Atajo de Navegación:

Instituto Federal de Telecomunicaciones


III Ordinaria del Pleno 25 de enero de 2017

Tema o Asunto a Tratar

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba las Actas de la XL, XLI y XLII Sesiones Ordinarias, celebradas el 17, 18 y 29 de noviembre de 2016, respectivamente; así como la XIX y XX Sesiones Extraordinarias, celebradas el 22 y 24 de noviembre de 2016, respectivamente.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba el Programa Anual de Trabajo correspondiente al año 2017 que presenta el Comisionado Presidente.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide los Lineamientos para la acreditación de peritos en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones fija el monto de los aprovechamientos que deberán cobrarse por la prestación de diversos servicios públicos en el ejercicio de sus funciones de derecho público por los que no se establece monto específico en la Ley Federal de Derechos.

Acuerdo mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide el Modelo de Costos para servicios de acceso y uso compartido de infraestructura pasiva fija.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones aprueba y emite la Metodología para evaluar el cumplimiento de los parámetros de precisión y rendimiento correspondientes a la localización geográfica en tiempo real de llamadas de emergencia al número 911 establecidos en los Lineamientos de Colaboración en materia de Seguridad y Justicia, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 2 de diciembre de 2015.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre Axtel, S.A.B. de C.V. y Mega Cable, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre la empresa Alestra, S. de R.L. de C.V., y las empresas Bestphone, S.A. de C.V., y Operbes, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones determina las condiciones de interconexión no convenidas entre las empresas Axtel, S.A.B. de C.V. y Avantel, S. de R.L. de C.V. y la empresa Bestphone, S.A. de C.V., aplicables del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del propietario, y/o poseedor, y/o responsable, y/o encargado del inmueble o de las instalaciones y equipos de radiodifusión operando en la frecuencia 106.9 MHz en el Municipio de Cuerámaro, Estado de Guanajuato, sin contar con la respectiva concesión o permiso para prestar servicios de radiodifusión.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del propietario, y/o poseedor, y/o responsable, y/o encargado del inmueble o de las instalaciones y equipos de radiodifusión operando en la frecuencia 96.5 MHz en el Municipio de Valle de Santiago, Estado de Guanajuato, sin contar con la respectiva concesión o permiso para prestar servicios de radiodifusión.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del propietario y/o poseedor y/o responsable y/o encargado del inmueble y/o de las instalaciones y equipos de radiodifusión operando en la frecuencia 96.1 MHz en el Municipio de Comonfort, en el Estado de Guanajuato, sin contar con la respectiva concesión o permiso para prestar servicios de radiodifusión.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra del propietario y/o poseedor y/o responsable y/o encargado del inmueble y/o de las instalaciones y equipos de radiodifusión operando en la frecuencia 106.1 MHz en el Municipio de Manuel Doblado, Estado de Guanajuato, sin contar con la respectiva concesión o permiso para prestar servicios de radiodifusión.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra de “CONFIDENCIAL POR LEY” en su carácter de propietario del inmueble donde se detectaron las instalaciones de la estación de radiodifusión, operando la frecuencia de 100.5 MHz en el Municipio de Aguascalientes, Estado de Aguascalientes, sin contar con la respectiva concesión o permiso.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento sancionatorio iniciado en contra de “CONFIDENCIAL POR LEY” en su carácter de responsable de la operación de los equipos de telecomunicaciones con los que se prestaba el servicio de televisión restringida en el Municipio de Soyaló, Estado de Chiapas, sin contar con la respectiva concesión.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento sancionatorio iniciado en contra de “CONFIDENCIAL POR LEY” en su carácter de propietario del inmueble en el que se localizaron los equipos de telecomunicaciones con los que se prestaba el servicio de televisión restringida en el Municipio de San Bartolo Tutotepec, Estado de Hidalgo, sin contar con la respectiva concesión.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra de Panadería La Especial, S.A. de C.V., por prestar servicios de telecomunicaciones, sin contar con la respectiva concesión, permiso o autorización en la Ciudad de Veracruz, en el Estado de Veracruz.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones impone una multa y declara la pérdida de bienes en beneficio de la Nación, derivado del procedimiento administrativo iniciado en contra de Grupo Empresarial Mexicano en Telecomunicaciones, S.A. de C.V., por prestar servicios de telecomunicaciones sin contar con la respectiva concesión, permiso o autorización en la Ciudad de Puebla, Puebla.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a Multimedia de Tulum, S.A. de C.V., la transición de un título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones somete a consulta pública el Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual se modifican los artículos 3 y 8 de los Lineamientos Generales para el otorgamiento de las concesiones a que se refiere el Título Cuarto de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la modificación a las características técnicas de la estación de radiodifusión sonora con distintivo de llamada XHTX-FM que opera la frecuencia 90.5 MHz en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la modificación a las características técnicas de la estación de radiodifusión sonora con distintivo de llamada XHLIA-FM que opera la frecuencia 93.1 MHz en Morelia, Michoacán.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de banda de frecuencias 614-620 MHz por la banda de frecuencias 542-548 MHz (canal 38 por el canal 26) para uso comercial otorgada a favor de Televimex, S.A. de C.V., para la estación con distintivo de llamada XHNON-TDT.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de banda de frecuencias 668-674 MHz por la banda de frecuencias 470-476 MHz (canal 47 por el canal 14) para uso comercial otorgada a favor de Televisora de Mexicali, S.A. de C.V., para la estación con distintivo de llamada XHBC-TDT.