
Comisionado
En suplencia por vacancia de la presidencia, conforme a lo establecido en el artículo 19 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Javier Juárez Mojica es Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) desde octubre de 2016.
Se graduó como Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Posteriormente, obtuvo el grado de Maestro en Tecnologías de la Información y Administración, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), así como el de Maestro con Especialidad en Redes y Sistemas de Información para las Empresas, otorgado por la Escuela Nacional Superior de Telecomunicaciones de Bretaña, en Francia.
Inició su carrera profesional en la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en octubre de 1999 como tecnólogo titular. En la Cofetel participó en proyectos como la implementación de la portabilidad numérica, la elaboración del Plan Técnico Fundamental de Interconexión e Interoperabilidad y la medición de la calidad de redes móviles,
Durante febrero de 2014 y abril de 2015, se desempeñó en el ámbito de la consultoría en telecomunicaciones como Director Especialista en Telecomunicaciones de Entuizer, compañía dedicada al desarrollo de proyectos relacionados con la regulación, investigación e innovación en tecnologías de la información aplicables al sector público y privado.
Desde abril de 2015 y hasta octubre 2016, ocupó el cargo de Titular de la Unidad de Política Regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Ha participado y organizado conferencias y foros sobre interconexión, redes y medios sociales comunitarios e indígenas, desagregación del bucle local, operadores móviles virtuales, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial.
Es miembro honorario de la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (COMEST) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Vicepresidente del Grupo de Trabajo de Política de Infraestructura y Servicios de Comunicaciones (CISP) durante el periodo de 2019-2021 de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y también fue miembro del Grupo de Expertos de Inteligencia Artificial (OEGAI) de la OCDE.
Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones 2024 (AMNT-24)
Tema o Asunto a Tratar
Conferencia de Alto Nivel, Catalizar el cambio: "Los líderes industriales y ministeriales forjan el futuro de la innovación".
Breve descripción de la actividad
Participar como ponente en el Segmento de Alto Nivel y en diferentes actividades durante la Asamblea.
Seizo Onoe, Director de la Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT.
Narendra Modi, Primer Ministro de India.
Doreen Bogdan-Martin, Secretaria General de la UIT.
Jyotiraditya Scindia, Ministro de Comunicaciones de India.
Ministros, directores Ejecutivos, Alcaldes y Rectores de Instituciones Académicas, Líderes del Sector de las Tecnologías Digitales, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y medios de comunicación, entre otros.
1er. Foro Nacional de Ciberseguridad de la AMCS 2024: “Ciberseguridad con visión de país”
Tema o Asunto a Tratar
1er. Foro Nacional de Ciberseguridad de la AMCS 2024: “Ciberseguridad con visión de país”
Breve descripción de la actividad
Dirigir palabras en la inauguración del Foro Nacional-Alianza Mexico Ciberseguro.
Mtro. Ernesto Ibarra, Presidente de la Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital AMCID.
Sen. Luis Donaldo Colosio Riojas, Secretario de la Mesa Directiva del Senado de la República.
Sen. Susana Harp Iturribarría, Presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Sen. Jesús Lucía Trasviña, Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública.
Sen. Waldo Fernández, Presidente de la Comisión Ordinaria de Seguimiento a la Implementación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Mtro. Adrián Alcalá, Presidente del INAI.
Ing. Humberto Martínez, Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (index).
Lic. Enrique Yamuni Robles, Presidente Nacional de CANIETI.
Lic. Alejandra Lagunes, Fundadora de la ANIA.
Ing. Cristina Hernández Fernández, Directora General de Scitum.
Mtro. Ernesto Ibarra, Fundador y coordinador de la Alianza México Ciberseguro.
Mtro. Agustín Tiburcio, Integrante de la Alianza México Ciberseguro y Coordinador del 1er Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2024.
Ing. Manuel Díaz, Oficial de Ciberseguridad y Protección de la Privacidad en Huawei México.
Mtra. Claudia Escoto, Integrante de la Alianza México Ciberseguro.
Directivos de empresas líderes en tecnología, Académicos, Expertos Nacionales e Internacionales en ciberseguridad.
Autoridades del IFT, entre otros.
44° Reunión del Comité Consultivo Permanente II: Radiocomunicaciones (CCP.II) de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones CITEL.
Tema o Asunto a Tratar
44° Reunión del Comité Consultivo Permanente II: Radiocomunicaciones (CCP.II) de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones CITEL.
Breve descripción de la actividad
Dirigir palabras de bienvenida en la inauguración de la 44° Reunión del Comité Consultivo Permanente II: Radiocomunicaciones (CCP.II) de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones CITEL.
Ramiro Camacho Castillo, Comisionado.
Arturo Robles Rovalo, Comisionado.
Sóstenes Díaz González, Comisionado.
Óscar León, Secretario Ejecutivo de la CITEL.
Philippe Aubineau, Consejero de las Comisiones de Estudio de la UIT-R, Oficina de Radiocomunicaciones, UIT.
Ricardo Martínez, Presidente del GT-CMR de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL).
Medios de comunicación, entre otros.
Convergencia Show 2024.
Tema o Asunto a Tratar
ATIM otorga al IFT el premio "Forjador de las telecomunicaciones".
Conferencia "Retos de los reguladores Telecom en México y Centroamérica".
Breve descripción de la actividad
Dirigir palabras durante la inauguración del evento Convergencia Show 2024 e impartir conferencia.
Salomón Padilla, Presidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México (ATIM).
Luis Isaías Salazar Ramírez se incorporó como presidente del Comité Técnico de Expo Guadalajara.
Lic. Elena Hurtado Aviña, Directora General de Expo Guadalajara y presidenta de AMPROFEC Occidente.
Dr. Pablo Lemus Navarro, Gobernador Electo del Estado de Jalisco.
Mtra.Cinthya Arias Leitón, Presidenta del Consejo de SUTEL de Costa Rica.
Mtro. Edgar Olvera Jiménez.
Mtro. Mony de Swaan, Director del Centro de Estudios e Investigación en Asuntos Públicos (CEIAP).
Ing.Steven Harris, Vice Presidente, Global de Desarrollo de Mercado de SCTE.
Dr. Ernesto Piedras, Presidente de CIU.
Mtro. Joel Zuloaga Aceves, Director General de la agencia de Conectividad y Acceso a Internet de ACAI.
Mtro. José Otero, Vicepresidente de 5G Americas para América Latina y el Caribe.
Ing. Pedro Partida, Gerente de Innovación de JMP:
Ing. Iru Scolari, Business Development de Furukawa
Ing. Nuno Esteves, Vicepresidente de Mercadeo y Ventas WEEZIE FIBER.
Ing. Miguel Calderón Lelo de Larrea, Director de Estrategias de Políticas Públicas de Telefónica HISPAM.
Mtro. Rolando Barja, Instructor Adjunto de la SCTE cablelabs/ Distric Sales Manager Power & Telephone Supply.
Ing. Juan Humberto Jimenez González, Consultor de Redes y Negocios de Huawei.
Ing. Rolando Alamilla, Coordinador de Investigación de Mercados The CIU.
Karen Groman, Sharon Stepensky, Leslie Drijansk, Quentia.
Ing. Robin G. Wakker, Gerente Regional CALA de UCL Swift Américas.
Representantes de entidades gubernamentales, empresarios, académicos y medios de comunicación, entre otros.
