
Comisionado
En suplencia por vacancia de la presidencia, conforme a lo establecido en el artículo 19 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Javier Juárez Mojica es Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) desde octubre de 2016.
Se graduó como Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Posteriormente, obtuvo el grado de Maestro en Tecnologías de la Información y Administración, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), así como el de Maestro con Especialidad en Redes y Sistemas de Información para las Empresas, otorgado por la Escuela Nacional Superior de Telecomunicaciones de Bretaña, en Francia.
Inició su carrera profesional en la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en octubre de 1999 como tecnólogo titular. En la Cofetel participó en proyectos como la implementación de la portabilidad numérica, la elaboración del Plan Técnico Fundamental de Interconexión e Interoperabilidad y la medición de la calidad de redes móviles,
Durante febrero de 2014 y abril de 2015, se desempeñó en el ámbito de la consultoría en telecomunicaciones como Director Especialista en Telecomunicaciones de Entuizer, compañía dedicada al desarrollo de proyectos relacionados con la regulación, investigación e innovación en tecnologías de la información aplicables al sector público y privado.
Desde abril de 2015 y hasta octubre 2016, ocupó el cargo de Titular de la Unidad de Política Regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Ha participado y organizado conferencias y foros sobre interconexión, redes y medios sociales comunitarios e indígenas, desagregación del bucle local, operadores móviles virtuales, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial.
Es miembro honorario de la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (COMEST) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Vicepresidente del Grupo de Trabajo de Política de Infraestructura y Servicios de Comunicaciones (CISP) durante el periodo de 2019-2021 de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y también fue miembro del Grupo de Expertos de Inteligencia Artificial (OEGAI) de la OCDE.
MEXICO DIGITAL SUMMIT “La era de la inclusión y la Inteligencia Artificial”.
Tema o Asunto a Tratar
MEXICO DIGITAL SUMMIT “La era de la inclusión y la Inteligencia Artificial”.
Breve descripción de la actividad
Participar en el segmento “Apertura Institucional”
Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).
Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI).
Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C. (CIAPEM).
Academia Mexicana de Informática, A.C. (AMIAC). DPL Group y DPL Live.
DPL Group y DPL Live.
Paula Bertolini, Directora de la Agencia DPL News
Jorge Fernando Negrete P., Presidente de DPL Group.
José Antonio Peña Merino, Coordinador Técnico de los Diálogos por la Transformación y representante de la Presidenta Electa de México Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y próximo titular de la Agencia de Transformación Digital.
Santiago Peña Palacios, Presidente de la República de Paraguay.
Gabriel Székely, Director General de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).
René Orellana, Gerente Regional para México y Centroamérica de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
Mara Lezama Espinosa, Gobernadora del Estado de Quintana Roo.
Martin Xu, Corporate Senior Vice President of Honor.
María Rosa Casillas, Consejera y Vicecoordinadora de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (Amiti).
Alfredo Pacheco, Director General de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).
Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador electo del Estado de Chiapas.
11th Latin America Spectrum Management Conference 2024.
Tema o Asunto a Tratar
11th Latin America Spectrum Management Conference 2024.
Breve descripción de la actividad
Dar palabras de en la apertura de la Latin America Spectrum Management Conference 2024.
CCP.II, IFT México.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Óscar León, Secretario Ejecutivo de la CITEL.
Philippe Aubineau, Consejero de las Comisiones de Estudio de la UIT-R, Oficina de Radiocomunicaciones, UIT.
Ricardo Martínez, Presidente del GT-CMR de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL).
José Ayala, Presidente del Grupo de Espectro para la Región CITEL - Américas, GSA.
Natalia Vicente, Vicepresidente de Asuntos Públicos, GSOA.
Adriana Servin Villada, Director de Asuntos Gubernamentales para México, Centroamérica y el Caribe, Cisco.
Moderador: Razvan Todoran, Gerente, Aetha Consulting.
Agostinho Linhares, Director Ejecutivo, Instituto de Investigación para la Economía Digital - IPE Digital.
Rafael Sánchez, Gerente, Departamento de Espectro Radioeléctrico, INDOTEL, República Dominicana.
Daniela Rivera, Gerente de Política Digital, Amazon.
José Arias, Director de Política Global y Asuntos Regulatorios, Nokia.
Luciana Camargos, Director de espectro de la GSMA.
Cristiane Correa, Líder de abogados, ABRINT.
Moderador: Shreyas Ravi, Director de la Secretaría.
Cristiana Camarate, Comisionado, ANATEL Brasil.
Sergio Sotomayor, Directora General, ANE Colombia.
Héctor Huici, Experto, Ex Subsecretario de Comunicaciones y Conectividad, Argentina.
Esteban González, Jefe de Unidad de Espectro, SUTEL Costa Rica.