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de banda de frecuencias 692-698 MHz por la banda de frecuencias 584-590 MHz (canal 51 por el canal 33) para uso comercial otorgada a favor de Televisión Azteca, S.A. de C.V., para la estación con distintivo de llamada XHLAT-TDT, así como la modificación a la potencia radiada aparente.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de banda de frecuencias 656-662 MHz por la banda de frecuencias 476-482 MHz (canal 45 por el canal 15) para uso comercial otorgada a favor de Televimex, S.A. de C.V., para la estación con distintivo de llamada XHMEE-TDT, así como la modificación a la altura del centro eléctrico.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de banda de frecuencias 668-674 MHz por la banda de frecuencias 488-494 MHz (canal 47 por el canal 17) para uso comercial otorgada a favor de Radiotelevisora de México Norte, S.A. de C.V. para la estación con distintivo de llamada XHCBO-TDT.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza el cambio de banda de frecuencias 656-662 MHz por la banda de frecuencias 476-482 MHz (canal 45 por el canal 15) para uso comercial otorgada a favor de T.V. de Los Mochis, S.A. de C.V., para la estación con distintivo de llamada XEFB-TDT.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la cesión de derechos y obligaciones de la concesión que ampara el uso, aprovechamiento y explotación comercial de la frecuencia 96.1 MHz de FM otorgada a Fórmula Flores, S.A. de C.V., a favor de la Sociedad Mercantil Multimedios Radio, S.A. de C.V.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de la Comunidad Indígena Purépecha de Ocumicho una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctricopara la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada así como una concesión única, ambas para uso social indígena.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para uso público, para la prestación del servicio de televisión radiodifundida digital en Huetamo de Núñez, en el Estado de Michoacán.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a favor de la Universidad Autónoma Chapingo una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico para uso público, para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en la banda de Amplitud Modulada, en Texcoco de Mora, Estado de México, así como una concesión única.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en Boca del Río, Veracruz, así como una concesión única, ambas para uso social, a favor de Radio Cultural Monver, A.C.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada en Mochicahui, Sinaloa, así como una concesión única, ambas para uso público, a favor de la Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de cuatro concesiones para operar y explotar comercialmente una frecuencia de radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente una concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada y una concesión única, ambas para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de siete concesiones para operar y explotar comercialmente una frecuencia de radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente una concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada y, en su caso, una concesión única, ambas para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza la transición de permisos de radiodifusión al régimen de concesión de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para lo cual otorga respectivamente, una concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada y, en su caso, una concesión única, ambas para uso social.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga a Satélites Mexicanos, S.A. de C.V., un título de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones prorroga la vigencia de la concesión de TV Ojo Caliente, S.A. de C.V., y otorga un título de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones otorga un título de concesión para usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico, así como un título de concesión única, ambos para uso público, a favor de Servicios de Salud de San Luis Potosí, Organismo Descentralizado de la Administración Pública Estatal de San Luis Potosí.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a UCA Comunicaciones, S.A. de C.V., la consolidación de sus títulos de concesión para instalar, operar y explotar redes públicas de telecomunicaciones, en una concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones autoriza a la C. Margarita Ciprés Cruces, la transición de un título de concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones, al régimen de concesión única para uso comercial.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de la asignación de frecuencias para uso oficial, otorgada el 22 de mayo de 1998 a favor de Servicios de Salud de San Luis Potosí, Organismo Descentralizado de la Administración Pública Estatal de San Luis Potosí.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de la asignación de frecuencias para uso oficial, otorgada el 28 de marzo de 2003 y prorrogada el 29 de septiembre de 2008, a favor de la Presidencia Municipal de Durango, en el Estado de Durango.

Resolución mediante la cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones niega la prórroga de vigencia de la concesión para instalar, operar y explotar una red pública de telecomunicaciones otorgada a Señal Interactiva, S.A. de C.V., en virtud de que dicha concesionaria es titular de una concesión única para uso comercial.

Informe de una Recomendación emitida por el Consejo Consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones se declara competente para conocer sobre la concentración entre AT&T Inc. y Time Warner Inc. notificada ante la Comisión Federal de Competencia Económica.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones resuelve la Audiencia Oral en el Procedimiento con número de Expediente E-IFT/UC/DGIPM/PMA/0002/2013.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones se pronuncia no ser competente para conocer sobre la Concentración Radicada en el expediente CNT-060-2016 del Índice de la Comisión Federal de Competencia Económica.

Breve descripción de la actividad

Sesión del Pleno.

Persona física solicitante
Empresa/organización solicitante
Asistentes al encuentro

Integrantes del Pleno.

2024 Instituto Federal de Telecomunicaciones - Algunos Derechos Reservados