Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Lista Diaria de Notificaciones 18 de agosto de 2023

 Fecha de Notificación: 18 August 2023

Documentos para descargar

Temas relacionados

Ceremonia inaugural de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).

Tema o Asunto a Tratar

Ceremonia inaugural de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).

Breve descripción de la actividad

Participar en la Ceremonia inaugural de la ATEI.

Persona física solicitante

Juan Aguilera Cid- Director de TV4 Guanajuato.

Empresa/organización solicitante
TV4 Guanajuato.
Asistentes al encuentro

Mtra. Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano a nombre del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Dr. Mariano Jabonero, Secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura – OEI.

Lic. Juan Duarte Cuadrado, Embajador de España en México.

Mtro. Hector Miguel Antonio Dada Sánchez, Director Subregional de México, el Caribe y Centroamérica SEGIB.

Mtra. Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada Presidenta Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General Universidad de Guadalajara.

Mtro. Gabriel Torres Espinoza. Presidente ATEI.

Mtro. Juan Aguilera Cid- Director de TV4 Guanajuato.

Socios de ATEI, Directivos de distintos Sistemas de Radio y Televisión, Especialistas de la Comunicación, la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Representantes de países Iberoamericanos y Representantes de la agencia China, Xinhua, France Press, entre otros.

Lista diaria de Notificaciones UC 18.08.2023

 Fecha de Notificación: 18 August 2023

Documentos para descargar

Temas relacionados

Ver lista del 17 de agosto de 2023

 Fecha de Notificación: 17 August 2023

Documentos para descargar

Temas relacionados

IFT Informa No. 15/2023

El IFT y Huawei firman convenio de colaboración. (Comunicado de prensa) 17 de agosto

Ciudad de México, a 17 de agosto de 2023.

 

EL IFT Y HUAWEI FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

 

  • El Convenio prevé proyectos educativos, de capacitación y desarrollo tecnológico en materia de telecomunicaciones, así como promover la confianza en el uso responsable y seguro de las telecomunicaciones, las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), los servicios e inclusión digitales y los derechos de las personas usuarias.
  • También se impulsará la participación conjunta en diferentes foros, conferencias, seminarios, simposios, talleres, y cursos con organismos nacionales e internacionales para realizar la difusión de publicaciones y eventos relacionados con temas de desarrollo tecnológico.
  • En el evento protocolario participaron el Comisionado Presidente en suplencia por ausencia del IFT, Javier Juárez Mojica y el Director General de Huawei Technologies de México, Liu Jiude, así como los Comisionados Arturo Robles Rovalo y Ramiro Camacho Castillo.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y Huawei Technologies de México, firmaron un Convenio General de Colaboración para realizar acciones que fomenten proyectos educativos, de capacitación y desarrollo tecnológico en materia de telecomunicaciones, así como promover la confianza en el uso responsable y seguro de las telecomunicaciones, las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), los servicios e inclusión digitales y los derechos de las personas usuarias.

Como parte de las acciones que se realizarán de manera conjunta se podrán realizar trabajos y proyectos, dentro del marco de sus respectivas atribuciones para establecer canales de coordinación y comunicación para el diseño de acciones orientadas a cumplir con el objeto del Convenio y para beneficio de la población.

También se impulsará la participación conjunta en diferentes foros, conferencias, seminarios, simposios, talleres y cursos con organismos nacionales e internacionales para realizar la difusión de publicaciones y eventos relacionados con temas de desarrollo tecnológico.

El evento se realizó en las instalaciones del IFT y fue encabezado por el Comisionado Presidente en suplencia por ausencia del IFT, Javier Juárez Mojica y el Director General de Huawei Technologies de México, Liu Jiude. También participaron los Comisionados del IFT, Arturo Robles Rovalo, y Ramiro Camacho Castillo, así como, Adolfo Yintuo, Director de Relaciones Institucionales y Comunicación, Francisco Cabrera, Director de Relaciones con Gobierno de Huawei México y Gao Wei, Director de Mercadotecnia y Soluciones.

Por su parte el Comisionado Presidente en suplencia por ausencia del IFT, Javier Juárez Mojica, señaló que este Convenio permite tener aliados para realizar acciones en favor del desarrollo de habilidades digitales, para su aplicación y uso en actividades sustantivas como la industria, salud y educación, por ejemplo, y así propiciar igualdad de oportunidades laborales y el cierre de brechas digitales, lo cual se traduce en una mejor calidad de vida.

Por su parte Liu Jiude, Director General de Huawei Technologies de México, felicitó al Instituto Federal de Telecomunicaciones, porque desde sus facultades como regulador autónomo, promueve una colaboración abierta y activa con diferentes actores públicos y privados para impulsar procesos de transformación digital en México. Agregó que, en este camino, Huawei busca compartir nuevas tecnologías y las mejores prácticas para traer beneficios sociales y económicos a México.