José Gutiérrez Salazar, Director Senior, Legal y Regulatorio, Liberty Latin America.
Moderador: Benjamin Tello, Analista, Consultoría Económica NERA
Alejandro Navarrete, Titular de la Unidad de Espectro Radioelectrico, IFT México.
Gabriel Székely, Director General, ANATEL México.
Stefan Zehle, Presidente y director ejecutivo de Coleago Consulting.
Moderadora: Elizabeth Sosa Hernandez, Presidente del Grupo de Trabajo sobre Sistemas Satelitales y Servicios Científicos del PCC.II, IFT México.
Rodrigo Cruz Gebrim, Jefe de la División de Espectro, Órbita y Radiodifusión de ANATEL.
Shari Scott, Director sénior de Servicios Espaciales e Internacionales, ISED Canadá.
Ryan Johnson, Director sénior, Acceso a mercados globales y responsable de asuntos gubernamentales para América Latina, Viasat.
Zachary Blackburn, Responsable de licencias y asuntos regulatorios del Proyecto Kuiper de Amazon.
Amy Mehlman, Vicepresidente de Asuntos Globales y Relaciones con las Partes Interesadas, E-Space.
María Myers-Hamilton, Director General, Autoridad de Gestión del Espectro de Jamaica.
Lizania Margarita Pérez Rodríguez, Secretario Ejecutivo, Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA).
Sergio Márquez, Director de Asuntos Regulatorios de EchoStar Corporation.
Luciana Camargos, Director de espectro de la GSMA.
Mindel De La Torre, Responsable de asuntos regulatorios globales, Skylo Technologies.
Reunión con representantes de la Asociación Nacional de Proveedores de Internet Inalámbrico, A.C. (WispMX).
Tema o Asunto a Tratar
- Inconvenientes con el libre desarrollo para el despliegue de infraestructuras con gobiernos Municipales.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de WispMX.
Luis Serna Figueroa, Coordinador, WispMX.
De los agentes económicos,
Javier Tamayo García, Presidente del Consejo Directivo, WispMX.
Luis Aaron Jiménez, Consejero General, WispMX.
Alejandro Gidi Chávez, Consejero General, WispMX.
José Luis Carrillo Salas, Consejero General, WispMX.
Manuel Lorenzo, Consejero General, WispMX.
Luis Serna Figueroa, Coordinador, WispMX.
José Luis Cruz, Representante, Konecta de México.
Carlos Padilla, Representante, Blacom.
Jorge López, Representante, Interphonet.
Rafael Núñez, Representante, Sattlink.
Sergio Amado, Representante, Fibratec.
Del IFT,
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Fernando Butler Silva, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Rodrigo Guzmán Araujo Mérigo, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Lic. Bernardo Altamirano Rodríguez, Coordinador General de Vinculación Institucional.
Mtra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.
Lic. Gloria Alicia Andrade Alfaro, Directora General Ejecutiva de la Coordinación Ejecutiva.
Mtra. Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General en la Coordinación Ejecutiva.
Mtro. José Juan Bracamontes Zapien, Asesor de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Alfonso Mendieta Pacheco, Asesor de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Ángel Andrade Rodríguez, Director de área de Presidencia.
Lic. Luis Fernando López Aguado Soto, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.
Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Zayra Berenice Arias Gómez, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Omar Salamanca Medina, Director de área de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Gerardo Martínez Cruz, Director de área de la oficina del Comisionado Camacho.
Reunión con representantes de AT&T México, Telefónica México y Altán Redes.
Tema o Asunto a Tratar
- Revisión Bienal.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de AT&T México, Telefónica México y Altán Redes.
Luis Fernando Peláez Espinoza, Director Ejecutivo de Regulación, Altán Redes.
De los agentes económicos,
Mónica Aspe Bernal, CEO, AT&T México
Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Vicepresidente Legal, Regulatorio y Asuntos Externos, AT&T México.
Camilo Aya Caro, CEO, Telefónica México.
Angela Natalia Guerra Caicedo, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayoristas, Telefónica.
Carlos Lerma Cotera, CEO, Altán Redes.
Luis Fernando Peláez Espinoza, Director Ejecutivo de Regulación, Altán Redes.
Del IFT,
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Mtro. Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.
Lic. Fernando Butler Silva, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Javier Morales Gauzin, Titular de la Unidad de Cumplimiento.
Mtro. Salvador Flores Santillán, Titular de la Unidad de Competencia Económica.
Mtra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.
Lic. Adriana Williams Hernández, Directora General de Supervisión y Verificación de Regulación Asimétrica de la Unidad de Cumplimiento.
Lic. Alexa Díaz Hernández, Directora General de Consulta Económica de la Unidad de Competencia Económica.
Lic. José Luis Mancilla Rosales, Director General de Instrumentación de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
Mtro. Michel Rubén Hernández Tafoya, Director General de la oficina de Presidencia.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Carlos Eduardo Peraza Zazueta, Director General Adjunto de la Unidad de Cumplimiento.
Lic. Alfonso Mendieta Pacheco, Asesor de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Enrique Etzel Salinas Morales, Asesor de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. Adriana Helena Cruz León, Directora de Desarrollo Digital de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. David López Osorio, Director de Análisis Económico y Regulatorio de la Unidad de Competencia Económica.
Lic. Luis Lucio Lugo Soriano, Director de Análisis Comparativo de la unidad de Competencia Económica.
Lic. Inés Paola Trujillo Cueto, Directora de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Luis Fernando López Aguado Soto, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Roberto Carlos Uribe Gómez, Director de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Vanessa Haro Vargas, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Lic. Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Camacho
Lic. Omar Salamanca Medina, Director de área de la oficina del Comisionado Ramiro.
Reunión con representantes del Consejo Mexicano de Normalización y Evaluación de la Conformidad, A. C. (COMENOR), Normalización y Certificación NYCE, S.C. y Advance Wire and Wireless Laboratorios, S.C.
Tema o Asunto a Tratar
- Proceso de Homologación.
Breve descripción de la actividad
Atender solicitud de reunión con representantes de COMENOR, NYCE y Advance Wire and Wireless Laboratorios.
De los agentes económicos,
Carlos Manuel Pérez Munguía, Presidente de COMENOR y Director General de Normalización y Certificación NYCE, S.C.
Laura Vanessa Campos Llop, Directora General de COMENOR.
César Eduardo Silva Padilla, Director Corporativo de NYCE Laboratorios, S.C.
José Zavala Chávez, Director de Advance Wire and Wireless Laboratorios, S.C. y miembro del Consejo de COMENOR.
Del IFT,
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Lic. David Gorra Flota, Secretario Técnico del Pleno.
Lic. Fernando Butler Silva, Titular de la Unidad de Política Regulatoria.
Lic. Álvaro Guzmán Gutiérrez, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Mtra. Vanessa Marisol Suárez Solorza, Prosecretaria Técnica del Pleno.
Lic. Horacio Villalobos Tlatempa, Director General de Regulación Técnica de la Unidad de Política Regulatoria.
Mtra. Jocabed García Villareal, Directora General de Autorizaciones y Servicios de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Mtro. Michel Rubén Hernández Tafoya, Director General de la oficina de Presidencia.
Mtra. Paola Cicero Arenas, Directora General de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Emiliano Díaz Goti, Director General de la oficina del Comisionado Robles.
Lic. Esthela Elizabeth Mendoza Guerra, Directora General de la oficina del Comisionado Díaz.
Dr. Christian James Aguilar Armenta, Director General de la oficina del Comisionado Camacho.
Ing. José Guadalupe Rojas Ramírez, Director General en la Coordinación Ejecutiva.
Mtro. José Juan Bracamontes Zapien, Asesor de la oficina del Comisionado Juárez.
Lic. Isaías Moreno Giles, Director de Homologación de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Lic. Ángel Andrade Rodríguez, Director de área de Presidencia
Lic. Luis Fernando López Aguado Soto, Director de área de la oficina del Comisionado Robles.
Ing. Valeria Aimeé Cortés Orduña, Directora de área de la oficina del Comisionado Díaz
Lic. Erika Vera Cetina, Directora de área de la oficina del Comisionado Camacho.
Lic. José Alberto Varga Lope, Subdirector de área de la oficina del Comisionado Díaz.
Programa de Estancia Profesional y Excelencia Regulatoria 2024.
Tema o Asunto a Tratar
Programa de Estancia Profesional y Excelencia Regulatoria 2024.
Breve descripción de la actividad
Dar la bienvenida a las personas participantes del Programa de Estancia Profesional y Excelencia Regulatoria del IFT, 2ª edición, 2024.
Alejandra Piña Durán, Directora General de Gestión de Talento del IFT.
Participantes,
Emma Calderón Montiel, Costa Rica, Comisión para Promover la Competencia,
COPROCOM.
Cynthia Lisseth Castillo Vásquez, Perú, Organismo Supervisor de Inversión Privada
en Telecomunicaciones, OSIPTEL.
Tracy Janina Rivera Morales, Honduras, Comisión Nacional de Telecomunicaciones, CONATEL.
César Camilo Rodríguez Sánchez, Colombia, Agencia Nacional del Espectro, ANE.
Andrea Patricia Díaz Rolón, Paraguay, Comisión Nacional de Telecomunicaciones CONATEL.
Carlos Fabián Garay Cruz, Colombia, Agencia Nacional del Espectro, ANE.
Sandra Viviana Rincón Lemus, Colombia, Agencia Nacional del Espectro, ANE.
Del IFT,
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Víctor Manuel Rodríguez Hilario, Coordinador Ejecutivo.
Perla Lizeth Torres López, Titular del Órgano Interno de Control.
Óscar Everardo Ibarra Martínez, Titular de la Unidad de Administración.
Rebeca Escobar Briones, Titular del Centro de Estudios.
Javier Morales Gauzin, Titular de la Unidad de Cumplimiento.
Álvaro Guzmán Gutiérrez, Titular de la Unidad de Concesiones y Servicios.
Gabriela Gutiérrez Salas, Coordinadora General de Planeación Estratégica
Angelina Mejía Guerrero, Coordinadora General de Comunicación Social.
Víctor Manuel Martínez Vanegas, Coordinador General de Asuntos Internacionales.
Entrega de Reconocimientos, Foro para el Desarrollo Digital desde lo local.
Tema o Asunto a Tratar
Entrega de Reconocimientos, Foro para el Desarrollo Digital desde lo local.
Breve descripción de la actividad
Entregar Reconocimientos a los participantes de Foro para el Desarrollo Digital desde lo local.
Rebeca Escobar Briones, Titular del Centro de Estudios del IFT.
Jimena Ferráez, Presidenta de la Asociación Mexicana de Pequeños Operadores de Telecomunicaciones, A.C.
Juan Carlos Moreno Henestrosa, Subsecretario de Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato (virtual)
Agustín Tiburcio, Director Nacional del Comité de Tecnologías de la Información de INDEX.
Manuel Díaz, Vicepresidente de Infraestructura de la Asociación de Internet MX.
Claudina García Allende, Vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad para América Latina de American Tower.
Sofía Pérez Gasque Directora General de AMITI.
Gabriel Székely, Director General de la ANATEL.
Gonzalo Martínez Pous, Vicepresidente Jurídico, CANIETI.
Betsabé Rocha Nieto, Jefa de Gabinete del Gobierno del municipio de Monterrey, Nuevo León.
Alberto Ziehl Beltrán. Coordinador de la Comisión de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la Barra Mexicana de Abogados.
Ana de Saracho O´brien, Abogada consultora experta en telecomunicaciones.
Federico Hernández Arroyo. Coordinador del Comité de Telecomunicaciones de la ANADE.
Eurídice Palma Salas. Abogada independiente, experta en telecomunicaciones, Ex presidenta y miembro del VIII CCIFT.
Edgar Olvera, socio en Greenberg Traurig y exintegrante del VIII Consejo Consultivo del IFT.
Sonia Agnese. Senior Principal Analyst, LATAM Service Provider Markets, OMDIA.
Andrés González Watty. Secretario de Estudio y Cuenta; ponencia del Ministro Javier Laynez Potisek. Suprema Corte de Justicia de la Nación. (virtual)
Alberto Farca Amigo, Vicepresidente de Proyectos de Centro México Digital (virtual).
Rocío Villanueva, Presidenta de la Asociación Mexicana de Operadores Móviles Virtuales A.C.
Salomón Padilla Duarte, Presidente de ATIM.
Netzer Gabriel Diaz Jaime, Director de CIAPEM A.C.
Brenda Lidia Escobar Méndez, Directora Ejecutiva de Política, Conectividad e Infraestructura de Telecomunicaciones de la Agencia Digital de Innovación Pública – CDMX.
Alfonso Carmona Castro, Primer Regidor del Ayuntamiento de Toluca.
Eduardo Ruiz Vega, Consejero Nacional, CANIETI.
Jessica Poblano Ramírez, Coordinadora General de Mejora Regulatoria de Servicios y de Asuntos Jurídicos Conamer.
Víctor Adrián Martínez Terrazas, Regidor del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos.
Héctor Fernando González Zaragoza, Gerente Senior de asuntos públicos de American Tower.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado del IFT.
Sostenes Díaz González, Comisionado IFT.
Bernardo Altamirano Rodríguez, Coordinador General de Vinculación Institucional del IFT.
Sayuri Adriana Koike Quintanar, Investigadora del CES-IFT .
Mariana Palacios Díaz, Directora General Adjunta de Análisis Jurídico, IFT.
Luis Raúl Rey Jimenez, Director General de Compartición de Infraestructura. IFT.
María Antonieta Ugalde Uribe, Directora de Resolución de Desacuerdos de servicios de infraestructura. UPR-IFT.
Alma Iglesias Alanis, Directora de Transformación Digital y Gobernanza de Datos IFT.
María Isabel Reza Meneses. Investigadora en Tecnologías y Regulación del CES-IFT.
