Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


Folio

2024-10-23-SP-1306-34

Temas tratados

Con representantes de Xiaomi Corporation:

  • Presentación general de Xiaomi.
De los agentes económicos
Candice LU
Head of International Legal and Government Affairs
Yifu Chen
Head of Legal and Government Affairs LATAM
Fiona Peng
International Government Affairs Manager
Maria Fernanda Peña
LATAM Government Affairs Manager
José Rafael López Guerrero
Director de Legal & Compliance
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Fernando Butler Silva
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Álvaro Guzmán Gutiérrez
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
José Guadalupe Rojas Ramírez
Director General en la Coordinación Ejecutiva
Jocabed García Villareal
Directora General de Autorizaciones y Servicios de la Unidad de Concesiones y Servicios
Michel Rubén Hernández Tafoya
Director General de la oficina de Presidencia
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Elizabeth Sosa Hernández
Directora General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Ricardo Moran Gonzáles
Director de Normatividad Técnica de la Unidad de Política Regulatoria
Isaias Moreno Giles
Director de Homologación de la Unidad de Concesiones y Servicios
Alma Magdalena Iglesias Alanís
Directora de Transformación Digital y Gobernanza de Datos 1 de la oficina de Presidencia
Luis Fernando López Aguado Soto
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Gerardo Martínez Cruz
Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
José Alberto Vargas Lope
Subdirector de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Del Pleno
23 October 2024
13:06 - 14:13
Sala del Pleno

Informe RNI Ecatepec de Morelos, Estado de México 2024

Informe RNI Ecatepec de Morelos, Estado de México 2024 

 Fecha de Notificación: 24 October 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Informe RNI Gustavo A. Madero, Ciudad de México 2024

Informe RNI Gustavo A. Madero, Ciudad de México 2024 

 Fecha de Notificación: 24 October 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Folio

2024-10-22-SP-1340-33

Temas tratados

Con representantes del Fomento Educativo y Cultural Francisco de Ibarra, A.C.:

  • Solicitud de una concesión única de televisión digital de Uso Social para Victoria de Durango, Durango.
De los agentes económicos
Raúl Posadas Ávila
Representante
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Álvaro Guzmán Gutiérrez
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
José Vicente Vargas González
Director General de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios
Michel Rubén Hernández Tafoya
Director General de la oficina de Presidencia
Elizabeth Sosa Hernández
Directora General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Juan Pablo González Ramírez
Director General Adjunto de Concesiones de Radiodifusión de la Unidad de Concesiones y Servicios
Omar Salamanca Medina
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Ángel Andrade Rodríguez
Director de área de Presidencia
Brenda Olivia Herrera Iturbide
Directora de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Iliana Patricia Sánchez Hernández
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Del Pleno
22 October 2024
13:40 - 13:53
Sala del Pleno

Folio

2024-10-21-SP-1103-31

Temas tratados

Con representantes del Municipio de Huixquilucan:

  • Firma de un convenio de colaboración.
  • Emisión de reglamentación municipal.
  • Resolución del Expediente AI/DC-001-2018.
  • Portal “Soy Usuario” y otras herramientas relevantes para la población.
  • Visita del IFT a comunidades, espacios públicos y/o escuelas del Municipio de Huixquilucan.
De los agentes económicos
Gustavo Rodríguez Santos
Director General de la Agencia Municipal de Energía en el municipio de Huixquilucan
Rafael Reygadas Álvarez
Subdirector de Energía en el municipio de Huixquilucan
Héctor Armando Díaz González
Responsable de telecomunicaciones
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Fernando Butler Silva
Titular de la Unidad de Política Regulatoria
Salvador Flores Santillán
Titular de la Unidad de Competencia Económica
Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo
Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Bernardo Altamirano Rodríguez
Coordinador General de Vinculación Institucional
Claudia Araceli Lelo de Larrea Mancera
Directora General de Procedimientos de Competencia de la Unidad de Competencia Económica
Michel Rubén Hernández Tafoya
Director General de la oficina de Presidencia
Elizabeth Sosa Hernández
Directora General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
José Juan Bracamontes Zapien
Asesor de Presidencia
Omar Salamanca Medina
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Jorge Rodolfo López Rodríguez
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Angela Felisa Rincón Rodríguez
Directora de Procedimientos Especiales de Condiciones de Mercado de la Unidad de Competencia Económica
Fernando Zepeda Rojas
Director de Procedimientos de Prácticas Monopólicas de la Unidad de Competencia Económica
Ileana Gama Benítez
Directora de Información y Accesibilidad de la Coordinación General de Política del Usuario
Gloria Patricia Delucio Mejía
Directora de Atención al Usuario de la Coordinación General de Política del Usuario
Saady Elizabeth Arroyo Ancheita
Subdirectora de Área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Del Pleno
21 October 2024
11:03 - 11:56
Sala del Pleno

Folio

2024-10-21-SP-1302-32

Temas tratados

Con representantes de CM International México Information Technology, S. de R.L. de C.V.:

  • Estado de solicitud de concesión.
De los agentes económicos
Roberto Carballo García
Socio de INAECE, Asesores externos
Lydia Daniela Ortiz Cenobio
Asociada Senior de INAECE, Asesores externos
Del Instituto Federal de Telecomunicaciones
David Gorra Flota
Secretario Técnico del Pleno
Víctor Manuel Rodríguez Hilario
Coordinador Ejecutivo
Álvaro Guzmán Gutiérrez
Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios
Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo
Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos
Vanessa Marisol Suárez Solorza
Prosecretaria Técnica del Pleno
César Augusto Arias Hernández
Director General de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios
Michel Rubén Hernández Tafoya
Director General de la oficina de Presidencia
Paola Cicero Arenas
Directora General de la oficina del Comisionado Javier Juárez Mojica
Elizabeth Sosa Hernández
Directora General de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Esthela Elizabeth Mendoza Guerra
Directora General de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Christian James Aguilar Armenta
Director General de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
David Tejeda Méndez
Director General Adjunto de Concesiones de Telecomunicaciones de la Unidad de Concesiones y Servicios
Roberto Gómez Sánchez
Asesor de Presidencia
Alfonso Mendieta Pacheco
Asesor de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Luis Fernando López Aguado Soto
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Jorge Rodolfo López Rodríguez
Director de área de la oficina del Comisionado Arturo Robles Rovalo
Iliana Patricia Sánchez Hernández
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Zayra Berenice Arias Gómez
Directora de área de la oficina del Comisionado Sóstenes Díaz González
Ana Mariela Hernández Flores
Directora de Concesiones de Espectro Radioeléctrico y Recursos Orbitales de la Unidad de Concesiones y Servicios
Tania Karina Cruz Zúñiga
Subdirectora de área de la oficina del Comisionado Ramiro Camacho Castillo
Del Pleno
21 October 2024
13:02 - 13:20
Videoconferencia

Lista diaria de Notificaciones UC 24.10.2024

 Fecha de Notificación: 24 October 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Ver lista del 24 de octubre de 2024

 Fecha de Notificación: 24 October 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Lista diaria de Notificaciones UC 21.10.2024

 Fecha de Notificación: 21 October 2024

Documentos para descargar

Temas relacionados

Aumenta el uso de los servicios de telecomunicaciones y las TIC en MiPymes (Comunicado 108/2024) 24 de octubre

Ciudad de México, a 24 de octubre de 2024.

 

 

AUMENTA EL USO DE los servicios de telecomunicaciones y las TIC EN MiPymes

 

  • En 2023, 89.4% de MiPymes tenían contratado el servicio de internet fijo, luego de que en 2018 esta proporción era de 84.7%.
  • Mientras que, en 2018 solo 24.2% de las MiPymes tenían banca en línea, en 2023 esta proporción aumentó a 47.9%.
  • Respecto a terminales punto de venta fija para celular o tableta, en 2018 cerca de 2 de cada 10 MiPymes usaban este dispositivo y para 2023, 5 de cada 10 lo usan para comercializar sus servicios o productos lo cual es un avance significativo en términos de digitalización en este sector productivo.
  • De 2018 a 2023, aumentó el porcentaje de MiPymes que señalaron contar con una página de internet y/o redes sociales de 50.8% a 70.7%. 

 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta el “Reporte de evolución de los patrones de consumo, niveles de satisfacción y experiencia en el uso de los servicios de telecomunicaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) 2018-2023” en el que se dan a conocer los principales hallazgos a nivel nacional y por tamaño de empresa sobre la contratación, uso, importancia y satisfacción con los servicios de telecomunicaciones para las MiPymes.

El uso de los servicios de telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) se ha convertido en un tema fundamental para las MiPymes, diversas organizaciones como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cuentan con agendas y recomendaciones para la adopción y uso de estos servicios en favor de las MiPymes que se ven beneficiadas porque les permiten ser más competitivas en las cadenas globales de valor.

Contratación de los servicios de telecomunicaciones 

En términos generales, aumentó el porcentaje de MiPymes que contratan el servicio de internet fijo al pasar de 84.7% en 2018 a 89.4 % en 2023. Las microempresas fueron las que mostraron un mayor crecimiento en la contratación de este servicio al pasar de 84.3% a 89.3% en este mismo periodo.

Destaca que la velocidad promedio contratada en el servicio de internet fijo aumentó de manera significativa en 2023 a 68.5 Mbps, comparado con 36.7 Mbps en 2018, es decir, un aumento de 86.6 por ciento. Las micro y pequeñas empresas fueron las más beneficiadas, ya que para el caso de las micro aumentaron la velocidad promedio de este servicio de 33.9 Mbps en 2018 a 66.7 Mbps en 2023, lo que representa un incremento de 97%, mientras que, las pequeñas empresas incrementaron su velocidad promedio de 71.2 a 94.8 Mbps.

Esto mientras que, en términos nominales, el pago promedio que pagan las pequeñas y medianas empresas por el servicio de internet fijo disminuyó en este periodo; en el caso de las pequeñas empresas se registró una reducción, al pasar de 840 pesos en 2018 a 827 en 2023, mientras que, las medianas tuvieron una disminución de 711 pesos (41%), al pasar de un pago de mil 755 pesos a mil cuarenta y cuatro pesos.

Importancia de los servicios de telecomunicaciones

En 2023, las MiPymes mencionaron que los servicios fijos de internet (72.1%) y telefonía (72.5%) son muy importantes/importantes para llevar a cabo sus actividades. Entre los principales beneficios de contar con estos servicios es que más gente conoce la empresa, están más cerca de sus clientes/consumidores y que hay más ventas/clientes.

Actividades que realizan las MiPymes en Internet fijo

De 2018 a 2023, aumentó el porcentaje en el uso del internet fijo para la venta de servicios o productos, compra de insumos/mercancías, la atención al cliente, gestiones gubernamentales, entre otras. La venta de servicios o productos fue el uso que tuvo mayor aumento al pasar de 47.3% a 66.9%, lo que representa un incremento de 19.6 puntos porcentuales en cinco años.

 

Entre los principales beneficios de vender a través de internet fijo que mencionaron las MiPymes fue el incremento de ventas, ampliar canales de venta y la rapidez de las ventas o compras.

Uso de dispositivos

 

Por otro lado, de 2018 a 2023, aumentó el uso de teléfonos móviles inteligentes (de 82.3% a 98.5%), laptops (de 38.4% a 41.9%) y tabletas (de 15.3% a 19.4%). También aumentó el porcentaje de MiPymes que mencionaron contar con terminal punto de venta fija para celular (clip) o tableta, al pasar de 15.9% a 54.5%, en otras palabras, en 2018 cerca de 2 de cada 10 MiPymes usaban terminal punto de venta y para 2023, 5 de cada 10 usan terminal para comercializar sus servicios o productos lo cual es un avance significativo en términos de digitalización en este sector productivo.

 

Uso de plataformas digitales

  • Contar con una página de Internet y/o redes sociales pasó de 50.8% a 70.7%, entre los principales beneficios se encuentran: dar a conocer la empresa/negocio, captar clientes desde internet y elevar ventas. Facebook y WhatsApp son las redes sociales con las que más cuentan las MiPymes.
  • Banca en línea pasó de 24.2% a 47.9%, Entre los principales beneficios que señalaron se encuentran: los pagos son más rápidos, han dejado de ir a las sucursales/no tienen que trasladarse al banco para pagar, los clientes pueden tener más beneficios inmediatos. Este dato indica que para 2023 casi el 50% de las MiPymes usan la banca en línea.
  • Servicio de nube pasó de 19.6% a 32.5%, entre los principales beneficios que señalaron se encuentran: la facilidad de almacenamiento, evitar la pérdida de información, acceso a la información de la empresa o negocio.

Importancia de la Ciberseguridad en las MiPymes

De 2018 a 2023, el porcentaje de MiPymes que mencionaron que la ciberseguridad en su empresa es muy importante/importante pasó de 61% a 58.8%. Entre las principales preocupaciones que tienen las MiPymes sobre este tema son: ser víctimas de un ciberataque son los virus/malware, la fuga o pérdida de información de clientes y la usurpación de identidad/accesos no autorizados. En cuanto a las principales medidas que utilizan las MiPymes para resguardar su ciberseguridad es el uso de antivirus, el establecimiento y cambio frecuente de contraseñas y la descarga controlada de archivos.

Experiencia y satisfacción de los servicios de telecomunicaciones

De 2018 a 2023, disminuyó el porcentaje de MiPymes que mencionaron haber presentado alguna queja ante su proveedor de internet fijo (de 20.5% a 14.2%) y telefonía fija (de 17.3% a 10.8%).

Asimismo, aumentó la satisfacción de las empresas con sus servicios de telecomunicaciones, al incrementar el Índice General de Satisfacción (IGS) de internet fijo (de 70 puntos a 74.6 puntos) y telefonía fija (70.4 puntos a 75.2 puntos).

El IFT continuará fomentando y midiendo la utilización de estos servicios por las MiPymes, los cuales son de vital importancia para el desarrollo de uno de los sectores productivos más importantes del país. El análisis de estas variables forma parte del diagnóstico que se tiene que realizar para continuar diseñando políticas públicas en favor de las MiPymes usuarias de los servicios de telecomunicaciones del país.

El Reporte puede consultarse en la siguiente liga: https://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/reporte-de-evolucion-de-los-patrones-de-consumo-niveles-de-satisfaccion-y-experiencia-en-el-uso-de

 Fecha del Comunicado: 24 October 2024
2025 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados
Chatbot
Asistente virtual