En su oportunidad el Comisionado del IFT Arturo Robles Rovalo, destacó que este tipo de Convenios son importantes porque contribuyen a la labor del cierre de la brecha digital. Para enfrentar este desafío se necesita el apoyo de todo el ecosistema digital, y que las personas usuarias cuenten con las mejores tecnologías, por lo que se congratuló de la celebración de esta alianza.

El Comisionado Ramiro Camacho destacó las ventajas que este Convenio traerá en torno a actividades conjuntas, tales como conferencias, talleres y cursos, para promover la confianza y el uso responsable de las telecomunicaciones, los servicios digitales y los derechos de los usuarios.

Con estas acciones el IFT refrenda su compromiso de trabajar bajo un enfoque de regulación colaborativa para promover la transformación digital y el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y radiodifusión en el país.   

 Fecha del Comunicado: 17 August 2023

Lista diaria de Notificaciones UC 17.08.2023

 Fecha de Notificación: 17 August 2023

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 16.08.2023

 Fecha de Notificación: 16 August 2023

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista Diaria de Notificaciones 15 de agosto de 2023

 Fecha de Notificación: 15 August 2023

Documentos para descargar

Temas relacionados

CONVOCATORIA: 5° Foro "Transformación Digital en y para las MIPYMEs"

| OTD

Del 28 al 30 de agosto de 2023. Este Foro tiene como objetivo identificar los elementos clave que darán forma a una agenda de transformación digital para impulsar la inclusión digital de las MIPYMEs, desarrollando el ecosistema y la infraestructura digital del país.

Diálogos sobre la Transformación Digital en México

5° Foro virtual

Transformación Digital en y para las MIPYMEs

Del 28 al 30 de agosto de 2023

 

Introducción

 

Si bien la Transformación Digital[1] es un fenómeno amplio y disruptivo que trastoca todas las áreas de la sociedad, sin duda las empresas son claro ejemplo de la adopción temprana de las nuevas tecnologías digitales, y adaptación de procesos productivos que mejoran y eficientizan el uso de los recursos tangibles e intangibles, que van desde los materiales hasta los culturales.

 

Este proceso, tanto profundo como complejo, nos obliga a hablar de una economía digital, donde los procesos de producción y consumo están inherentemente interconectados. El uso de internet ha marcado un hito decisivo, redefiniendo completamente las formas en que vendemos y consumimos. Aunque esta transformación no es un fenómeno reciente, la pandemia de COVID-19 actuó como un acelerador significativo, introduciendo de manera abrupta tanto ventajas como desafíos.

 

En el caso de la economía mexicana, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMEs) representan 99.8% de las empresas de nuestro país y generan 52.2%de los ingresos de las empresas, por ello es pertinente que una discusión centrada en la economía digital tenga por objeto a las MIPYMEs, ya que no solo representan la columna vertebral de la economía, también son tierra fértil para propiciar la evolución digital del país, hacia un ecosistema digital articulado que beneficie a toda la sociedad desde sus individuos.

 

Sin duda, para llegar a ése deseable escenario las MIPYMEs requieren de una serie de elementos que les permitan desarrollarse digitalmente con éxito, de ello la necesidad y premura por hacer sinergias con los actores más importantes del sector y mejorar el entendimiento de este proceso, las mejores prácticas y casos de éxito, que permitan allanar el camino y poder disfrutar de los beneficios que este proceso puede traer a toda la sociedad, así como poder enfrentar con éxito los retos.

 

 

 

 

Objetivo

 

Identificar los elementos clave que darán forma a una agenda de transformación digital para impulsar la inclusión digital de las MIPYMEs, desarrollando el ecosistema y la infraestructura digital del país.

El enfoque, busca incluir el uso eficiente de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), la alfabetización digital, la cultura de ciberseguridad y la adopción responsable de los servicios digitales. 

 
 
 
 
Sigue la transmision en vivo en el portal IFT y en todas nuestras redes sociales.

[1] Para fines de los trabajos que se desarrollaran en el marco de los Diálogos sobre la Transformacion Digital en México, se entiende por Transformación Digital un proceso continuo y disruptivo en el cual los individuos, las comunidades, las organizaciones, las empresas y los gobiernos adoptan herramientas tecnológicas digitales para realizar sus actividades de formas nuevas e innovadoras, con el fin de mejorar o reemplazar procesos sociales, productivos o gubernamentales, modificando así la interacción humana, y provocando cambios culturales con el objetivo de mejorar la vida de las personas y de la sociedad.








2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual