

El Comité Técnico en materia de Despliegue de 5G en México es un órgano técnico de apoyo al IFT, de naturaleza consultiva y no vinculante, que permitirá la interacción entre el Instituto, la industria, la academia, los entes públicos y cualquier persona interesada, para exponer las necesidades, estrategias, prospectiva y estudios de 5G actuales y futuros, con el propósito de elaborar contribuciones que servirán como insumo, para que el Instituto propicie un desarrollo eficiente de esta tecnología en México.

El micrositio del Comité 5G se puede consultar en la siguiente liga: https://comite5g.ift.org.mx/dashboard

 Fecha del Comunicado: 07 July 2022

ASUNTOS QUE SE INCLUYEN EN LAS SESIONES DEL PLENO

 Fecha de Notificación: 06 July 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista Diaria de Notificaciones 6 de julio de 2022

 Fecha de Notificación: 06 July 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Ver lista del 6 de julio de 2022

 Fecha de Notificación: 06 July 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 29.04.2022

 Fecha de Notificación: 29 April 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 28.04.2022

 Fecha de Notificación: 28 April 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 26.04.2022

 Fecha de Notificación: 26 April 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Reunión con representantes de UL de México, S.A. de C.V.:

Tema o Asunto a Tratar

  • Presentación general.
  • Introducción UL.
  • Regulatorio Operacional.
  • Colaboración UL‐IFT.

Breve descripción de la actividad

Reunión con representantes de UL de México, S.A. de C.V.:

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
UL de México, S.A. de C.V.:
Asistentes al encuentro

Agente Económico:

Gustavo Alfonso Mendoza Rocha

CEO/Director General

Rafael Falcón Zarate

Asesor Externo Interconexión

IFT:

Ramiro Camacho Castillo

Comisionado

Arturo Robles Rovalo

Comisionado

Sóstenes Díaz González

Comisionado

David Gorra Flota

Secretario Técnico del Pleno

Víctor Manuel Rodríguez Hilario

Coordinador Ejecutivo

Fernando Butler Silva

Titular de la Unidad de Política Regulatoria

Fernanda Obdulia Arciniega Rosales

Titular de la Unidad de Cumplimiento

Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo

Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Vanessa Marisol Suárez Solorza

Prosecretaria Técnica del Pleno

Gloria Alicia Andrade Alfaro

Directora General Ejecutiva

Adriana Williams Hernández

Directora General de Regulación de Interconexión y Reventa de Servicios de Telecomunicaciones de la Unidad de Política Regulatoria

José Luis Mancilla Rosales

Director General de Instrumentación de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Paola Cicero Arenas

Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

Emiliano Díaz Goti

Director General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Esthela Elizabeth Mendoza Guerra

Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Christian James Aguilar Armenta

Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Roberto Gómez Sánchez

Asesor de Presidencia

Gabriel Huichán Muñoz

Director de Regulación Técnica de Servicios Mayoristas de la Unidad de Política Regulatoria

Adriana Regina Begne de Larrea

Directora Jurídica Regulatoria en Telecomunicaciones de la Unidad de Asuntos Jurídicos

Benjamín Bautista Contreras

Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Brenda Olivia Herrera Iturbide

Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Saady Elizabeth Arroyo Ancheita

Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo

Valeria Aimeé Cortés Orduña

Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Zayra Berenice Arias Gómez

Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González

Omar Salamanca Medina

Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo

Alan Gerhard Solano Urban

Subdirector de área de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica

 

Lista diaria de Notificaciones UC 06.07.2022

 Fecha de Notificación: 06 July 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 05.07.2022

 Fecha de Notificación: 05 July 2022

Documentos para descargar

Temas relacionados

2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual